Inicio » QuÃmica Listado de todos los artículos en la categoría QuÃmica.
El nylon es un polÃmero termoplástico, creado a partir de reacciones quÃmicas entre moléculas de ácido adÃpico y hexametilendiamina. Estos dos compuestos se combinan en un proceso llamado policondensación para formar un polÃmero lineal conocido como poliamida.
El ácido adÃpico es un compuesto orgánico con la fórmula quÃmica C6H10O4, mientras que la hexametilendiamina es un compuesto orgánico con la fórmula quÃmica C6H16N2.
Estos dos compuestos se. Seguir leyendo...
La fermentación es un proceso bioquÃmico donde los microorganismos como bacterias, levaduras o mohos transforman una sustancia en otra. Por lo general, esta transformación ocurre en condiciones de ausencia de oxÃgeno, o anaeróbicas. Por ejemplo, la fermentación de alcohol, de quesos y vinagres. En este artÃculo encontrarás los tipos de fermentación y ejemplos de cada uno.
A través del proceso de fermentación se produce energÃa, lo cual es vital para la... Seguir leyendo
La contaminación del suelo es un problema que afecta a todo el planeta y puede ser causada por diversas actividades humanas como la agricultura, la gestión de residuos y las actividades industriales. Los contaminantes del suelo más comunes son los productos quÃmicos, los metales pesados y los residuos urbanos.
Estos contaminantes pueden afectar negativamente la biodiversidad del suelo, la salud humana y el medio ambiente en general. La prevención es la forma más efectiva y. Seguir leyendo...
La sublimación es un proceso quÃmico y fÃsico en el cual una sustancia pasa directamente del estado sólido al estado gaseoso, sin pasar por el estado lÃquido o del estado gaseoso al sólido sin pasar por el estado lÃquido. Este fenómeno es relevante en la quÃmica y en la vida cotidiana, ya que está presente en diversos procesos y aplicaciones.
La sublimación quÃmica es un proceso influenciado por múltiples factores, incluidos la temperatura, la presión,... Seguir leyendo
El vidrio es un material que todos conocemos y utilizamos a diario, pero ¿te has preguntado alguna vez cómo se fabrica o cuáles son sus caracterÃsticas principales? Este artÃculo te llevará a través de un fascinante viaje para explorar el mundo del vidrio, desde su historia y fabricación hasta sus diversas propiedades fÃsicas y quÃmicas.
¿Qué es el vidrio?
El vidrio es un fluido que cuenta con una densidad muy alta, tan alta que parece estar sólido,. Seguir leyendo...
La cohesión es la propiedad fÃsica de todas las sustancias que indica qué tanto se atraen entre sà las partÃculas (átomos o moléculas) que las componen. La palabra “cohesión†proviene del término en latÃn cohaerere, que significa “estar unidoâ€, y se aplica tanto a la constitución interna de la materia como a los objetos que se mantienen juntos por una fuerza externa.
 La cohesión en los estados de la materia
Todas... Seguir leyendo
El pH es una medida que indica la acidez o alcalinidad de una solución. Esta escala va desde 0 (más ácido) hasta 14 (más alcalino), y el valor 7 se considera neutral. El pH es importante en muchos campos, incluyendo la química, la biología, la medicina y la industria alimentaria, entre otros. En este artículo, nos enfocaremos en dar ejemplos de los indicadores de pH.
Los indicadores de pH son sustancias que cambian de color en función del... Seguir leyendo
El balanceo de las ecuaciones químicas consiste en establecer la cantidad de sustancias que intervienen en una reacción química para que correspondan con la cantidad de sustancias producidas, es decir, que los elementos que reaccionan en el primer miembro de la ecuación son los mismos que quedan después de la reacción en el segundo miembro de la ecuación.
Uno de los métodos para balancear una ecuación es el método por tanteo.... Seguir leyendo
Se llama Piedra caliza al material natural formado principalmente por Carbonato de Calcio (CaCO3). Es la fuente más destacada de Calcio, tanto a nivel industrial como alimentario. Es uno de los compuestos más abundantes de la naturaleza, y a su forma mineral se le llama Calcita.
Cuando el Carbonato de Calcio se obtiene por precipitación a partir de disoluciones frías, el precipitado consiste en cristales de calcita; en cambio, obtenido de disoluciones calientes se. Seguir leyendo...
Una mezcla es el resultado de la combinación física de dos o más sustancias puras; tales sustancias no se involucran en una transformación química, por lo que se puede llegar a disponer fácilmente de ellas individualmente, a través de un proceso de separación adecuado para la mezcla.
Las mezclas se presentan en los tres estados físicos principales, sólido, líquido y gaseoso. Esto depende ya sea del estado físico... Seguir leyendo