Ejemplo de proposiciones condicionales
Las Proposiciones Condicionales expresan la condición necesaria para que tenga efecto lo que indica la oración principal; ésta indica la causa o efecto de tal condición,
EJEMPLOS DE PROPOSICIONES CONDICIONALES:
1.Me alegraría mucho, si me acompañaras.
2.Si quieres, paso por ti a las seis.
3.Te llevaré al baile; si me prometes ser puntual.
4.Si pones atención, aprenderás más pronto.
5.Podría llevar dos materias, si asisto por las tardes.
Observe cada caso y constata que la proposición indica una condición para que se lleve a cabo lo aseverado en la oración principal:
CONDICION
1. si me acompañaras
2. si quieres
3. si me prometes ser puntual
4. si pones atención
5. si asisto por las tardes
ASEVERACION
1. me alegraría mucho
2. paso por ti a las seis
3. te llevaré al baile
4. aprenderás más pronto
5. podría llevar dos materias
Las proposiciones condicionales funcionan sintácticamente como modificadores circunstanciales del núcleo del verbo de la oración principal.
La conjunción si, que funciona como subordinante es el encabezado que aceptan las oraciones subordinadas condicionales, en la mayoría de los casos. Los sintagmas conjuntivos; siempre que, con tal que, etc., también funcionan como encahezadores de este tipo de proposiciones.
Citado APA: (A. 2008,12. Ejemplo de proposiciones condicionales. Revista Ejemplode.com. Obtenido 12, 2008, de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/452-ejemplo_de_proposiciones_condicionales.html)
Comentarios:
Deja un comentario