Ejemplo de Cómo llenar un recibo de honorarios para persona física
Autor: Redacción Ejemplode.com.
Al llenar un recibo de honorarios en México, independientemente para quien sea (persona física o moral) es indispensable anotar los siguientes datos:
1.- Lugar y fecha
2.- RFC de la persona a quien le prestamos el servicio
3.- Nombre o denominación social de la persona a quien le prestamos el servicio
4.- Domicilio de la persona a quien prestamos el servicio
5.- Concepto del servicio ofrecido
6.- Importes en números y el importe total, deberá además consignarse en letra
Al llenar las cantidades es necesario distinguir si le hemos prestado un servicio a una persona física o una persona moral debido a que se calculan los impuestos de distinta forma. Mientras una persona física no nos puede retener impuestos, una persona moral está obligada a hacerlo.
¿Qué es una persona física y una persona moral?
Una persona física es un individuo como Tú o como Yo, por ej. Miriam Reyes.
Una persona moral es una empresa por ejemplo EMPRESA PATO S.A. DE C.V.
RECIBO DE HONORARIOS PARA PERSONA FISICA
• Se deberá dividir la cantidad que deseamos cobrar (neto) entre 1.16 la cantidad resultante es el importe de los honorarios.
• Multiplicamos por 0.16 la cantidad obtenida en el punto anterior y ese será el IVA que cobramos por el servicio.
• La suma de los dos conceptos nos da el Subtotal y el Total.
• RETENCIONES: NO EXISTE RETENCION. No anotar nada
Ejemplo de cómo llenar un recibo de honorarios para persona física:
Sí deseas cobrar | $7,500.00 | 10,000.00 | 15,000.00 |
HONORARIOS | 6,465.52 | 8,620.69 | 12,931.03 |
IVA | 1,034.48 | 1,379.31 | 2,068.97 |
SUBTOTAL | 7,500.00 | 10,000.00 | 15,000.00 |
RET ISR |
|
|
|
RET IVA |
|
|
|
TOTAL | 7,500.00 | 10,000.00 | 15,000.00 |
Citado APA: (A. 2011,08. Ejemplo de Cómo llenar un recibo de honorarios para persona física. Revista Ejemplode.com. Obtenido 08, 2011, de https://www.ejemplode.com/9-negocios/139-ejemplo_de_como_llenar_un_recibo_de_honorarios_para_persona_fisica.html)
Comentarios:
1. Extendi 3 recibos a persona fisica y llene los espacios de retencion de iva e ISR, ya que mi contador me dijo que asi seria y aquien le extendi los recibos me los acepto
2. Ahora me dicen que estan mal y se los debo de cambiar, pero yo ya pague impuestos (parciales) de dichos recibos
3. Mi contador dice que podemos dar recibos complementarios.
La verdad no se que hacer y ya no le tengo confianza a mi contador y a la persona que le extendi mis recibos ya que tambien cuenta con contador y se me hace extraño que hasta ahora me digan.
Ahora entiendo que les tengo que pagar dichas retenciones es asi?
Ojala me pudieran ayudar!!
Hasta ahora me voy enterenado que de persona fisica a fisica no hay retenciones (se supone que para eso le pago a mi contador)
la empresa para la que laboro por cuestiones de no pagar tantos impuestos en trabajadores va a cambiar de razon social a una sociedad de responsabilidad limitada (S. de R.L.)
para ello nos estan pidiendo que nos demos de alta anta haciendo para poder darles reicbos de honorarios (toods somos profesionistas, y es aqui en donde entra mi duda no se cuales seran mis obligaciones ante hacienda, si puedo yo deducir impuestos?, que obligaciones tiene la empresa hacia mi persona si las hay, en cuanto a la jornada de trabajo tiene que ser un horario fijo o puede variar, y si por ejemplo mi salario actual es de $13,000.00 al mes como debo de realizar mis recibos para la empresa. Esperando me puedan ayudar, les agradezco de antemano por su valiosa colaboración.
Ejemplo
subtotal 10,000
iva 1600
total 11,600
Saludos
Deja un comentario