Ejemplo de Uso De Las Comillas

Inicio » Clases de Español » Uso de las comillas

Las comillas (“”), son signos ortográficos, que tienen como cometido separar y resaltar palabras, frases, párrafos o citas textuales.

Existen tres tipos de comillas:

  1. Comillas latinas, a las que se les denomina también como comillas angulosas (« »).
  2. Comillas inglesas, estas son las más usadas y se representan con estos signos (“”), y
  3. Comillas simples o naturales (‘’).

Todas estas comillas tienen las mismas funciones en los textos y son combinables en los casos en que se debe resaltar otro texto en una cita o en texto previamente con comillas.

Ejemplos del uso de las comillas:

Comillas al citar un título:

  1. Te presentamos “La fuerza de la voluntad”.
  2. Necesitarán comprar el libro “Psicología básica”.
  3. Ese señor es un “Coronel”.
  4. Se usó un reportaje de “El Imparcial”.

Comillas al citar una frase de otra persona:

  1. Como dijo tu tía, “te lo comes o te lo comes”.
  2. Dijo el jugador, “anoté por la banda derecha”.
  3. Como dice la canción, “soy el jefe de jefes señores”.
  4. Dice el juez, “La ley aplica para todos”.

Comillas al citar o exaltar una palabra de uso reducido o ajeno al idioma:

  1. Eso estuvo “supernominado”.
  2. Manda un “email”.
  3. Mándame un “Twiterr”.
  4. Comunícate por “Facebook”.

En el caso de las comillas dobles quedaría así su aplicación:

  1. En la tesis “Que para obtener el título de licenciado en derecho; “la vida como un derecho inalienable”.”.
  2. El circo presenta a: “Jafar Marín, “el rey de los titanes”.”.
  3. En la televisión pasarán a: “la familia López “en la colonia Peralvillo”.”.
  4. El mafioso fue detenido: “fue con 34 de sus cómplices y “230 barriles de licor adulterado”.”.

Un texto con el uso cotidiano de las comillas:

  1. Los servidores públicos Alfonso nava Torres y Javier Trujillo mejía trabajaran como “tablajeros”, en el mercado Juárez Pantalán.

Texto con una cita con comillas.

  • El artículo del Dr. Linares explica plenamente el funcionamiento de los ojos, diciendo “… Los términos corresponden a la visión periférica, ‘como caballos patos y ratones’ permiten a las presas naturales escapar al poder ver a los depredadores con su visión de 180° de circunferencia…”

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Uso De Las Comillas.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/489-ejemplo_de_uso_de_las_comillas.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. De verdad muchas gracias, me ayudó en mi tarea.
    Por Ailed 2019-02-27 a las 22:03:48
  2. Me aclaró conceptos ya olvidados, muchas gracias por todo.
    Por Juan 2018-09-20 a las 23:15:51
  3. Es muy hermoso.
    Por supersad 2018-08-23 a las 1:16:10
  4. Me ayudó a hacer mi tarea, gracias.
    Por Dario 2018-08-22 a las 0:54:19
  5. Gracias por los ejemplos, me ayudó mucho al hacer la tarea.
    Por Eddi 2018-07-28 a las 11:20:37
  6. Estuvo bueno, lo necesitaba para mi clase.
    Por Angui 2018-07-15 a las 22:48:04
  7. Está muy bonito.
    Por Fabian 2018-07-15 a las 17:32:48
  8. Gracias, me ayudaron de una manera esplendida.
    Por Erick 2018-05-01 a las 22:42:17
  9. por que si tenemos comillas al inicio y al final...

    Por ascanio garcia 2017-03-30 a las 13:06:31
  10. Es correcto poner comillas para denotar que en una columna un número se repite.
    Por sergio 2016-09-28 a las 13:31:54

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.