Ejemplos de Como Llenar Un Sobre Para Carta
Debido a lo poco usual que se ha convertido en estos días el envío de cartas por correo tradicional es muy común que no sepamos cómo se debe llenar el sobre para su envío por correo o mensajería. Es por eso que escribo un artículo al respecto.
El sobre es la envoltura de papel de una carta, tarjeta, estado de cuenta o cualquier otro documento que se envía por el servicio postal tradicional.
Los sobres se pueden comprar en tiendas de autoservicio y papelerías. Existen de muchos tamaños, colores y peso (gramaje).
El REMITENTE es la persona que escribe la carta (Yo) y se debe de colocar la dirección completa incluyendo calle, número, ciudad, estado y código postal.
El DESTINATARIO es la persona que recibe la carta (a quién se la enviamos) y se debe de colocar de igual forma la dirección completa con objeto de que no se pierda y llegue a destino nuestro sobre.
El REMITENTE se colcoca en la parte superior izquierda, mientras el DESTINATARIO se coloca centrado.
El TIMBRE o ESTAMPILLA es lo que prueba el pago del importe por el envío y se compra en el expendio postal.
Contenido del artículo
Ejemplo de como llenar un sobre:
En los sobres para carta no hay una medida única; hay diferentes tamaños de sobres para los diferentes tipos de cartas.
Tamaños de sobre para carta más utilizados:
- Modelo DL - 110x220(mm) - papel A4 doblado 3 veces
- C7/C6 - 81x162 - 1/3 A5
- C6 - 114x162 - A6 o A4 doblado dos veces
- C6/C5 - 114x229 - 1/3 A4
- C5 - 162x229 - 1/3 A4
- C4 - 229x324 - A4
- C3 - 324x458 - A3
- B6 - 125x176 - C6
- B5 - 176x250 - C5
- B4 - 250x353 - C4
- E3 - 280x400 - B4
Tipos de sobre para carta:
- Sobre engomado: El cual tiene pegamento que tenemos que humedecer para cerrarlo. Es el sobre de toda la vida.
- Sobre autoadhesivo: Este sobre tiene un adhesivo que viene cubierto con un protector. Más higiénico y limpio que el tradicional, cada vez se generaliza más su uso.
Además hay otros dos modelos de diseño: Con ventana, cubierta con una hojita de celofán, y sin ventana, completamente cerrado. En el sobre con ventana, podemos colocar el frente de nuestra carta, de modo que el destinatario del encabezado de nuestra carta, quede en la ventana del sobre.
En cuanto a su color, el más utilizado es el color blanco, siguiéndole el color hueso. Otros colores son más bien para quienes gustan hacerse notar, o bien, realizados especialmente con diseño para una empresa. Si queremos hacer una carta formal, procuremos utilizar sobres blancos.
¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplos de Como Llenar Un Sobre Para Carta.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/11-escritos/118-ejemplo_de_como_llenar_un_sobre_para_carta.html
Últimos 10 comentarios
¿Donde hay una oficina postal en Pachuca, Hidalgo, México?
Quiero enviar una carta a Chile.
Y si no pongo los datos del remitente que pasa.
Manuela Apellidos
presso Francine Apellidos ... et cetera
¿COMO SERÍA EN ESPAÑOL ESTE 'PRESSO'?
Gracias