Características De La Monografía
Se llama monografía a un tipo de redacción que se dedica a un solo tema, y etimológicamente esta palabra proviene del griego “mono” que significa uno y “grafos” que significa escritura.
Corresponde a la escritura exclusiva para un solo tema. Inicialmente una monografía era la exposición cronológica o científica de un solo tema, exponiéndolo en forma tal que cualquier persona lo entienda pero con la característica de ser lo más reducido posible.
Actualmente la condensación de la información cambió hacia un trabajo más nutrido, que termina por ser extenso.
Así las características de la monografía pasaron de:
- Introducción
- Exposición del tema
- Desarrollo del tema
- Conclusión del tema (sin emitir opinión)
Convirtiéndose actualmente en un tema extenso, que se utiliza principalmente a nivel profesional, y que puede utilizarse en los mismos ámbitos que la monografía clásica:
- Tema científico
- Tema general
- Tema periodístico
- Tema escolar
Pero agregándose aspectos más precisos, elevando ampliamente su contenido y con un formato diferente:
Contenido del artículo
Características de la monografía:
Usos.- La monografía mantiene los usos que ha tenido históricamente como medio de información sobre un tema, cambiando de algo resumido a un documento extenso y con referencias APA. Los usos son los siguientes:
Escolar.- Es un documento obligado en la actualidad para la realización de trabajos de investigación escolar.
Científico.- En materia científica es un documento muy utilizado cuando se realiza un trabajo extenso sobre un solo tema, que se expone en forma clara y ordenada para que sea leído y estudiado por otros profesionales.
Periodístico.- Actualmente es una forma un poco amplia de exponer algunas investigaciones periodísticas.
General.- Este documento sigue manteniendo el uso general como medio de exponer información sobre un solo tema, aún para uso privado e incluso empresarial o administrativo.
Estructura de la monografía:
La estructura actual de la monografía ha cambiado drásticamente, pues de un documento simple ha pasado a un documento muy estructurado. Ahora cuenta con una serie de parámetros obligados:
Portada.- En la nueva conformación la portada es un punto obligado, y sin este no se considera una monografía, pareciéndose más a un ensayo.
Dedicatoria.- La dedicatoria es ahora un punto casi obligado, que no existía en la versión clásica.
Resumen.- Este es el punto que cumple todas las características de la monografía clásica, siendo prácticamente una inserción de la monografía clásica en la actual.
Índice.- Permite encontrar una parte dentro del texto y puede aumentar o disminuir dependiendo del texto principal.
Introducción.- Esta parte ahora debe de ser en 300 palabras y no puede tener un número mayor de palabras.
Desarrollo.- Es la exposición del tema y según las reglas APA tiene que tener como mínimo 4000 palabras y como máximo 8000, además de que puede contar con las imágenes de explicación que sean necesarias aunque se ha recomendado no colocar imágenes.
Conclusión.- Esta parte se ha utilizado como una exposición de lo que se piensa por el autor o las conclusiones a las que se han llegado tras terminar el trabajo, además de que esta parte no existía en la monografía clásica.
Fuentes.- Las fuentes son una substitución de la bibliografía clásica colocando en su lugar las fuentes estilo APA, que son una serie de datos que a criterio de la APA mantienen los derechos de autor. Esta es una parte obligada, aunque el trabajo sea completamente propio se ha puesto como requisito.
Proceso de escritura:
El proceso de escritura de una monografía, es básicamente el mismo:
- Elección del tema
- Borrador de trabajo
- Investigación y recopilación de información.
- Estudio y manejo del tema.
- Borrador final
- Corrección ortográfica
- Colocación de fuentes APA (sustituye la revisión bibliográfica)
- Elaboración e impresión del trabajo final.
Da clic para ver un ejemplo de monografía.
¿Cómo citar? Figueroa,V. & Del Moral, M. (s.f.). Características De La Monografía.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/44-redaccion/3570-caracteristicas_de_la_monografia.html
Últimos 10 comentarios