Eficacia En Lo Escrito
La eficacia en lo escrito se puede entender a la capacidad que se tiene para darse a entender y expresar con claridad lo que estamos diciendo.
Para lograr la eficacia en lo escrito es necesario conocer bien las reglas y técnicas de lo escrito, que como lenguaje universal permiten que todo lo expresado sea entendido por todos y que no haya confusiones.
Esto no quiere decir que no podamos expresar nuestra intención con nuestro estilo propio de escritura, pero que si bien es propio no puede contradecir las reglas de escritura.
Ejemplos de textos con eficacia en lo escrito:
Para extenderse en la información da clic en los enlaces:
1.- Tipos de textos argumentativos
Estos textos deben contener
a) Pretensión, que es el punto de partida y lo que se pretende expresar.
b) Razones, que son los hechos particulares que puede cambiar según el tipo de argumentación.
c) Garantías, estas consisten en los parámetros jerárquicos que fundamentan el argumento.
d) Respaldo, este consiste en referencias en relación al tema que fundamenten el dicho como verídico o las leyes o principios y su justificación lógica.
Hay que aclarar que el texto argumentativo debe expresar en un momento dado nuestro argumento personal.
Los cuales cumplen con sus características específicas como:
- Simplicidad
- Tema específico
- Profundidad
- Lenguaje técnico o científico
- Conclusión lógica y científica
3.- Texto legal o texto jurídico
Estos textos son textos como las leyes, cuando hablamos del primer caso, donde se enumeran reglas y principios que pueden ser coercitivos y que se deben de seguir como reglas de observancia y el segundo es el tipo de textos que imbuyen al ámbito jurídico, como escritos, informes y demandas entre muchos otros.
Existe una serie de textos muy diversos que sirven para informar de diferentes maneras como:
En términos generales para lograr una eficacia en la escritura e independientemente de lograr aplicar un estilo personal, debemos tomar en cuenta los siguientes parámetros, que nos ayudarán a obtener nuestro objetivo deseado.
- Fijar claramente el objetivo del trabajo.
- Pensar en el destinatario, pues nuestra redacción es para convencer y expresar hacia los demás.
- Planear cuidadosamente lo que se expresará. Jerarquizar y ordenar las ideas de acuerdo con los objetivos de cada parte o etapa del trabajo.
- Atender el tono y principios que se quieren expresar.
- Demostrar amabilidad o comprensión en cualquier circunstancia.
- Se debe estudiar muy bien la manera de acusar, corregir, reprochar, desafiar o rebatir a fin de lograr un resultado positivo.
- Dominar la lengua general, para que hablemos en un lenguaje neutral o universal y no causar confusiones.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Eficacia En Lo Escrito.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/44-redaccion/829-eficacia_en_lo_escrito.html
Comentarios