Inicio » Redacción Listado de todos los artículos en la categoría Redacción.
La descripción pictórica es una forma literaria en la cual una persona permanece inmóvil frente a una escena, que la describe también es su aspecto estático, es decir, que mediante el texto descriptivo va formando una pintura mental de lo que sucede frente a sus ojos.
La descripción pictórica es muy usada, tanto para la descripción de lugares, como la de personas y animales. Por ejemplo, una de las descripciones pictóricas más célebres, es la que de sà mismo... Seguir leyendo
Una nota biográfica es un trabajo de redacción simple y esquemático que presenta los datos biográficos escuetos por orden cronológico sin adornos literarios. En la nota biográfica se presentan datos frÃos de la vida de un individuo: lugar y fecha de nacimiento, estudios, méritos académicos y profesionales, aportaciones.
Dicho de otra forma:
La nota biográfica consiste en presentar de una forma concisa la carrera, educación, logros y aspectos... Seguir leyendo
En sus inicios, el estilo era una herramienta fÃsica. Se trataba de un punzón utilizado por los antiguos para escribir y borrar en tablillas enceradas. ¿Curioso, verdad? Este objeto evolucionó hasta convertirse en un concepto abstracto que habla de la forma de expresarnos.
El Estilo en la Antigüedad
En la época clásica, el estilo se definÃa como un conjunto inamovible de rasgos en la literatura. Se le consideraba una especie de sello personal inalterable que mostraba el. Seguir leyendo...
La entrevista periodÃstica es un diálogo entre el periodista y una o más personas con el objetivo de obtener información relevante y veraz para una publicación o emisión. A través de este diálogo, el periodista busca descubrir, confirmar o entender hechos, opiniones, testimonios y puntos de vista sobre un tema especÃfico.
En este artÃculo conocerás los diferentes tipos de entrevistas periodÃsticas y ejemplos de cada una. ¡Arrancamos!
Tipos de... Seguir leyendo
Los monorrimos, de uso frecuente en los siglos XII y XII, son una forma de poesÃa en la que todas las lÃneas terminan con la misma rima. Aunque suelen ser más comunes en la lÃrica tradicional, su impacto puede ser poderoso si se emplean de manera efectiva. Por ejemplo:
La luna en el cielo vacila,la estrella en la noche destila,y el búho desde el árbol vigila.
Ejemplo de Monorrimo en la PoesÃa Clásica
Plenilunio erótico:
—¡Amada mÃa, no... Seguir leyendo
La técnica de la descripción topográfica mantiene al observador inmóvil, contemplando todo desde un ángulo de visión, describe las caracterÃsticas de un lugar. No consiste en una enumeración de detalles, sino en la presentación de los rasgos que caracterizan un paisaje.
La descripción topográfica tiene como objetivo permitir al lector imaginar el escenario como si estuviera presente en él. A través de ella, los autores pueden crear un ambiente inmersivo... Seguir leyendo
La nota informativa, también conocida simplemente como "nota", es uno de los géneros fundamentales del periodismo. Su principal objetivo es comunicar hechos recientes de interés público de manera objetiva, clara y concisa. Es el medio más directo para informar al lector, oyente o espectador sobre un acontecimiento reciente.
CaracterÃsticas de la Nota Informativa
Inmediatez: Aborda hechos recientes. La actualidad es clave en este género... Seguir leyendo
Es frecuente que las personas de escasa cultura piensen que criticar es solamente señalar cualidades negativas de algo. Menudean las crÃticas a las costumbres, a la polÃtica, al deporte, a la religión, etc. Nada más lejos de la verdad. La crÃtica periodÃstica es una rama del periodismo que se dedica a evaluar, analizar y comentar sobre distintas manifestaciones culturales, sociales, polÃticas y mediáticas.
El objetivo principal de la crÃtica... Seguir leyendo
El gerundismo es un vicio del lenguaje que se refiere al uso inadecuado o excesivo del gerundio en el castellano. El gerundio es una forma verbal que indica una acción en proceso. Se reconoce fácilmente porque termina en "-ando" o "-iendo". El gerundismo introduce redundancias o imprecisiones dentro de las oraciones, por ejemplo: "Corriendo estando en el parque".
Muchos gerundios invaden la prosa habitual, unos buenos y otros malos. Cuando esos "verboides" — llamados asÃ... Seguir leyendo
¿Alguna vez has pensado en cómo será recordada tu vida? ¿Cómo contarÃas tu historia a alguien que nunca te ha conocido? Aquà es donde entra en juego la autobiografÃa. En este artÃculo encontrarás ejemplos de autobiografÃa, ideas para escribir la tuya y mucho más.
Comencemos por definir:
¿Qué es la autobiografÃa?
Una autobiografÃa es una narración escrita por una persona que relata su propia vida. Es un medio poderoso para comprender nuestra... Seguir leyendo