Ejemplo de Palabras De Mandato Con Esdrújulas Acentuadas
Las palabras esdrújulas son palabras que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. La sílaba tónica es la sílaba que se pronuncia con una mayor intensidad en relación con otras sílabas de la palabra; las otras sílabas que no se pronuncian con intensidad son conocidas como sílabas átonas.
Todas las palabras esdrújulas deben llevar por regla ortográfica acento o tilde. Por lo tanto, sean palabras de mandato o no, las palabras esdrújulas siempre deben acentuarse ortográficamente. Por ejemplo, en las palabras esdrújulas sácalo (sá-ca-lo), tómalo (tó-ma-lo), vívido (ví-vi-do).
Las palabras esdrújulas de mandato se forman a partir de verbos de acción. Es decir, de verbos que implican o expresan acciones que son realizadas por un determinado sujeto. Los mandatos o las órdenes implican una acción que un emisor dirige hacia un receptor para esperar una determinada acción; las palabras esdrújulas de mandato, entonces, son en específico verbos que se encuentran conjugados en modo imperativo.
El receptor al cual se dirige la palabra esdrújula de mandato puede ser la segunda persona del singular (tú / vos / usted) o la segunda del plural (ustedes / vosotros). Los verbos conjugados en modo imperativo no pueden conjugarse en ninguna de las otras personas gramaticales.
Veamos algunos ejemplos:
- Palabra esdrújula de mandato: búscalo (dirigida a la segunda persona del singular: tú)
Verbo del cual deriva: buscar
Separación en sílabas: bús – ca – lo
Sílaba tónica: bús
- Palabra esdrújula de mandato: anótenlo (dirigida a la segunda persona del plural: ustedes)
Verbo del cual deriva: anotar
Separación en sílabas: a - nó – ten – lo
Sílaba tónica: nó
- Palabra esdrújula de mandato: dígalo (dirigida a la segunda persona del singular: usted)
Verbo del cual deriva: decir
Separación en sílabas: dí – ga – lo
Sílaba tónica: dí
150 Ejemplos de palabras de mandato con esdrújulas acentuadas:
- Palabra: acércate
Verbo del cual deriva: acercar
Separación por sílabas: a – cér – ca – te
Sílaba tónica: cér.
- Palabra: acomódalo
Verbo del cual deriva: acomodar
Separación por sílabas: a – co - mó – da – lo
Sílaba tónica: mó.
- Palabra: acuéstense
Verbo del cual deriva: acostar
Separación por sílabas: a – cués – ten – se
Sílaba tónica: cués.
- Palabra: ármalo
Verbo del cual deriva: armar
Separación por sílabas: ár – ma – lo
Sílaba tónica: ár.
- Palabra: átalos
Verbo del cual deriva: atar
Separación por sílabas: á – ta – los
Sílaba tónica: á.
- Palabra: cóbralos
Verbo del cual deriva: cobrar
Separación por sílabas: có – bra – los
Sílaba tónica: có.
- Palabra: comételo
Verbo del cual deriva: comer
Separación por sílabas: co - mé – te – lo
Sílaba tónica: mé.
- Palabra: córtalos
Verbo del cual deriva: cortar
Separación por sílabas: cór – ta – los
Sílaba tónica: cór.
- Palabra: dáselos
Verbo del cual deriva: dar
Separación por sílabas: dá – se – los
Sílaba tónica: dá.
- Palabra: déjalos
Verbo del cual deriva: dejar
Separación por sílabas: a – dé – ja – los
Sílaba tónica: dé.
- Palabra: duérmete
Verbo del cual deriva: dormir
Separación por sílabas: duér – me – te
Sílaba tónica: duér.
- Palabra: encárgalo
Verbo del cual deriva: encargar
Separación por sílabas: en – cár – ga – lo
Sílaba tónica: cár.
- Palabra: entiéndeme
Verbo del cual deriva: entender
Separación por sílabas: en – tién – de – me
Sílaba tónica: tién.
- Palabra: escúchalos
Verbo del cual deriva: escuchar
Separación por sílabas: es – cú – cha – los
Sílaba tónica: cú.
- Palabra: escúchame
Verbo del cual deriva: escuchar
Separación por sílabas: es – cú – cha – me
Sílaba tónica: cú.
- Palabra: exígeselo
Verbo del cual deriva: exigir
Separación por sílabas: e – xí – ge – se – lo
Sílaba tónica: xí.
- Palabra: hágalo
Verbo del cual deriva: hacer
Separación por sílabas: há – ga – lo
Sílaba tónica: há.
- Palabra: límpialos
Verbo del cual deriva: limpiar
Separación por sílabas: lím – pia – los
Sílaba tónica: lím
- Palabra: llámalos
Verbo del cual deriva: llamar
Separación por sílabas: llá – ma – los
Sílaba tónica: llá.
- Palabra: muévanse
Verbo del cual deriva: mover
Separación por sílabas: mué – van – se
Sílaba tónica: mué.
- Palabra: obedéceme
Verbo del cual deriva: obedecer
Separación por sílabas: o – be – dé – ce – me
Sílaba tónica: dé.
- Palabra: óyelo
Verbo del cual deriva: oír
Separación por sílabas: ó – ye – lo
Sílaba tónica: ó.
- Palabra: págalo
Verbo del cual deriva: pagar
Separación por sílabas: pá – ga – lo
Sílaba tónica: pá.
- Palabra: piénsalo
Verbo del cual deriva: pensar
Separación por sílabas: pién – sa – lo
Sílaba tónica: pién.
- Palabra: piénsenlo
Verbo del cual deriva: pensar
Separación por sílabas: pién – sen – lo
Sílaba tónica: pién.
- Palabra: pónselos
Verbo del cual deriva: poner
Separación por sílabas: pón – se – los
Sílaba tónica: pón.
- Palabra: póntelo
Verbo del cual deriva: poner
Separación por sílabas: pón – te – lo
Sílaba tónica: pón.
- Palabra: quédense
Verbo del cual deriva: quedar
Separación por sílabas: qué – den – se
Sílaba tónica: qué.
- Palabra: reclámaselo
Verbo del cual deriva: reclamar
Separación por sílabas: re – clá – ma – se – lo
Sílaba tónica: clá.
- Palabra: súbetelo
Verbo del cual deriva: subir
Separación por sílabas: sú – be – te – lo
Sílaba tónica: sú.
- Palabra: váyanse
Verbo del cual deriva: ir
Separación por sílabas: vá – yan – se
Sílaba tónica: vá.
- Palabra: vénganse
Verbo del cual deriva: venir
Separación por sílabas: vén – gan – se
Sílaba tónica: vén.
- Palabra: cómpralo
Verbo del cual deriva: comprar
Separación por sílabas: cóm – pra – lo
Sílaba tónica: cóm.
- Palabra: bríncalo
Verbo del cual deriva: brincar
Separación por sílabas: brín – ca – lo
Sílaba tónica: brín.
- Palabra: revísenlo
Verbo del cual deriva: revisar
Separación por sílabas: re - ví – sen – lo
Sílaba tónica: ví.
- Palabra: sácalo
Verbo del cual deriva: sacar
Separación por sílabas: sá – ca – lo
Sílaba tónica: sá.
- Palabra: dínoslo
Verbo del cual deriva: decir
Separación por sílabas: dí – nos – lo
Sílaba tónica: dí.
- Palabra: guárdalo
Verbo del cual deriva: guardar
Separación por sílabas: guár – da – lo
Sílaba tónica: guár.
- Palabra: corrígelo
Verbo del cual deriva: corregir
Separación por sílabas: co - rrí – ge – lo
Sílaba tónica: rrí.
- Palabra: trámelo
Verbo del cual deriva: traer
Separación por sílabas: traé – me – lo
Sílaba tónica: traé.
- Palabra: vístelo
Verbo del cual deriva: vestir
Separación por sílabas: vís – te – lo
Sílaba tónica: vís.
- Palabra: asústalo
Verbo del cual deriva: asustar
Separación por sílabas: a - sús – ta – lo
Sílaba tónica: sús.
- Palabra: desfásalo
Verbo del cual deriva: desfasar
Separación por sílabas: des - fá – sa – lo
Sílaba tónica: fá.
- Palabra: dámelo
Verbo del cual deriva: dar
Separación por sílabas: dá – me – lo
Sílaba tónica: dá.
- Palabra: pregúntalo
Verbo del cual deriva: preguntar
Separación por sílabas: pre – gún – ta – lo
Sílaba tónica: gún.
- Palabra: atrápalo
Verbo del cual deriva: atrapar
Separación por sílabas: a - trá – pa – lo
Sílaba tónica: trá.
- Palabra: júntalo
Verbo del cual deriva: juntar
Separación por sílabas: jún – ta – lo
Sílaba tónica: jún.
- Palabra: muérdelo
Verbo del cual deriva: morder
Separación por sílabas: muér – de – lo
Sílaba tónica: muér.
- Palabra: séquenlo
Verbo del cual deriva: secar
Separación por sílabas: sé – quen – lo
Sílaba tónica: sé.
- Palabra: admítelo
Verbo del cual deriva: admitir
Separación por sílabas: ad - mí – te – lo
Sílaba tónica: mí.
- Palabra: desafíalo
Verbo del cual deriva: desafiar
Separación por sílabas: de – sa – fí – a – lo
Sílaba tónica: fí.
- Palabra: préstamelo
Verbo del cual deriva: prestar
Separación por sílabas: prés – ta – me – lo
Sílaba tónica: prés.
- Palabra: cuéntalo
Verbo del cual deriva: contar
Separación por sílabas: cuén – ta – lo
Sílaba tónica: cuén.
- Palabra: préndelo
Verbo del cual deriva: prender
Separación por sílabas: prén – de – lo
Sílaba tónica: prén.
- Palabra: arréglenlo
Verbo del cual deriva: arreglar
Separación por sílabas: a - rré – glen – lo
Sílaba tónica: rré.
- Palabra: revísate
Verbo del cual deriva: revisar
Separación por sílabas: re - ví – sa – te
Sílaba tónica: ví.
- Palabra: tómalo
Verbo del cual deriva: tomar
Separación por sílabas: tó – ma – lo
Sílaba tónica: tó.
- Palabra: encuéntrenlo
Verbo del cual deriva: encontrar
Separación por sílabas: en - cuén – tren – lo
Sílaba tónica: cuén.
- Palabra: distribúyelo
Verbo del cual deriva: destruir
Separación por sílabas: dis – tri - bú – ye – lo
Sílaba tónica: bú.
- Palabra: jálalo
Verbo del cual deriva: jalar
Separación por sílabas: já – la – lo
Sílaba tónica: já.
- Palabra: péscalo
Verbo del cual deriva: pescar
Separación por sílabas: pés – ca – lo
Sílaba tónica: pés.
- Palabra: atiéndeme
Verbo del cual deriva: atender
Separación por sílabas: a - tién – de – me
Sílaba tónica: tién.
- Palabra: muévete
Verbo del cual deriva: mover
Separación por sílabas: mué – ve – te
Sílaba tónica: mué
- Palabra: comunícate
Verbo del cual deriva: comunicar
Separación por sílabas: co – mu - ní – ca – te
Sílaba tónica: ní.
- Palabra: gózalo
Verbo del cual deriva: gozar
Separación por sílabas: gó – za – lo
Sílaba tónica: gó.
- Palabra: tíralo
Verbo del cual deriva: tirar
Separación por sílabas: tí – ra – lo
Sílaba tónica: tí.
- Palabra: compréndeme
Verbo del cual deriva: comprender
Separación por sílabas: com - prén – de – me
Sílaba tónica: prén.
- Palabra: cálalo
Verbo del cual deriva: calar
Separación por sílabas: cá – la – lo
Sílaba tónica: cá.
- Palabra: óyeme
Verbo del cual deriva: oír
Separación por sílabas: ó – ye – me
Sílaba tónica: ó.
- Palabra: cuídate
Verbo del cual deriva: cuidar
Separación por sílabas: cuí – da – te
Sílaba tónica: cuí.
- Palabra: envíalo
Verbo del cual deriva: envair
Separación por sílabas: en - ví – a – lo
Sílaba tónica: ví.
- Palabra: ármalo
Verbo del cual deriva: armar
Separación por sílabas: ár – ma – lo
Sílaba tónica: ár.
- Palabra: dúdalo
Verbo del cual deriva: dudar
Separación por sílabas: dú – da – lo
Sílaba tónica: dú.
- Palabra: arréglenlo
Verbo del cual deriva: arreglar
Separación por sílabas: a - rré – glen – lo
Sílaba tónica: rré.
- Palabra: explícale
Verbo del cual deriva: explicar
Separación por sílabas: ex - plí – ca – le
Sílaba tónica: plí.
- Palabra: decídelo
Verbo del cual deriva: decidir
Separación por sílabas: de - cí – de – lo
Sílaba tónica: cí.
- Palabra: contrólate
Verbo del cual deriva: controlar
Separación por sílabas: con – tró – la – te
Sílaba tónica: tró.
- Palabra: practícalo
Verbo del cual deriva: practicar
Separación por sílabas: prac - tí – ca – lo
Sílaba tónica: tí.
- Palabra: demuéstralo
Verbo del cual deriva: demostrar
Separación por sílabas: de - mués – tra – lo
Sílaba tónica: mués.
- Palabra: modifícalo
Verbo del cual deriva: modificar
Separación por sílabas: mo – di - fí – ca – lo
Sílaba tónica: fí.
- Palabra: asegúrate
Verbo del cual deriva: asegurar
Separación por sílabas: a – se - gú – ra – te
Sílaba tónica: gú.
- Palabra: tómalo
Verbo del cual deriva: tomar
Separación por sílabas: tó – ma – lo
Sílaba tónica: tó.
- Palabra: desvíalo
Verbo del cual deriva: desviar
Separación por sílabas: des - ví – a – lo
Sílaba tónica: ví.
- Palabra: negócialo
Verbo del cual deriva: negociar
Separación por sílabas: ne – gó – cia – lo
Sílaba tónica: gó.
- Palabra: vívelo
Verbo del cual deriva: vivir
Separación por sílabas: ví – ve – lo
Sílaba tónica: ví.
- Palabra: libéralo
Verbo del cual deriva: liberar
Separación por sílabas: li - bé – ra – lo
Sílaba tónica: bé.
- Palabra: recomiéndalo
Verbo del cual deriva: recomendar
Separación por sílabas: re – co – mién – da – lo
Sílaba tónica: mién.
- Palabra: ubícalo
Verbo del cual deriva: ubicar
Separación por sílabas: u - bí – ca – lo
Sílaba tónica: bí.
- Palabra: promételo
Verbo del cual deriva: prometer
Separación por sílabas: pro - mé – te – lo
Sílaba tónica: mé.
- Palabra: ruégalo
Verbo del cual deriva: rogar
Separación por sílabas: rué – ga – lo
Sílaba tónica: rué.
- Palabra: demuéstralo
Verbo del cual deriva: demostrar
Separación por sílabas: de - mués – tra – lo
Sílaba tónica: mués.
- Palabra: entiéndelo
Verbo del cual deriva: entender
Separación por sílabas: en - tién – de – lo
Sílaba tónica: tién.
- Palabra: acéptenlo
Verbo del cual deriva: aceptar
Separación por sílabas: a - cép – ten – lo
Sílaba tónica: cép.
- Palabra: prémialo
Verbo del cual deriva: premiar
Separación por sílabas: pré – mia – lo
Sílaba tónica: pré.
- Palabra: tráemelo
Verbo del cual deriva: traer
Separación por sílabas: traé – me – lo
Sílaba tónica: traé.
- Palabra: contrólate
Verbo del cual deriva: controlar
Separación por sílabas: con - tró – la – te
Sílaba tónica: tró.
- Palabra: estúdialo
Verbo del cual deriva: estudiar
Separación por sílabas: es - tú – dia – lo
Sílaba tónica: tú.
- Palabra: pruébalo
Verbo del cual deriva: probar
Separación por sílabas: prué – ba – lo
Sílaba tónica: prué.
- Palabra: sepárense
Verbo del cual deriva: separar
Separación por sílabas: se - pá – ren – se
Sílaba tónica: pá.
- Palabra: perdóname
Verbo del cual deriva: perdonar
Separación por sílabas: per - dó – na – me
Sílaba tónica: dó.
- Palabra: discútelo
Verbo del cual deriva: discutir
Separación por sílabas: dis - cú – te – lo
Sílaba tónica: cú.
- Palabra: resuélvanlo
Verbo del cual deriva: resolver
Separación por sílabas: re - suél – van – lo
Sílaba tónica: suél.
- Palabra: contéstame
Verbo del cual deriva: contestar
Separación por sílabas: con - tés – ta – me
Sílaba tónica: tés.
- Palabra: préndela
Verbo del cual deriva: prender
Separación por sílabas: prén – de – la
Sílaba tónica: prén.
- Palabra: súbele
Verbo del cual deriva: subir
Separación por sílabas: sú – be – le
Sílaba tónica: sú.
- Palabra: sígannos
Verbo del cual deriva: seguir
Separación por sílabas: sí – gan – nos
Sílaba tónica: sí.
- Palabra: exprésate
Verbo del cual deriva: expresar
Separación por sílabas: ex - pré – sa – te
Sílaba tónica: pré
- Palabra: piénsalo
Verbo del cual deriva: pensar
Separación por sílabas: pién – sa – lo
Sílaba tónica: pién.
- Palabra: gánalo
Verbo del cual deriva: ganar
Separación por sílabas: gá – na – lo
Sílaba tónica: gá.
- Palabra: gózalo
Verbo del cual deriva: gozar
Separación por sílabas: gó – za – lo
Sílaba tónica: gó
- Palabra: escúchenme
Verbo del cual deriva: escuchar
Separación por sílabas: es - cú – chen – me
Sílaba tónica: cú.
- Palabra: modifícalo
Verbo del cual deriva: modificar
Separación por sílabas: mo – di - fí – ca – lo
Sílaba tónica: fí.
- Palabra: dirígelo
Verbo del cual deriva: dirigir
Separación por sílabas: di - rí – ge – lo
Sílaba tónica: rí
- Palabra: anticípate
Verbo del cual deriva: anticipar
Separación por sílabas: an – ti - cí – pa – te
Sílaba tónica: cí.
- Palabra: sálvalo
Verbo del cual deriva: salvar
Separación por sílabas: sál – va – lo
Sílaba tónica: sál.
- Palabra: sécalo
Verbo del cual deriva: secar
Separación por sílabas: sé – ca – lo
Sílaba tónica: sé
- Palabra: manéjalo
Verbo del cual deriva: manejar
Separación por sílabas: ma - né – ja – lo
Sílaba tónica: né.
- Palabra: cúbreme
Verbo del cual deriva: cubrir
Separación por sílabas: cú – bre – lo
Sílaba tónica: bre.
- Palabra: dispáralo
Verbo del cual deriva: disparar
Separación por sílabas: dis – pá – ra – lo
Sílaba tónica: pá.
- Palabra: gánalo
Verbo del cual deriva: ganar
Separación por sílabas: gá – na – lo
Sílaba tónica: gá
- Palabra: vístete
Verbo del cual deriva: vestir
Separación por sílabas: vís – te – te
Sílaba tónica: vís.
- Palabra: inténtenlo
Verbo del cual deriva: intentar
Separación por sílabas: in - tén – ten – lo
Sílaba tónica: tén.
- Palabra: háblale
Verbo del cual deriva: hablar
Separación por sílabas: há – bla – le
Sílaba tónica: há.
- Palabra: tómalo
Verbo del cual deriva: tomar
Separación por sílabas: tó – ma – lo
Sílaba tónica: tó.
- Palabra: rodéalo
Verbo del cual deriva: rodear
Separación por sílabas: ro – dé – a – lo
Sílaba tónica: dé.
- Palabra: nútrete
Verbo del cual deriva: nutrir
Separación por sílabas: nú – tre – te
Sílaba tónica: nú.
- Palabra: fíjate
Verbo del cual deriva: fijar
Separación por sílabas: fí – ja – te
Sílaba tónica: fí.
- Palabra: escríbelo
Verbo del cual deriva: escribir
Separación por sílabas: es - crí – be – lo
Sílaba tónica: crí.
- Palabra: viértelo
Verbo del cual deriva: vertir
Separación por sílabas: viér – te – lo
Sílaba tónica: viér.
- Palabra: apágalo
Verbo del cual deriva: apagar
Separación por sílabas: a - pá – ga – lo
Sílaba tónica: pá.
- Palabra: tómalo
Verbo del cual deriva: tomar
Separación por sílabas: tó – ma – lo
Sílaba tónica: tó
- Palabra: súbete
Verbo del cual deriva: subir
Separación por sílabas: sú – be – te
Sílaba tónica: sú
- Palabra: dirígelo
Verbo del cual deriva: dirigir
Separación por sílabas: di - rí – ge – lo
Sílaba tónica: rí
- Palabra: pásate
Verbo del cual deriva: pasar
Separación por sílabas: pá – sa – te
Sílaba tónica: pá
- Palabra: siéntete
Verbo del cual deriva: sentir
Separación por sílabas: sién – te – te
Sílaba tónica: sién
- Palabra: píntalo
Verbo del cual deriva: pintar
Separación por sílabas: pín – ta – lo
Sílaba tónica: pín
- Palabra: márcalo
Verbo del cual deriva: marcar
Separación por sílabas: már – ca – lo
Sílaba tónica: már
- Palabra: escúcheme
Verbo del cual deriva: escuchar
Separación por sílabas: es - cú – chen – me
Sílaba tónica: cú
- Palabra: muérdelo
Verbo del cual deriva: morder
Separación por sílabas: muér – de – lo
Sílaba tónica: muér
- Palabra: dímelo
Verbo del cual deriva: decir
Separación por sílabas: dí –me – lo
Sílaba tónica: dí
- Palabra: analízalo
Verbo del cual deriva: analizar
Separación por sílabas: a – na - lí – za – lo
Sílaba tónica: lí
- Palabra: duplícalo
Verbo del cual deriva: duplicar
Separación por sílabas: du - plí – ca – lo
Sílaba tónica: plí
- Palabra: mándale
Verbo del cual deriva: mandar
Separación por sílabas: mán – da – le
Sílaba tónica: mán
- Palabra: escríbelo
Verbo del cual deriva: escribir
Separación por sílabas: es - crí – be – lo
Sílaba tónica: crí
- Palabra: cóselo
Verbo del cual deriva: cocer
Separación por sílabas: có – ce – lo
Sílaba tónica: có
- Palabra: inténtenlo
Verbo del cual deriva: intentar
Separación por sílabas: in - tén – ten – lo
Sílaba tónica: tén
- Palabra: quémala
Verbo del cual deriva: quemar
Separación por sílabas: qué – ma – la
Sílaba tónica: qué
- Palabra: apágalo
Verbo del cual deriva: apagar
Separación por sílabas: pá –
Sílaba tónica:
- Palabra: límpiate
Verbo del cual deriva: limpiar
Separación por sílabas: lím – pia – te
Sílaba tónica: lím
- Palabra: colócalo
Verbo del cual deriva: colocar
Separación por sílabas: co - ló – ca – lo
Sílaba tónica: có
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Palabras De Mandato Con Esdrújulas Acentuadas.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/54-ortografia/3884-ejemplo_de_palabras_de_mandato_con_esdrujulas_acentuadas.html