Ejemplos de Arcaísmo
El arcaísmo son expresiones o palabras del español antiguo, que se utilizan frecuentemente como si fueran parte del lenguaje actual.
En el arcaísmo se utilizan algunas palabras que han desaparecido de la lengua española, pero que en los países latinoamericanos se siguen usando en el habla cotidiana, esto mediante sinónimos o variantes modernas de la misma palabra.
El arcaísmo se divide en dos tipos, que son el arcaísmo absoluto y el arcaísmo relativo.
Ejemplos de arcaísmo:
1. Abarullar: Embarullar, desordenar.
2. Acechar: Vigilar, observar, aguardar cautelosamente.
3. Acedar: Poner agria alguna cosa.
4. Acordar: Despertar del sueño.
5. Adrede: A propósito, con deliberada intención.
6. Aguantar: Darse prisa, apurar, correr.
7. Aguardo: Acción de esperar.
8. Alacena: Closet en el que se guardaban las cosas de cocina.
9. Amagar: Realizar amenazas.
10. Amarañarse: Enredarse.
11. Amodorrado: Mareado.
12. Amularse: Enfadarse, enojarse.
13. Anteojos: Lentes.
14. A tientas: Actuar sin luz.
15. Aventar: Tirar algo.
16. Averno: Infierno.
17. Balde: Recipiente bajo, ancho y con dos asas.
18. Cada poco: A menudo.
19. Candela: Vela de cera.
20. Candil: Utensilio para alumbrar por medio de aceite y una mecha.
21. Capar: Castrar.
22. Cincho: Correa para apretar.
23. Convidar: Invitar.
24. Cuasi: Casi.
25. Chamuscar: Quemar, ahumar.
26. Chiripa: Suerte favorecida.
27. Enflacar: Adelgazar.
28. Fogón: Lugar en el que se preparaba el fuego en las cocinas antiguas.
29. Haragán: Vago.
30. Machucar: Partir, cascar.
31. Mandil: Delantal.
32. Maraña: Trampa en el juego.
33. Morrazo: Caída o golpe de cara.
34. Muino: Disgustado, enojado.
35. Orear: Secar, airear.
36. Puñetero: Insulto, mala persona.
37. Quinto: Joven antes de cumplir el servicio militar, recluta.
38. Rendija: Abertura larga en la pared que pasa de lado a lado.
39. Retahíla: Sucesión de cosas.
40. Sopapo: Bofetada, cachetada.
41. Tabla: Madera labrada de forma ondulada para lavar la ropa en los ríos.
42. Talega: Saco grande de lona.
43. Tapabocas: Bufanda.
44. Tapujos: Mentiras.
45. Tranco: Palo que se usa para asegurar por detrás las puertas y ventanas.
46. Tunda: Paliza.
47. Tanda: Cantidad importante de alguna cosa.
48. Vedar: Destetar la cría de un animal.
49. Velada: Función nocturna.
50. Zopenco: Torpe.
¿Cómo citar? Del Moral, M. (s.f.). Ejemplos de Arcaísmo.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2187-ejemplo_de_arcaismo.html
Últimos 10 comentarios
Solo he escuchado a mi mamá decir retahíla y a mi hermana cuasi. Tapujos ya casi no la escucho, pero creo que sí era más común.