Ejemplos de Redactar

Inicio » Redacción » Redactar

La palabra redactar se refiere al acto de componer textos escritos mediante el uso adecuado de la expresión verbal escrita. La redacción es un acto de comunicación que permite la transmisión de mensajes, ideas, sentimientos, conceptos e información en general. Sin embargo, redactar exige un correcto y preciso uso del lenguaje escrito. De lo contrario, se corre el riesgo de transmitir erróneamente el mensaje o dar a entender otra cosa, totalmente opuesta a lo que queríamos decir. De hecho, una correcta redacción es un aspecto importante en la comunicación humana.

De esta manera, redactar es un acto complejo que requiere de una preparación técnica. De hecho, podríamos decir que la redacción es una actividad eminente humana que está presente en todos los textos que leemos diariamente. Por lo tanto, el acto de redactar dependerá del tipo de texto que estemos creando, ya que no es lo mismo escribir una nota periodística, un cuento o una novela, un ensayo académico o una carta dirigida a un amigo. Cada uno de ellos será redactado de distintas maneras. Sin embargo, tienen en común un correcto uso del lenguaje y de sus reglas. Sin ello, los textos serían muy difíciles de leer y, sobre todo, de comprender.

Ejemplo de redactar:

Los siguientes ejemplos nos dan una idea clara sobre las consecuencias de una mala redacción, lo que puede ocasionar confusiones o dar a entender otra cosa que la que originalmente queríamos decir.

No, quiero que me des otra oportunidad.

No quiero que me des otra oportunidad.

En el primer caso, se da a entender que la persona manifiesta un desacuerdo y que exige que le den otra oportunidad. Por el contrario, en el segundo caso ya no quiere que le den otra oportunidad. Por lo tanto, podemos decir que la primera oración tiene un objetivo positivo, de demanda, mientras que la segunda tiene un significado negativo, de ruptura.

Si me encuentras en casa…

Sí, me encuentras en casa.

La primera oración es un condicionante, mientras que la segunda es una afirmación. El uso del acento y la coma transforman completamente el significado de cada oración.

¿Cómo citar? Graell, E. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplos de Redactar.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/44-redaccion/2982-ejemplo_de_redactar.html

Escrito por:
Ekhiñe Graell Larreta
Doctorado en Estudios Sociales
Universidad Autónoma Metropolitana
Editado por:
Mauricio del Moral Durán
Master en Comunicación
Universidad Intercontinental
Creado el: 2013-05-28
Última modificación: 2013-04-23

Últimos 10 comentarios

  1. Con estos ejemplos entendí que los signos de puntuación permiten que el mensaje tenga mas claridad y comprensión.
    Por Maria ALejandra Lara 2024-04-22 a las 16:47:25
  2. Los ejemplos leídos nos dan una clara idea de lo importante que es tener un buen uso de los signos de ortografía.
    Por ANA RAMOANA MENDEZ TAVERAS 2024-04-22 a las 16:35:25

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.