Ejemplo de Nexos
Se denominan nexos a las palabras o morfemas que sirven para unir oraciones o palabras, además de nexos se les denominan conjunciones. Los nexos se dividen en dos tipos: nexos coordinantes y nexos subordinantes.
Contenido del artículo
- • Nexos coordinantes:
- • 1. Adversativos:
- • 2. Copulativos:
- • 3. Distributivos:
- • 4. Disyuntivos:
- • 5. Explicativos:
- • Nexos subordinantes:
- • 1. Causales
- • 2. Comparativos
- • 3. Concesivos
- • 4. Condicionales
- • 5. Consecutivos
- • 6. De lugar
- • 7. De modo
- • 8. De tiempo
- • 9. Finales
- • Oraciones con nexos coordinantes:
- • 10 Oraciones con nexos adversativos
- • 10 Oraciones con nexos copulativos
- • 10 Oraciones con nexos distributivos
- • 10 Oraciones con nexos disyuntivos
- • 10 Oraciones con nexos explicativos
- • Oraciones con nexos subordinantes:
- • 10 Oraciones con nexos causales
- • 10 Oraciones con nexos comparativos
- • 10 Oraciones con nexos concesivos
- • 10 Oraciones con nexos condicionales
- • 10 Oraciones con nexos consecutivos
- • 10 Oraciones con nexos de lugar
- • 10 Oraciones con nexos de modo
- • 10 Oraciones con nexos de tiempo
- • 10 Oraciones con nexos finales
Nexos coordinantes:
Los nexos coordinantes son todos aquellos nexos que tienen la función de unir palabras, ya sean sintagmas u oraciones independientes.
Los nexos coordinantes se dividen en 5 tipos:
1. Adversativos:
- pero
- más
- sin
- embargo
- sino
- aunque
- no obstante
- al contrario
- si bien
2. Copulativos:
- y
- e
- ní
- que
3. Distributivos:
- ya
- bien
- unas
- otras
- ora
4. Disyuntivos:
- o
- u
- o bien
5. Explicativos:
- es decir
- o sea
Nexos subordinantes:
Los nexos subordinantes son aquellos nexos que unen una oración que es subordinada a otra oración que la subordina, oración que se denomina principal. En estos nexos las palabras que tienen guión indican que pueden estar separadas por otra palabra intermedia.
Los nexos subordinantes se dividen en 9:
1. Causales
- porque
- ya que
- pues
- puesto que
2. Comparativos
- más – que
- tanto – como
- así como
- tan – como
- como que
3. Concesivos
- aunque
- bien que
4. Condicionales
- si
- siempre que
- con tal que
5. Consecutivos
- luego
- tan – que
- así que
- por consiguiente
- de esta manera
6. De lugar
- donde
- por donde
- de donde
- a donde
7. De modo
- como
- como que
- tal como
- según
- según que
8. De tiempo
- cuando
- antes de que
- después de
- en seguida que
9. Finales
- para que
- para
- con el fin de que
Oraciones con nexos coordinantes:
10 Oraciones con nexos adversativos
Los nexos adversativos son los que indican oposición.
- Estamos en la escuela, sin embargo, siento que estoy en casa.
- Estamos la playa, mas, parece la ciudad.
- Iré al médico, aunque esté nevando.
- Le explico mucho, pero no entiende nada.
- No es mal trabajador, si bien, no es muy habilidoso.
- No me gusta el teatro, si bien, esta obra fue genial.
- No te odio, al contrario, te quiero mucho.
- No terminé mi carrera, no obstante que estudié mucho.
- No trabajó Fernando, sino Sofía.
- Tiene miedo, si bien, resulta ser el más fuerte.
10 Oraciones con nexos copulativos
Estos son los nexos que indican que se suman o adhieren las cosas.
- El corre y ella lo apoya.
- Él es el papá y ella su esposa.
- Ella estudia y el la acompaña.
- Esa familia son papa, mama e hijos.
- José, Emilio Cristian e Ignacio jugarán en mi equipo.
- Llora que llora, pero sigue con él.
- Ni él ni nadie podrán agredirlo ahora.
- Ni trabaja ni estudia, es un nini. (término nuevo ya aceptado por la Rae)
- Todos los días va corre que corre de su casa al trabajo y viceversa.
- Don Eduardo se la pasa come que come cada vez que va a su pueblo.
10 Oraciones con nexos distributivos
Estos son unos nexos que permiten alternar las cosas.
- Él ya se baña, ya se viste ya se va a trabajar.
- Está contenta pues bien se ríe, bien llora o bien trabaja.
- Unas veces come bien, otras, come poco.
- Ya trabaja en la casa, ya trabaja en la oficina.
- Ora sueña con su madre, ora sueña con su padre.
- Ya sale con el novio, ya llega con el novio, ya se va a casar.
- Este chico bien estudia, bien trabaja, bien hace de todo.
- Él, unas veces trabaja de noche, otras de día, parece que no tiene horario fijo.
- Vanesa ora, toca el violín, ora toca el piano, ora toca la trompeta.
- Ya salió a trabajar, ya recogió al niño, ya hizo la comida.
10 Oraciones con nexos disyuntivos
Estos nexos son los que indican una opción o elección.
- ¿Tú quieres carne o pescado?
- ¿Tienes cita con el Señor Ortega u Ochoa?
- Puedes encontrarme en mi departamento o bien en la casa de mi mamá.
- ¿Tú trabajas o estudias?
- ¿En realidad me quieres o me odias?
- ¿Quiere tacos o empanadas?
- ¿Trabajan cuatro u ocho personas en la mina?
- Trabajaran entre cuatro u ocho personas por tres horas nada más.
- Serán recompensados o bien multados según actúen los niños del plantel
- ¿Será niño o niña el niño de Mario y Daniela?
10 Oraciones con nexos explicativos
Este tipo de nexos son los que explican o aclaran ideas.
- El señor no viene, es decir que tiene miedo al médico.
- Mi mamá no me deja venir, es decir que tiene desconfianza de mis amigos.
- Me gusta la cerveza, o sea que me sirvas más.
- Hoy tengo mucha hambre, o sea que ya me debes servir.
- Trabajaré de sol a sol, o sea que no dormiré bien.
- Tengo mucha suerte, es decir que me siento contento de estar aquí.
- No tengo opción, es decir, que debo estudiar y aprobar.
- Mañana no voy a la escuela, es decir que nos iremos de pinta
- Mañana tengo examen, o sea que no podré ir a tu fiesta.
- Me gustas mucho, o sea que quiero que seas mi novia.
Oraciones con nexos subordinantes:
10 Oraciones con nexos causales
Los nexos causales son los nexos que nos indican la causa de lo que se está expresando en el texto principal.
- Él lo cocina porque quiere
- Él miente porque estaba consciente de la verdad desde el inicio.
- No salía con ella ya que le daba miedo.
- Se puso toda esa ropa ya que tenía mucho frío.
- Compro el coche, pues tenía que trasladarse mucho.
- Me gusta el programa de tv, pues me hace reír mucho.
- Él es un mentiroso, puesto que ya está acostumbrado a serlo.
- Saldrá con Concepción, puesto que ya había comprado los boletos.
- Se casarán en diciembre, pues ya habían arreglado todo desde septiembre.
- No se puede callar, porque ella habla así.
10 Oraciones con nexos comparativos
Este tipo de nexos, comparan los elementos principales de la oración.
- Don Felipe es más viejo que mi papá
- Carla tiene tanto niñas como niños.
- Le interesa cuidar a sus hijos, así como trabajar mucho.
- Esperanza es tan bonita como su mamá.
- Su trabajo es muy bueno, como que Yo lo enseñé.
- Su casa es muy bonita, como que la sabe cuidar.
- Ese trabajo es excelente, como que tiene mucha experiencia.
- Virginia será tan alta como su mamá y su papá.
- ¿Manuel será tan tonto como para no estudiar lo de su trabajo?
- Compraremos láminas tan largas como el techo o más grandes.
10 Oraciones con nexos concesivos
Estos nexos tratan de describir un problema o dificultad que no causa que no se hagan las cosas.
- Aprendió mucho, aunque no será suficiente.
- Deberá ir con el médico si bien que debe de atenderse pronto.
- Ganamos el partido si bien que Jesús tenía una mano rota, no impidió que ganáramos.
- Me comeré esta tuna, aunque me espine una mano.
- Me he de comer esa tuna, aunque me espine la boca.
- No estudió bien, aunque se desveló mucho.
- Se sintió mareado, aunque no sabemos por qué sea.
- Tienes que venir, aunque haga mucho frio.
- Trabajaré toda la noche, si bien que no he podido dormir, lo aprovecharé.
- Tuvimos que resolver problemas, aunque no impidió que compráramos el coche.
10 Oraciones con nexos condicionales
Este tipo de nexos indican cuando existe una condición cuando el problema es incierto.
- Sí tú lo piensas, puede ser verdad.
- Sí tú lo quieres, pues es tu decisión.
- Sí comes mejor te puedes recuperar rápido.
- Pongo esa música siempre que quiero escucharla.
- Ella estará aquí con tal que me case con ella.
- Pagará lo que sea con tal que le deje de ir al concierto.
- Voy a caminar por tu calle siempre que quiero verte.
- Trabajará fuerte con tal que le den permiso de salir de viaje.
- No importa cuánto hagas, si tú lo intentas podrás lograrlo.
- La naturaleza no cambia, si cambias tu actitud sólo te dañarás a ti mismo.
10 Oraciones con nexos consecutivos
Este tipo de nexos, nos indican la consecuencia de lo que se explica en la oración principal.
- Como, luego, trabajo.
- Debes estudiar todo, de esta manera aprobarás.
- Entrenaste así que ganarás.
- Es tan gordo que no cabe.
- La ley es clara, por consiguiente, el derecho te favorece.
- Pienso, luego, existo.
- Se juntaron todos, por consiguiente, debemos comenzar el trabajo.
- Si cocinamos todo, luego, serviremos la comida.
- Trabajaste así que te pagarán.
- Tocaste la guitara, así que te aplaudirán.
10 Oraciones con nexos de lugar
Estos nexos nos indican el lugar por donde ocurre la situación.
- En qué lugar te operaron.
- Como en qué lugar debemos comprarlo.
- En donde estudias tú.
- Venimos de donde venden pollo.
- Yo te acompañaré donde digas.
- Me voy por donde vine.
- Ponlo en su lugar, justo arriba del ropero.
- No sé dónde estoy, por donde deberé regresarme.
- Se estaba ahogando en donde pusieron la nueva piscina, apenas lo sacaron.
- Voy a estudiar, por donde vive Hugo.
10 Oraciones con nexos de modo
Estos nexos nos indican el modo en que suceden o se realizan las acciones de la oración.
- Pues hazlo como tú quieras.
- Puedes dejarlo, como que así funciona bien.
- Es mejor dejarlo tal como está, pues no conviene moverlo.
- El encargo salió tal como lo pidieron.
- El corte quedará según los diseños.
- Hay que dejarlo según qué resultado tengamos.
- Llámalo como quieras, no cambiará.
- La naturaleza no será como lo piensas tú.
- Tengo la idea de dejarlo, como que es un mal partido.
- El traje lo vendieron según lo pactado.
10 Oraciones con nexos de tiempo
Estos nexos nos indican en qué tiempo suceden las cosas.
- El doctor salió cuando terminó de atenderlo.
- Los zapatos los cambio cuando se rompen los que estoy usando.
- Nevó cuando salí de mi casa y dejó de nevar cuando llegué a la tuya.
- Tiré la basura antes de que saliéramos a trabajar.
- Termine la tarea justo antes de que se me terminara el tiempo.
- Iré a tu casa después de comer.
- Festejaremos a Julio después de comprar sus regalos.
- Llevaré al niño a la escuela en seguida que lo bañe.
- Veremos la película en seguida que termine el comercial.
- Saldremos a cenar en seguida que termine de vestirme.
10 Oraciones con nexos finales
Este tipo de nexos nos indican con qué finalidad se hace lo que se expresa en la oración.
- Trabaja para que les dejes algo a tus hijos.
- Es mejor prepararse, a fin de que logres más metas.
- El diseño se realizó con objeto de que sea funcional y estético a la vista, más atractivo.
- Entrenaron con vista a que los vean los reclutadores de talentos.
- Voy a la escuela para que mi futuro sea mejor.
- Mi hermano trabaja para que todos comamos, vistamos y estudiemos.
- Lo llevaron al médico a fin de que lo atiendan eficientemente.
- Está buscando patrocinador, con objeto de que lo apoyen en su nueva empresa.
- Sus inversores especulan con vista a que las ganancias sean mayores a la inversión.
- Laura espera llevar a su novio con vista a que sus padres lo conozcan y casarse en un año o dos.
¿Cómo citar? Vázquez, A. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Nexos.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2614-ejemplo_de_nexos.html
Últimos 10 comentarios