Ejemplo de Pronombres Demostrativos
Los pronombres son las palabras que nos sirven para referirnos al sujeto sin mencionarlo. Además de los pronombres personales, hay otro tipo de palabras que también cumplen la función de pronombres. Entre ellos están los demostrativos.
Los demostrativos generalmente los usamos en su función de adjetivos, indicando dónde se encuentra algo o alguien en relación a quien habla. Cuando usamos un demostrativo en lugar del sujeto, cumple la función de pronombre.
Contenido del artículo
¿Cuáles son los pronombres demostrativos en español?
- Éste – ésta – éstos – éstas.
- Ése – ésa – ésos – ésas.
- Aquél – Aquélla – aquéllos – aquéllas.
Aunque es regla acentuar estas palabras cuando se usan como pronombre, a veces hay confusión en su uso.
¿Cómo saber si es adjetivo o pronomnbre demostrativo?
Para darnos cuenta si un demostrativo es adjetivo o pronombre, debemos tener en cuenta lo siguiente:
Si hay un sustantivo inmediatamente antes o después, entonces es un adjetivo:
- Estos coches son nuevos (adjetivo).
- Éstos son nuevos (pronombre).
Si son modificados por un adjetivo calificativo, funcionan como adjetivo. Si son modificados por adjetivo cuantitativo, funcionan como pronombre.
- Aquellos amarillos son míos (adjetivo).
- Todos esos son tuyos (pronombre).
- Esos tres son muy traviesos (pronombre).
Una forma para determinar si un demostrativo funciona como adjetivo o como pronombre, es viendo si puede sustituirse por un artículo o eliminarse, sin modificar la oración:
- Estos coches son nuevos – Los coches son nuevos (adjetivo).
- Aquellos del jardín son lindos – Los del jardín son lindos (Adjetivo).
- Aquellos pesan mucho – -- pesan mucho (Pronombre).
- Esto es útil - -- es útil (Pronombre).
El pronombre demostrativo puede funcionar en la oración como sujeto, objeto directo u objeto indirecto:
- Este es mío (sujeto).
- Ana maría sigue con ése (objeto indirecto).
- Había muchos relojes. Compré éste (objeto directo).
También se puede usar en oraciones subordinadas. Cuando en un párrafo hay una oración principal formada por oraciones coordinadas con sujetos diferentes, en la oración, cuando la oración subordinada está formada por otras oraciones coordinadas, se puede sustituir cada uno de los sujetos por un pronombre demostrativo. El pronombre demostrativo indicará si el sujeto de la primera oración subordinada es el de la segunda o el de la primera de la oración principal.
Cervantes fue el principal escritor de España y Shakespeare el de Inglaterra.
- Éste escribió “Romeo y Julieta”, Aquél escribió “los Entremeses”.
- Éste (Shakespeare) escribió “Romeo y Julieta”, Aquél (Cervantes) escribió “los Entremeses”.
Cervantes fue el principal escritor de España y Shakespeare el de Inglaterra. Aquél (Cervantes) escribió “los Entremeses”, Éste (Shakespeare) escribió “Romeo y Julieta”.
50 Ejemplos de oraciones con pronombres demostrativos:
- Aquél es muy amable.
- Vengo con ése.
- Este lapicero es de aquél.
- Ésa es la mascota.
- Aquélla es la más viejita.
- De los coches que ves, éste es el mío.
- Contando aquél, en total son nueve árboles.
- Te cambio éste por ése.
- Ése de la esquina golpeó a ésa.
- Aquéllos son mis primos.
- Ése es mi terreno.
- Yo me siento en aquélla.
- Ésa falla mucho
- La camioneta es de aquélla que va ahí.
- Ése es mío.
- Ésa estudia con mi novia.
- Ésa es amiga de mi esposa.
- Ésa trabaja mucho.
- Aquéllos son mis medicamentos.
- Contando aquél, se juntan nueve coches.
- Ésa es mi favorita.
- Lo apretó tanto que se rompió ésa.
- Aquél sí funciona.
- El coche está nuevo y es de aquél
- Aquélla está ponchada y la otra no.
- Ésas están muy dulces.
- Ésas sí se ven frescas.
- Éstas son muy cómodas.
- Ésta cosa es mía.
- Ése está sucio.
- Ése se lo robó.
- Ése se lo va a comer hoy.
- Aquél se baña tres veces al día.
- Ése hace mucho ejercicio.
- Aquél corre más que todos.
- Ése toma su medicina a las 12:00.
- Me guiñó el ojo aquélla.
- Compró todo, ése que está pagando
- Éste es más caro.
- Aquél es más barato.
- Aquéllos hacen trampa.
- Ésos juegan sucio.
- Ésos saben jugar fútbol.
- Aquéllo está muy obscuro.
- Ése lanza mucha corriente.
- La refacción es ésa.
- Ésa no es su llanta.
- Está muy borracho éste.
- Ése necesita atención médica.
- La de la foto es ésa de ahí.
Sigue con:
- Pronombres
- Pronombres átonos
- Pronombres declinables
- Pronombres enclíticos
- Pronombres exclamativos
- Pronombres indefinidos
- Pronombres interrogativos
- Pronombres numerales
- Pronombres personales
- Pronombres personales átonos
- Pronombres personales tónicos
- Pronombres posesivos
- Pronombres reflexivos
- Pronombres relativos
- Pronombres tónicos
¿Cómo citar? Pichardo, A. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Pronombres Demostrativos.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/430-ejemplo_de_pronombres_demostrativos.html
Últimos 10 comentarios
Fuete RAE
Éste perro es tuyo.