Ejemplo de Divorcio Voluntario
Se denomina divorcio voluntario, cuando dos personas deciden separarse de mutuo acuerdo y evitan de esta forma un largo proceso judicial y sus gastos correspondientes.
Por ser divorcio, siempre existirá intervención del estado, pues es el estado mismo quien dictará la disolución del contrato de matrimonio.
En el caso de que existan bienes mancomunados, se realizará la separación en la forma equitativa previo acuerdo y cuando se encuentren hijos producto del matrimonio, estos quedarán sujetos a los arreglos realizados en este documento.
Ejemplo de demanda de divorcio voluntario:
DEMANDA DE DIVORCIO VOLUNTARIO Y CONVENIO
Divorcio por mutuo consentimiento.
Promovente:
Nora Ledesma Gutiérrez.
Contra parte:
Leonardo del Paso Gallegos.
C. JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA
DEL DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO.
Nosotros: Nora Ledesma Gutiérrez y Leonardo del Paso Gallegos quienes somos mexicanos, mayores de edad, venimos a promover por nuestro propio derecho, y señalando para oír y recibir notificaciones el ubicado en la casa marcada con el número 1256 de la calle Andador uno de esta Ciudad y con esta misma autorizando a los Lic. Javier Hernández Cicerón y Beatriz López Ledesma para que reciban toda clase de documentos en nuestro nombre y representación, por lo que ante Usted, con el debido respeto, comparecemos y exponemos:
Por medio de este escrito y con fundamento en los artículos 257, 258, 267 y 269 del Código Civil del Estado de México, promovemos un procedimiento no contencioso de Divorcio por mutuo consentimiento, para lo cual exponemos los siguientes:
HECHOS:
1.- En fecha 1º de Enero de 2010 contrajimos Matrimonio del orden Civil, bajo el régimen de separación de bienes, tal y como lo acreditamos con la copia certificada del Acta de Matrimonio expedida por el Oficial del Registro Civil, documental pública que se acompaña a la presente demanda.
2.- Nuestro domicilio conyugal lo establecimos en la calle andador uno número 1256 en Chimalhuacán Estado de México.
3.- Durante nuestra unión como matrimonio procreamos un hijo el cual en la actualidad cuenta con dos años de edad.
4.- Siendo los promoventes mayores de edad, y por ser de nuestra completa voluntad debido a intereses varios y a una clara incompatibilidad, hemos decidido disolver dicho contrato de matrimonio en forma de común acuerdo y así lo venimos a solicitar judicialmente, solicitando se decrete la disolución del vínculo matrimonial que nos une con todas las consecuencias legales inherentes a esta determinación.
5.- Para todos los efectos legales a que hubiera lugar y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, manifiesta la Sra. Nora Ledesma Gutiérrez que no se encuentra en estado de gravidez y como constancia, se anexa en el presente un certificado médico realizado en fecha 26 de abril del presente, realizado por el Dr. Fernando Torres Linares, en la clínica de maternidad Santa Lila el cual se encuentra debidamente firmado y sellado.
6.- Para los efectos legales de su aprobación y observancia judicial, anexamos al presente escrito el Convenio a que hace mención el Artículo 269 del Código Civil Vigente.
7.- Así mismo, manifestamos a su Señoría que respecto de la garantía que un cónyuge debe otorgar al otro por concepto de alimentos por el tiempo que dure el procedimiento, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 721 del Código de Procedimientos Civiles aplicable en el Estado.
CAPITULO DE PRUEBAS
Se ofrecen como pruebas los siguientes documentos:
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la copia certificada del Acta de Matrimonio, documental pública que se acompaña a la presente demanda.
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en el acta de nacimiento del menor Javier del Paso Ledesma.
DERECHO:
En esta demanda son aplicables los artículos 257, 258, 267, 269 y demás relativos y aplicables del Código Civil del Estado de México, así como los Artículos 720, 721, 722, 723 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México.
Por lo anteriormente expuesto:
A USTED C. JUEZ DE LO FAMILIAR, respetuosamente pedimos:
Primero.- Nos tenga por presentados con éste escrito, en tiempo y forma legales así como que acepte como prueba los documentos aquí anexados.
Segundo.- Tenernos por exhibidas las documentales públicas y privadas que sustentan la presente demanda.
Tercero.- Se sirva señalar fecha y hora para la celebración de la Junta de Avenimiento que establece la Ley y en ella se haga constar nuestra comparecencia y voluntad de divorciarnos por mutuo consentimiento.
Cuarto.- En su oportunidad legal, sírvase conceder resolución divorciándonos en forma definitiva, disolviendo el vínculo matrimonial, y a sí mismo, sírvase tener como aprobado el convenio realizado por las partes y que se encuentra adjunto al presente.
Quinto.- en su momento procesal correspondiente, notifíquese a la dirección de registro civil, para que realice las gestiones correspondientes.
PROTESTAMOS LO NECESARIO.
Nora Ledesma Gutiérrez Leonardo del Paso Gallegos
firma firma
¿Cómo citar? & Figueroa,V. (s.f.). Ejemplo de Divorcio Voluntario.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/68-derecho/3019-ejemplo_de_divorcio_voluntario.html
Últimos 10 comentarios
¿La pregunta es yo generé algún derecho?
Ahora me entero que va a vivir en una privada cerca de mi casa, quiero ver si para divorciarme tengo que ir a la Ciudad de México que es donde me case o lo puedo hacer aquí en chalco que es donde ahora vivo.
Además, son tus hijos y lo seguirán siendo por siempre. Los veas o no los veas.