Ejemplos de Palabras Polisémicas
Reciben el nombre palabras polisémicas todas aquellas palabras que poseen más de una significado. El idioma castellano tiene muchas palabras polisémicas, los distintos significados que se le pueden atribuir a una misma palabra se deben al uso que se le da al lenguaje en los diferentes países en los que se habla el idioma español. Sin embargo, muchas de las palabras polisémicas, no sólo tienen un uso regional, ya que son utilizadas por la gran mayoría de los hispanoparlantes e incluso son reconocidas por la Real Academia Española de la Lengua.
Contenido del artículo
El significado de una palabra puede variar según el contexto. Estas son palabras polisémicas.
El que una misma palabra pueda significar más de una cosa puede generar confusión por lo que es de suma importancia construir un buen contexto de referencia para poder saber a qué significado, de los muchos que la palabra en cuestión puede tener, se está haciendo referencia.
10 Ejemplos de las palabras polisémicas y su uso:
1.
Armar = (ensamblar algo o construirlo)
Armar = (conseguir armas para el combate)
Quiero armar el barco que compré.
Es momento de armar al ejército para ir a la guerra.
2.
Bota = (Calzado)
Bota = (Bolsa de cuero para guardar vino)
Esa bota es del número 15.
Pásame la bota para darle un trago.
3.
Burro (animal)
Burro (artículo para planchar)
El burro es un animal que se puede domesticar.
El burro está detrás de la puerta.
4.
Bolsa = (Artículo con asas para guardar cosas)
Bolsa = (Institución financiera)
La bolsa de plástico está rota.
La bolsa de Nueva York abre a las nueve de la mañana.
5.
Bomba = (artículo para bombear agua o aire)
Bomba = (artificio explosivo)
La bomba para subir agua al tinaco, se rompió.
La bomba explotó al tocar la tierra.
6.
Canal = (canal de agua)
Canal = (canal de televisión)
El canal fue bloqueado por un barco.
El canal cinco pasa mis programas favoritos.
7.
Calzado = (calzar algo o poner una calza)
Calzado = (zapato)
Para que la mesa no se mueva pongámosle un calzado.
El calzado del príncipe es majestuoso.
8.
Café = (color)
Café = (bebida hecha con una semilla)
La tierra es de color café.
Me tomo un café todas las mañanas.
9.
Cubo = (figura geométrica)
Cubo = (operación matemática)
Cubo = (cubo de agua o cubeta)
El cubo es una figura geométrica con seis caras.
Calcular nueve al cubo.
Me cayó como cubo de agua fría.
10.
Cura = (sacerdote)
Cura = (medicina)
El cura recitó una oración muy hermosa.
Ya se econtró la cura para esa enfermedad.
Más de 20 Ejemplos de palabras polisémicas
Calculador = (aparato para sacar cuentas)
Calculador = (persona que es muy zagas o meticulosa)
Curar = (curar a alguien)
Curar = (curtir o encurtir algo)
Capital = (Ciudad)
Capital = (Dinero)
Cólera = (enojo)
Cólera = (enfermedad)
Cometa = (estrella fugaz)
Cometa = (Juguete de papel)
Caballo = (animal equino)
Caballo = (aparato gimnástico)
Carta = (epístola o correspondencia)
Carta = (baraja)
Carta = (carta menú de restaurante)
Cuadro = (figura geométrica)
Cuadro = (cuadro de bicicleta)
Cuadro = (Pintura de museo)
Capa = (cobertor utilizado por las personas)
Capa = (aplicación de algo como pintura)
Corriente = (Luz eléctrica)
Corriente = (algo de mala calidad o poco valor)
Chile = (país de América del Sur)
Chile = (planta y fruto de la planta del chile)
Destino = (futuro o fin al que uno puede llegar en forma predispuesta)
Destino = (lugar al que se quiere llegar, parada o vuelo, por ejemplo)
Dado = (entregado)
Dado = (pieza para jugar)
Don = (formalismo dirigido a un hombre)
Don = (capacidad especial, como don de lectura o música)
Derecho = (Viene de línea recta)
Derecho = (ciencia jurídica o abogacía)
Entrada = (lugar destinado para entrar en un lugar como la puerta)
Entrada = (nombre que se le da al dinero ganado)
Entrada = (nombre dado a las entradas causadas por calvicie)
Falda = (Ropa de mujer)
Falda = (parte baja de un monte)
Falda = (tipo de corte en la carne de res)
Frente = (estar en la línea de la batalla)
Frente = (parte más grande del rostro)
Frente = (parte frontal de algo; calle o casa)
Gato = (animal doméstico)
Gato = (herramienta hidráulica para levantar peso)
General = (grado militar)
General = (dígase de algo que todos saben o afecta a todos)
Imán = (líder religioso)
Imán = (piedra magnética o magnetita)
Lata = (artículo usado para guardar productos)
Lata = (se dice de alguien que molesta)
Letra = (parte del alfabeto)
Letra = (documento para cambiar o asegurar dinero)
Local = (que se encuentra en ese lugar o reside ahí)
Local = (tienda o servicio comercial)
Libro = (Conjunto de hojas escritas y encuadernadas)
Libro = (Parte el cosido llamado panza hecha de borrego)
Mancuerna = (Artículo para hacer ejercicio)
Mancuerna = (se dice de dos cosas que van juntas)
Mango = (fruta)
Mango = (agarradera de artículos de cocina y herramienta)
Marco = (orilla de un cuadro)
Marco = (nombre)
Marco = (orilla de las puertas y ventanas)
Merengue = (batido dulce)
Merengue = (forma de baile)
Mono = (animal)
Mono = (significa uno)
Mono = (se dice de alguien que se ve gracioso o muy bien)
Ordenador (persona que acomoda)
Ordenador (computadora o laptop)
Ordenador (encargado de dar órdenes o controlador de mandos)
Órgano = (parte interna o intestino)
Órgano = (instrumento musical de viento)
Padrastro = (padre por segundas nupcias)
Padrastro = (piel que se levanta en las uñas)
Pendiente = (algo olvidado)
Pendiente = (joya que cuelga de los oídos o del cuello)
Pulpo = (Animal marino)
Pulpo = (traje de buzo)
Planta = (cualquier tipo de plata o arbusto)
Planta = (lugar o fabrica como planta de luz o planta de agua)
Planta = (planta de los pies)
Pico = (se refiere a exceso cuando se habla de electricidad)
Pico = (se le llama al residuo o cambio cuando se hacen compras)
Prenda = (cualquier tipo de ropa)
Prenda = (se le dice así a lo que se empeña en los lugares de prestamistas)
Radio = (aparato receptor de señales de radio)
Radio = (medida geométrica)
Radio = (elemento químico)
Ratón = (animal)
Ratón = (aparato para computadoras)
Serie = (serie de televisión)
Serie = (conexión de focos con luces variadas)
Serie = (conjunto de números seriados o foliados)
Salsa = (molido de ingredientes que se agrega a las comidas)
Salsa = (caribeño)
Traje = (traer algo o llevarlo)
Traje = (ropa de vestir)
Taco = (tipo de comida mexicana)
Taco = (piezas para tenis de fútbol)
Temporal = (hueso de la cabeza)
Temporal = (medida del tiempo)
Temporal = (forma en la que llaman al clima en las zonas rurales)
Villa = (lugar)
Villa = (apellido)
Yema = (Del dedo)
Yema = (De huevo)
10 ejemplos de oraciones con palabras polisémicas:
- El soldado arma una estrategia mientras prepara su arma para salir a batalla.
- El jinete armó la trampa para capturar al hombre lobo y después se armó con balas de plata.
- Es mejor armar una de paz, que armar a los pueblos para que se maten entre ellos.
- Explotó la bomba en la ciudad dejando incendios, sin embargo, llegaron los bomberos y con su bomba de agua apagaron el fuego.
- El obrero dejó calzado con una tabla, el aparato que sirve para reparar las suelas del calzado.
- Los obreros pintarán de café la casa de madera, pero se esperarán a terminar de comer y tomar su taza de café.
- El doctor dice que si no se cura con este tratamiento sería mejor llamar al cura para que le de sus sacramentos.
- Los médicos estallaron en cólera cuando les avisaron que los medicamentos contra el cólera se atrasarían un día en llegar a la clínica.
- Al preparar la instalación, compré material que no sea corriente, y así evitará que haya accidentes por descargas de corriente.
- Don Ricardo es un hombre muy preparado y además tiene el don de aprender y enseñar.
¿Cómo citar? Durán, M. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplos de Palabras Polisémicas.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1917-ejemplo_de_palabras_polisemicas.html
Últimos 10 comentarios
Planta, vegetal.
Planta, del pie.
Estado, de un país.
Estado, de ánimo.
Masa, para hacer galletas.
Masa, gran cantidad de personas.
Mano
Planta
Estado
Masa