Ejemplo de Recibo De Aguinaldo
Un recibo de aguinaldo es un documento que certifica la cuantía económica recibida por un trabajador.
Este beneficio es otorgado por la ley federal del trabajo y abarca a los trabajadores del orden particular (Empresas) y del orden estatal (Gobierno) quedando exentos de este beneficio los auto empleados, algunos trabajadores de confianza, trabajadores freelancer no pertenecientes a empresa outsourcing, y los que trabajan por honorarios.
En el recibo de aguinaldo se especifica la cuantía del monto recibido, el cobro correspondiente así como el pago justo, tal cual lo marca el artículo 87 de la ley Federal del Trabajo.
El recibo de Aguinaldo debe contener:
- Nombre de la empresa en que se trabaja
- Cantidad recibida por derecho
- Especificación de la cuantía del “aguinaldo”
- Fecha de entrega del monto económico.
- Monto del salario del empleado
- Monto por cada 15 días
- Impuestos correspondientes
- Toral neto entregado al trabajador
- Nombre del trabajador
- Firma del empleado que recibe
Ejemplo de recibo de Aguinaldo:
Recibo de Aguinaldo
Recibí de Textiles Montecarlo S.A de C.V la cantidad de: 2,300.90 (Dos mil trecientos pesos 90/100), en concepto de pago de aguinaldo correspondiente al año 2012, quedando en absoluta conformidad.
Ingreso laboral: 15 de mayo de 2006
Salario por día: 170.00
Puesto: Cortador
Aguinaldo a 15 días: 2,550.00
Impuesto correspondiente: 310.00
Total neto del Aguinaldo: 2,240.00
Naucalpan de Juárez, Edo, México a 15 de Noviembre de 2012
Empleado
Genaro Cordero Vilchis
Firma
No olviden dejar sus comentarios.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Recibo De Aguinaldo. Ejemplo de. Recuperado el 31 de Marzo de 2023 de https://www.ejemplode.com/26-empleo/2604-ejemplo_de_recibo_de_aguinaldo.html