Características Del Derecho
El derecho es una rama de las ciencias humanas o humanidades, que se enfoca a solucionar los problemas entre los individuos y entre sociedades. Las características del derecho permiten al abogado encontrar la verdad y la solución adecuada para cada problema planteado, éste busca la solución de conflictos y la aplicación de la justicia.
La justicia y el derecho están siempre íntimamente relacionados, y no puede haber uno sin que exista el otro, así derecho se define como la ciencia que busca dar a cada quien lo que le corresponde (jurisconsulto Ulpiano) y justicia se traduce en estar siempre conforme a las reglas o principios establecidos; así si definimos derecho resulta lo siguiente:
Derecho viene de la palabra diritum que significa derecho, se interpreta como seguir la línea o la línea recta o dar a cada quien lo que le toca y de este deducimos que es seguir la ley o hacer lo correcto.
Algunas de las características del derecho son:
El derecho se caracteriza por establecer lineamientos positivos (leyes), y las leyes son las reglas que deben seguir, tanto personas (físicas o morales), como instituciones.
El derecho es siempre positivo, y las reglas se encuentran en jerarquía promisoria (premisas lógicas) así si el derecho es derecho monárquico, la premisa mayor es la voluntad del rey.
En el derecho eclesiástico (se guía por el monárquico), es la voluntad del papa apoyada por los cardenales.
En el derecho constitucional (democrático), es el que establece la constitución la cual refleja la voluntad del pueblo.
Por ser un sistema positivo tiende a no ser dogmático, pero en el derecho canónigo y algunos derechos teocráticos sí lo es.
Existen un número siempre creciente de ramas del derecho, que variarán dentro de cada país y cada cultura, pero que en general se mantienen iguales:
- Derecho administrativo
- Derecho bancario
- Derecho civil
- Derecho comparado
- Derecho constitucional
- Derecho de amparo
- Derecho de autor
- Derecho de quiebras
- Derecho financiero
- Derecho fiscal
- Derecho internacional privado
- Derecho internacional público
- Derecho mercantil
- Derecho penal, etc.
Todos son estudiados en los cursos de la carrera, pero pueden ampliarse al realizar posgrados, especialidades, maestrías y doctorados.
El derecho tiene mucha importancia en la sociedad, y por ello en muchos países democráticos, de monarquía constitucional e incluso teocráticos, el poder judicial representa un poder completo y en la mayoría independiente, que se encuentra formado por una élite de abogados de buena reputación y de conocimientos bastos.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Características Del Derecho.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/68-derecho/3363-caracteristicas_del_derecho.html