Ejemplo de Fobias
Una fobia es un temor excesivo e irracional ante un objeto o situación específicos. Generalmente la persona que la sufre tiene una percepción exagerada de ese objeto o situación; puede tratarse tanto de factores peligrosos como de casos inofensivos. Ejemplos de ello son las arañas, la oscuridad, la visión de sangre o heridas, ir al dentista, las profundidades, las alturas y hasta los espacios abiertos.
Cuando la persona está expuesta al estímulo, la respuesta es una ansiedad que va creciendo, y si no se interrumpe el contacto, se puede desencadenar una Crisis de Pánico.
La persona que vive la fobia está consciente de que su aversión por tal factor es excesiva y que no hay daño que pudiera ocasionarle, pero le es imposible librarse de esa reacción, por lo que se mantiene siempre al margen, evadiendo el encuentro con el factor detonante.
Tipos de fobias:
Las fobias se clasifican de acuerdo con la naturaleza del factor que las provoca. Se encuentran los tipos siguientes:
Fobias animales: Son aquellas que se refieren a seres del reino animal, ya sean mamíferos, anfibios, reptiles, peces o insectos.
Fobias ambientales: Se refieren a los fenómenos de la naturaleza de gran escala, como las tormentas, las cascadas, precipicios. Suelen aparecer durante la infancia, en la que se tiene menos conocimiento de su origen.
Fobias de implicación física: Se abarcan en este tipo la visión de sangre, a las jeringas, o a otras intervenciones médicas de carácter invasivo, como las cirugías. Las respuestas más frecuentes a los encuentros con estos factores son descensos en la presión arterial y desmayos.
Fobias Situacionales: Se refieren a casos específicos en los que se interactúa con lugares cerrados, automóviles, transportes públicos, aviones, ascensores, puentes, túneles.
Fobias no clasificadas: Son aquellas que se refieren a otros estímulos muy específicos, como el medo a las personas disfrazadas, al vómito, a padecer una enfermedad.
Ejemplos de Fobias a Animales
Aracnofobia: Temor irracional a las arañas, sean venenosas o inofensivas. Su forma impredecible de moverse y hasta cuando están posadas sobre su telaraña son potenciadores de esta fobia.
Ailurofobia: Temor irracional a los gatos. Más específicamente los domésticos
Alektorofobia: Temor irracional a los pollos.
Apifobia: Temor irracional a las abejas
Batrachofobia: Temor irracional a los anfibios en general. Aplica para ranas, sapos, etc.
Bufonofobia: Temor irracional a los sapos
Cynofobia: Temor irracional a los perros y la rabia. Sin importar el tamaño del perro, provoca el mismo ataque de ansiedad.
Entomofobia: Temor irracional a los insectos
Equinofobia: Temor irracional a los caballos
Felinofobia: Temor irracional a los felinos. Puede incluir gatos, leones, linces, leopardos, panteras.
Herpetofobia: Temor irracional a los reptiles
Isopterofobia: Temor irracional a las termitas
Lutrafobia: Temor irracional a las nutrias
Mottofobia: Temor irracional a las polillas
Murofobia: Temor irracional a los ratones, sobre todo si son parte de una invasión insalubre.
Myrmecofobia: Temor irracional a las hormigas, y es más intenso cuando están presentes en mayor número.
Ophidiofobia: Temor irracional a las serpientes
Ornithofobia: Temor irracional a los pájaros
Pediculofobia: Temor irracional a los piojos
Ranidafobia: Temor irracional a las ranas
Taurofobia: Temor irracional a los toros
Zoofobia: Temor irracional a todos los animales
Ejemplos de Fobias Ambientales
Talasofobia: Fobia a la profundidad del mar
Aerofobia: Fobia a las corrientes de aire.
Ancraofobia o Anemofobia: Fobia al viento
Antlofobia: Fobia a las inundaciones
Astrafobia o Ceraunofobia: Fobia a los truenos y relámpagos
Aurorafobia: Fobia a las auroras boreales.
Barofobia: Fobia a la gravedad
Botanofobia: Fobia a las plantas
Chionofobia: Fobia a la nieve
Chronofobia: Fobia al tiempo
Cremnofobia: Fobia a los precipicios
Cryofobia: Fobia al frío extremo, al hielo y la escarcha
Cymofobia: Fobia a las olas
Dendrofobia: Fobia a los árboles
Hylofobia: Fobia a los bosques
Ombrofobia: Fobia a la lluvia
Ejemplos de Fobias de implicación física
Ablutofobia: Miedo intenso a lavarse o bañarse
Acarofobia: Miedo intenso a la picadura o a los insectos que causan comezón
Aeronausifobia: Miedo intenso a los vómitos que siguen un mareo.
Algiofobia: Miedo intenso al dolor.
Aicmofobia: Miedo intenso a las agujas o a otros objetos punzantes.
Ambulofobia: Miedo intenso a caminar
Aphenphosmfobia: Miedo intenso a ser tocado
Ataxiofobia: Miedo intenso a la ataxia o descoordinación muscular.
Bromidrofobia: Miedo intenso a los olores del cuerpo
Coprastasofobia: Miedo intenso al estreñimiento
Dematofobia: Miedo intenso a las lesiones de la piel
Dinofobia: Miedo intenso a los mareos
Dysmorphofobia: Miedo intenso a la deformidad
Emetofobia: Miedo intenso a los vómitos
Enetofobia: Miedo intenso a los pinchazos
Epistaxiofobia: Miedo intenso a las hemorragias nasales
Gerascofobia: Miedo intenso a envejecer
Gymnofobia o Nudofobia: Miedo intenso a la desnudez
Hematofobia o Hemofobia: Miedo intenso a la sangre
Ejemplos de Fobias Situacionales
Agorafobia: Pavor a los espacios abiertos llenos de gente o las multitudes.
Agyrofobia o Dromofobia: Pavor a cruzar la calle.
Amaxofobia: Pavor a viajar en automóvil.
Antropofobia: Pavor a la gente y la interacción social
Aviofobia: Pavor a volar en avión
Batofobia: Pavor a estar cerca de edificios altos
Claustrofobia: Pavor a los lugares cerrados
Climacofobia: Pavor a las escaleras
Coimetrofobia: Pavor a los cementerios
Deipnofobia: Pavor a una conversación durante la cena
Demofobia o Enochlofobia: Pavor a las multitudes
Domatofobia: Pavor a las casas o a estar en una casa.
Dystychifobia: Pavor a los accidentes
Eicofobia: Pavor a los alrededores del hogar.
Gephydrofobia: Pavor a cruzar puentes
Gerontofobia: Pavor a las personas mayores
Gynefobia: Pavor a las mujeres.
Heterofobia: Pavor a los del sexo opuesto
Hodofobia: Pavor a los desplazamientos por carretera
Illyngofobia: Pavor al vértigo o la sensación de mareo al mirar hacia abajo
Ejemplos de Fobias no Clasificadas
Kakorrhaphiofobia: Ansiedad extrema por el fracaso o la derrota
Leukofobia: Ansiedad extrema por el color blanco
Logofobia: Ansiedad extrema por las palabras
Isolofobia: Ansiedad extrema por la soledad o estar solo.
Coulrofobia: Ansiedad extrema por los payasos.
Tripofobia: Ansiedad extrema por a las superficies con formas geométricas repetitivas.
Lygofobia o Myctofobia: Ansiedad extrema por la oscuridad
Maniafobia o Lysssofobia: Ansiedad extrema por la locura o volverse loco
Mageirocofobia: Ansiedad extrema por cocinar
Microfobia: Ansiedad extrema por las cosas pequeñas
Molysomofobia: Ansiedad extrema por la suciedad
Neofobia: Ansiedad extrema por cualquier cosa nueva
Novercafobia: Ansiedad extrema por la madrastra
Wiccafobia: Ansiedad extrema por las brujas y la brujería
Triskaidekafobia: Ansiedad extrema por el número trece
Testafobia: Ansiedad extrema por tomar una prueba
Telephonofobia: Ansiedad extrema por los teléfonos
Tachofobia: Ansiedad extrema por la velocidad
Symmetrofobia: Ansiedad extrema por los objetos simétricos y la simetría en general
Spectrofobia: Ansiedad extrema por los fantasmas y espectros
Sinistrofobia: Ansiedad extrema por los zurdos
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Fobias.Ejemplo de. Recuperado el 3 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/39-psicologia/4656-ejemplo_de_fobias.html