Conjunciones Explicativas
Las conjunciones explicativas o nexos explicativos son palabras que se utilizan para unir dos sintagmas u oraciones de manera que uno explica o añade información que aclara de la idea del otro.
Las conjunciones explicativas están formadas por locuciones conjuntivas; es decir, por un conjunto de palabras que funcionan a manera de conjunción en una oración. Recordemos que las conjunciones son una clase de palabras invariables tienen la función de unir o enlazar palabras, sintagmas u oraciones completas.
Las conjunciones explicativas pueden unir oraciones simples; en este caso, este tipo de oraciones explicativas se clasificarían dentro de lo que conocemos como oraciones compuestas. Las oraciones compuestas son aquellas que están formadas por dos o más oraciones simples, cada una de las cuales tiene su propio predicado. En este caso, como ya se dijo, una de las oraciones funciona como una explicación o aclaración de la otra. Por ejemplo:
- Tengo mucha hambre, es decir, tengo necesidad de comer algo.
- Elvira habla en lenguaje de señas, esto es , se comunica por medio de señas que hace con las manos y las extremidades.
También las conjunciones explicativas pueden unir una oración simple con un sintagma que explique parte de esta oración. Por ejemplo:
- Estoy exhausto, es decir, cansado.
- Esta enfermedad es asintomática, o sea, sin síntomas aparentes.
Contenido del artículo
¿Cuáles son las conjunciones explicativas?
En español tenemos las siguientes locuciones que funcionan a manera de conjunciones explicativas:
a) Es más. Por ejemplo:
- Esta novela es muy interesante, es más, ha ganado muchos premios.
- No tengo tiempo, es más, no tengo ni un minuto libre.
b) Es decir
- Ellos limaron asperezas, es decir, solucionaron sus problemas.
- Soy algo claustrofóbico, es decir, me asustan los lugares cerrados.
c) O sea
- Debes ir a la fiesta con ropa formal, o sea, con ropa elegante.
- No digas mentiras, o sea, cosas que no sean verdad.
d) Esto es
- Se mudó a una mejor casa, esto es, a un lugar con más espacio y en una mejor zona.
- Te entregó lo mejor de sí misma, esto es, sus buenos sentimientos.
e) Mejor dicho
- Mi familia es muy buena, mejor dicho, es la mejor.
- Fuimos de vacaciones a Asia, mejor dicho, a Japón y a China.
100 Ejemplos de oraciones con conjunciones explicativas:
- La casa estaba repleta de gente, es más, había personas hasta en la cochera.
- No tiene dignidad, es decir, no tiene honor en sus acciones.
- Debes tomar la decisión correcta, o sea, la que involucre menos conflictos.
- La herida cicatrizó, esto es, cerró y la piel está ahora sanada.
- A esta hora del día se debe tomar en cuenta el tiempo que quita el tráfico en los trayectos, mejor dicho, se debe tomar el doble de tiempo de anticipación.
- No cobran el boleto de entrada para ir a la feria, es más, regalan algunas cosas.
- Estos precios son sin IVA, es decir, sin impuesto sobre el valor agregado.
- Tienes otra oportunidad, esto es, otro momento para esta vez hacer lo correcto.
- Lo que sucedió fue una verdadera hecatombe, o sea, una catástrofe.
- Martha se siente frustrada, mejor dicho, cansada por tanto trabajo que tiene.
- Tiene mucha ropa en su guardarropa, es más, tiene más de la que se puede poner.
- Los equipos empataron en ceros, es decir, ninguno de los equipos hizo alguna anotación.
- Él maneja un carro automático, o sea, un carro en el que las velocidades se cambian de forma automática.
- En la escuela le pusieron muchos sobrenombres, esto es, nombres inventados para calificar a una persona que a veces pueden resultar ofensivos.
- El jefe se va a molestar si le entregamos así el trabajo, mejor dicho, nos lo puede descontar de nuestro sueldo.
- Su religión es monoteísta, es decir, una religión en la que se cree en la existencia de un solo dios.
- Javier no tiene sentido del gusto, o sea, no tiene una buena capacidad de discernir entre lo que se ve estéticamente bien y lo que se ve mal
- Me dieron un aumento, esto es, un incremento en el sueldo que percibo mensualmente.
- Debes mejorar tu alimentación, mejor dicho, debes mejorar en general tu estilo de vida.
- Él fue una persona muy reconocida, es más, fue tan reconocida que erigieron un monumento en la ciudad en su honor.
- Hernán tiene sobrepeso, es decir, su peso excede el rango de lo normal.
- Su familia estuvo de acuerdo con su decisión, o sea, le apoyaron en todo lo necesario.
- La madera mide ochenta milímetros de ancho, esto es, ocho centímetros.
- La casa no tiene un buen soporte, mejor dicho, la estructura está debilitada.
- Habrá toda clase de automóviles en la exposición, es más, habrá modelos únicos.
- El trabajo fue hecho en conjunto, es decir, ambos aportaron parte del presupuesto y usaron sus habilidades en colaboración.
- No faltó nada en la fiesta, o sea, hubo comida, bebida, música y muchos invitados.
- Debes ponerte en los zapatos del otro, esto es, evaluar la situación también desde la perspectiva de las demás personas y no solo de la tuya.
- Las ventas están muy bajas, mejor dicho, han sido nulas.
- Para ser médico se tiene que estudiar mucho, es más, nunca se deja de estudiar.
- Ella es acróbata, es decir, realiza acrobacias en un espectáculo visual.
- El viaje que hicimos al extranjero fue extenuante, o sea, muy cansado por la cantidad de horas de vuelo.
- La madera de este mueble es auténtico, esto es, no es una imitación y en su totalidad está fabricada con caoba.
- Los padres de Frida son muy complacientes con ella, mejor dicho, la malcrían porque le dan todo lo que quiere.
- Ella hizo toda la prenda a mano, es más, pintó la tela también a mano.
- Su enfoque es muy idealista, es decir, es poco apegado a la realidad y a lo posible.
- Esta ropa es de diseñador, o sea, estuvo creada y confeccionada pieza por pieza por un diseñador y forma parte de una colección de moda.
- Preparamos unos aperitivos para almorzar, esto es, unos sándwiches, fruta y algunas bebidas.
- Se tragó el orgullo, mejor dicho, tuvo que dejar su orgullo aunque no quisiera.
- Hemos tenido mucho trabajo este mes, es más, hemos atendido clientes incluso los días de descanso.
- Vive sin preocupaciones, es decir, vive sin darle a las cosas más importancia de la necesaria.
- Ten fe en tus proyectos, o sea, cree en tus ideas y en que puedes llevarlas a cabo si quieres.
- No seré tan desprendido con mis cosas, mejor dicho, cuidaré mejor lo que tengo.
- Salimos de antro, esto es, fuimos a una discoteca a bailar, a tomar y a platicar entre amigos.
- Jorge siempre le regala flores a su novia, es más, le regala un ramo cada semana.
- Tienes fiebre, es decir, tu temperatura corporal ha aumentado unos grados y debes disminuirla con algún medicamento.
- Esta enfermedad es viral, o sea, es provocada por la presencia de un virus en el organismo.
- Sus ojos son hermosos, mejor dicho, son tan bellos que es fácil perderse en su mirada.
- Después de correr el maratón su respiración estaba muy agitada, esto es, muy acelerada y con el ritmo cardiaco alto.
- Ella siempre está dispuesta a ayudar, es más, a veces ayuda sin que se lo pidan.
- Tiene la pierna fracturada, o sea, uno de los huesos de su pierna se quebró o se fisuró y debe estar inmovilizada.
- El hombre fue inculpado por el crimen, es decir, fue acusado de haberlo cometido.
- El carro perdió potencia en la curva, mejor dicho, disminuyó su velocidad debido a la resistencia creada en la vuelta.
- Ella será una buena madre ya que nazca su hijo, mejor dicho, será una de las mejores madres.
- Eres muy supersticioso, esto es, crees mucho en ideas sin fundamento racional.
- Este carro es muy veloz, es más, puede alcanzar los trescientos cincuenta kilómetros por hora.
- El niño fue suspendido de la escuela por mal comportamiento, es decir, fue enviado a casa por unos días de forma obligatoria.
- Ellos lograron arreglar sus diferencias, es decir, se reconciliaron y llegaron a un acuerdo.
- Esta bebida tiene un alto contenido energético, o sea, una gran cantidad de calorías.
- Tengo ánimos de ver mi serie favorita, es más, de verla todo el fin de semana.
- Se organizó una contienda para ver quiénes eran los mejores, esto es, una competición.
- El proyecto avanzó, mejor dicho, se desarrolló a un paso veloz.
- El dinero que le dieron fue una compensación, es decir, un resarcimiento por algún daño o agravio que se le hizo.
- Sacamos un duplicado de la llave, esto es, otra llave idéntica que abre la misma cerradura.
- Jerónimo está cansado, es más, ya se está quedando dormido.
- Compramos boletos al dos por uno, o sea, a mitad de precio.
- Las palabras dichas pueden herir más que las acciones, mejor dicho, pueden afectar más de manera emocional.
- Los audífonos que compré son inalámbricos, es decir, no necesitan cable que vaya conectado al celular.
- El comentario que hizo fue irreverente, o sea, innecesario e inadecuado para la situación.
- Ella es una persona muy bella, es más, es una de las mujeres más hermosas que conozco.
- Los colores están contrastados, esto es, los tonos crean una cierta oposición.
- El paisaje fue dibujado con mucho detalle, mejor dicho, con mucho realismo.
- La conversación que mantuvimos fue monótona, es decir, aburrida, sin temas interesantes.
- Le dio para gastar diez monedas de diez pesos, es decir, cien pesos.
- Por la boca muere el pez, es decir, por las cosas que uno dice puede haber consecuencias que muchas veces son negativas.
- Le dieron gato por liebre, o sea, le dieron algo que no esperaba o que no había pedido.
- Ten una vida tranquila, es más, sin casi ninguna preocupación grave.
- Esta hierba es aromática, esto es, arroja un olor que es agradable.
- Estos versos son muy poéticos, mejor dicho, tienen un manejo estético del lenguaje y logran transmitir más de un sentido.
- Hay que combatir el analfabetismo, es decir, que las personas no sepan leer y escribir.
- El concursante fue descalificado, o sea, ya no se le permitirá competir debido a que no cumplió con ciertas normas.
- Eres muy buen bailarín, es más, parece que llevas el ritmo dentro de ti de forma muy natural.
- Me quedé sin palabras, esto es, sin nada qué decir debido al asombro.
- Aceptó su responsabilidad, mejor dicho, su culpa en el problema que se desató.
- El lenguaje de este texto es polisémico, es decir, expresa más de un significado.
- Nunca digas nunca, o sea, no pienses que algo no puede suceder cuando todo puede ser posible bajo determinadas circunstancias.
- Él está fuera de control, es más, está en un punto crítico en el que necesita ayuda.
- Su propuesta es innovadora, esto es, propone algo nuevo, que no se había visto con anterioridad.
- Ernesto siempre dice mentiras, mejor dicho, es un mitómano.
- El negocio fue clausurado, es decir, fue cerrado por las autoridades porque no cumplía con determinadas normas.
- Jaime está a prueba en su trabajo, o sea, está siendo evaluado para poder conservar su empleo.
- El abuso de este producto es perjudicial para la salud, es más, puede causar daño severo.
- Lo que digas será usado en tu contra, esto es, será usado para argumentar en tu contra.
- Ella parece decepcionada, mejor dicho, defraudada por las personas que dijeron que le ayudarían.
- Ana es muy autocrítica, es decir, se critica mucho a sí misma.
- Tienes que esforzarte, o sea, dar lo mejor de ti, poner fuerza y dedicación en lo que haces.
- El tatuaje que se hizo es simbólico, es decir, no es solo un dibujo sino que representa algo importante para quien se lo hizo.
- El interés hizo que la deuda aumentara rápidamente, es más, llegó a ser más dinero de interés que de lo que se debía.
- Esto es un reto, mejor dicho, una oportunidad de crecimiento.
- Francisco y Laura cantaron en dueto, esto es, complementaron sus voces en la canción.
¿Cómo citar? Figueroa,V. & Del Moral, M. (s.f.). Conjunciones Explicativas.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/4762-conjunciones_explicativas.html