Ejemplo de Protocolización De Un Testamento
Los documentos de sucesión como el testamento o el legado son protocolizados como trámite para obtener de estos un mejor manejo.
El protocolo de un testamento es realizado por un notario público, quien debe rectificar todos los puntos y que éstos se encuentren conforme a derecho.
Deben de ser plenos y conforme a lo que expresa la voluntad del “de cujus” (dícese del fenecido o fallecido causante del asunto o laudo)
Ejemplo de protocolización de un testamento:
La protocolización de un testamento consiste básicamente en volver legal un testamento de tipo ológrafo, ya sea con el testamentista o testamenstante directamente o con su tutor o representante legal del mismo.
Esto al haber realizado el testamento en forma escrita por propio puño y letra o haberlo dictado a persona de su confianza pero que no se encuentra facultado para tal efecto.
La protocolización también se entiende del libro del notario correspondiente, donde lleva los registros de los trámites realizados, ya sean testificaciones, escrituraciones o trámites como los legados o testamentos. Y la protocolización de un testamento se produce cuando el notario rectifica, coteja y da fe de un documento privado, por lo que también pueden ser susceptibles de protocolización:
- Contratos
- Testamentos
- Testimonios
- Asociaciones
- Actas
- Actas constitutivas
- Actas notariales
- Pagarés
- Pagos
- Deudas
- E incluso promesas
La protocolización se puede realizar de dos maneras por parte del notario:
- Copiar el documento ológrafo íntegramente y dar fe de su contenido legalmente, especificando las circunstancias y condiciones del proceso.
- Anexando el documento original causante de la protocolización, ya sea el testamento en cuestión o un pagaré, contrato privado o documento relacionado.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Protocolización De Un Testamento.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Marzo de 2023 de https://www.ejemplode.com/68-derecho/3886-ejemplo_de_protocolizacion_de_un_testamento.html
Comentarios