Ejemplo de Abreviaturas
La abreviatura es una herramienta del lenguaje que nos ayuda a acortar palabras o frases sin que pierdan su significado. Es algo que usamos todos los días, ya sea cuando estamos escribiendo una carta formal, un ensayo para la escuela, un mensaje de texto a un amigo, o incluso una publicación en nuestras redes sociales.
En este texto, vamos a hablar sobre qué son las abreviaturas, los diferentes tipos, métodos para abreviar, abreviaturas convencionales y su uso. Además, discutiremos símbolos, siglas y acrónimos, y brindaremos ejemplos para una mejor comprensión.
Contenido del artículo
- • ¿Qué son las abreviaturas?
- • Tipos de abreviatura
- • Abreviaturas por truncamiento
- • 10 ejemplos de abreviaturas por truncamiento
- • Abreviaturas por contracción
- • 10 ejemplos de abreviaturas por contracción
- • Abreviaturas por convención
- • 10 ejemplos de abreviaturas por convención
- • Uso de las abreviaturas
- • Símbolos, siglas y acrónimos
- • Símbolos
- • 10 ejemplos de símbolos
- • Siglas
- • 10 ejemplos de siglas
- • Acrónimos
- • 10 ejemplos de acrónimos
- • 50 ejemplos de abreviaturas
- • Abreviaturas de los días de la semana
- • Abreviaturas de los meses del año
¿Qué son las abreviaturas?
Una abreviatura es la representación gráfica de una palabra o frase mediante la supresión de algunas letras o sílabas. El propósito principal de las abreviaturas es simplificar el lenguaje escrito.
De esta forma nos permite una comunicación más rápida y eficiente. Por lo general, las abreviaturas se utilizan en contextos donde el espacio es limitado, como en encabezados, títulos, direcciones o notas al pie.
Tipos de abreviatura
Existen diferentes tipos de abreviaturas, que varían según la forma en que se abrevian las palabras. Los tipos más comunes son:
Abreviaturas por truncamiento
Consiste en eliminar una parte de la palabra, ya sea al principio, al final o en medio, y dejar solo las letras iniciales o finales.
10 ejemplos de abreviaturas por truncamiento
- Prof. - Profesor
- Lic. - Licenciado
- Dr. - Doctor
- Av. - Avenida
- Pág. - Página
- Máx. - Máximo
- Kg. - Kilogramo
- Min. - Minuto
- Cap. - Capítulo
- Univ. - Universidad
Abreviaturas por contracción
Se forman eliminando letras intermedias de la palabra y manteniendo las primeras y últimas letras. Por ejemplo: "Dr." por Doctor, "Sr." por Señor.
10 ejemplos de abreviaturas por contracción
- Dpto. - Departamento
- Cía. - Compañía
- P.D. - Posdata
- EE.UU. - Estados Unidos
- S.A. - Sociedad Anónima
- etc. - et cetera (y los demás)
- D.F. - Distrito Federal
- N. York - Nueva York
- c/c - cuenta corriente
- Dr/a - Doctor/a
Abreviaturas por convención
Son aquellas que se han establecido por uso común y no siguen reglas específicas de truncamiento o contracción.
- Títulos académicos y profesionales: "Dr." por Doctor, "Lic." por Licenciado, "Ing." por Ingeniero.
- Unidades de medida: "cm" por centímetros, "kg" por kilogramos, "L" por litros.
- Días de la semana y meses: "lun." por lunes, "mar." por martes, "ene." por enero, "feb." por febrero.
10 ejemplos de abreviaturas por convención
- cm - centímetro
- gr - gramo
- h - hora
- km - kilómetro
- ml - mililitro
- nº - número
- Sr. - Señor
- Sra. - Señora
- Vd. - Usted
- Jr. - Junior
Uso de las abreviaturas
El uso adecuado de las abreviaturas es fundamental para garantizar una comunicación clara y efectiva. Aquí hay algunas recomendaciones para utilizar las abreviaturas correctamente:
- Conocer el contexto: Utiliza abreviaturas solo cuando sean apropiadas para el contexto en el que te encuentras. Por ejemplo, en un texto académico o formal, es preferible evitar abreviaturas informales o poco comunes.
- Evitar ambigüedades: Asegúrate de que la abreviatura no genere confusión o malentendidos. Si es necesario, proporciona una aclaración o utiliza la palabra completa.
- Ser consistente: Si utilizas una abreviatura en un texto, es importante mantener la misma abreviatura en todo el documento para evitar confusiones.
Símbolos, siglas y acrónimos
Además de las abreviaturas, existen otros recursos lingüísticos para simplificar y economizar el lenguaje, como los símbolos, las siglas y los acrónimos.
Símbolos
Son representaciones gráficas que sustituyen a palabras o conceptos. Por ejemplo, el signo "&" representa la conjunción "y", el signo "%" representa el concepto de porcentaje y el símbolo "$" se utiliza para indicar dinero o moneda, especialmente dólares en muchos países.
10 ejemplos de símbolos
- & - y
- % - porcentaje
- $ - dólar
- # - número
- @ - arroba
- * - asterisco
- + más
- - menos
- / - dividido
- = - igual
Siglas
Las siglas son un tipo de abreviatura formada por las letras iniciales de varias palabras y se pronuncian letra por letra. Por ejemplo, la ONU es la sigla que representa a la Organización de las Naciones Unidas, y el FBI es la sigla de la agencia federal estadounidense Federal Bureau of Investigation.
10 ejemplos de siglas
- ONU - Organización de las Naciones Unidas
- FBI - Federal Bureau of Investigation
- OMS - Organización Mundial de la Salud
- OPEP - Organización de Países Exportadores de Petróleo
- PIB - Producto Interno Bruto
- UE - Unión Europea
- CIA - Central Intelligence Agency
- NASA - National Aeronautics and Space Administration
- BCE - Banco Central Europeo
- RAE - Real Academia Española
- Más en: Ejemplos de siglas
Acrónimos
Al igual que las siglas, los acrónimos son formados por las letras iniciales de varias palabras, pero a diferencia de las siglas, se pronuncian como una palabra. Por ejemplo, la palabra "láser" es un acrónimo de "Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation" (Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación). Otro ejemplo es "NATO" (OTAN en español), que es el acrónimo de North Atlantic Treaty Organization (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
10 ejemplos de acrónimos
- Láser - Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation
- OTAN - Organización del Tratado del Atlántico Norte
- SIDA - Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
- RADAR - Radio Detection And Ranging
- PIN - Personal Identification Number
- ONG - Organización No Gubernamental
- UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization
- FAQ - Frequently Asked Questions
- SIM - Subscriber Identity Module
- RAM - Random Access Memory
- Más en: Ejemplos de acrónimos
50 ejemplos de abreviaturas
A | área |
Admin. | administración |
Afmo. | afectísimo |
Art. | Artículo |
Atte. | atentamente |
Atn. | atención |
Adj. | adjetivo |
Agr. | agricultura |
Amer. | americano |
Ant. | Antónimo |
Arq. | Arquitecto |
Biol. | biología |
Bot. | botánica |
Cía. | compañía |
Cáp. | capitulo |
cg. | centigramo |
cl. | centilitro |
cm | centímetro |
Col. | colonia |
C.P. | código Postal |
Crono. | cronológico |
D. | Don |
Da- | Doña |
dag. | Decagramo |
dg. | decigramo |
dal. | decalitro |
dl | decilitro |
dam | decámetro |
dm | decímetro |
Dr. | Doctor |
E. | este {punto cardinal} |
E.M | estado mayor |
E.P.D. | en paz descanse |
etc. | etcétera |
Excmo. | Excelentísimo |
Ej. | ejemplo |
Fr. | Fray o Fraile |
g. | gramo |
Genl. | General {grado militar} |
Gob. | Gobierno |
Gobr. | Gobernador |
gral. | general |
ha. | hectárea |
hg. | hectogramo |
Hist | historia |
hl. | hectolitro |
hm | hectómetro |
íd. | ídem {igual en latín} |
Ing. | ingeniero |
izq. | izquierda |
Abreviaturas de los días de la semana
Lun. | lunes |
Mart. | martes |
Miérc. | miércoles |
Juev. | jueves |
Vier. | viernes |
Sáb. | Sábado |
Dom. | domingo |
Abreviaturas de los meses del año
Ene. | enero |
Feb. | febrero |
Mar. | marzo |
Abr. | abril |
May. | mayo |
Jun. | junio |
Jul. | julio |
Ago. | agosto |
Sept. | septiembre |
Oct. | octubre |
Nov. | noviembre |
Dic. | diciembre |
Fuente: Diccionario prehispánico de dudas.
¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Abreviaturas.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/685-ejemplo_de_abreviaturas.html
Últimos 10 comentarios