Ensayo Del Aborto
Existe una gran polémica a causa de unas minorías que exigen separar la moral y el derecho de nacimiento ante sus requerimientos consistentes en el aborto.
Es por esto que un ensayo sobre el aborto puede aclarar muchas dudas sobre el mismo.
Ejemplo de ensayo del aborto:
El aborto es un tema que polariza a grandes sectores de la población en contra de una minoría; hoy en día sigue siendo más la gente que vive y aboga por la penalización del aborto que los que apuestan por su despenalización; esto es debido principalmente a la formación conservadora que predomina en todo el mundo, y que se encuentra al paralelo de las religiones y sus doctrinas morales.
Es después de la revolución francesa, que con el nombre de izquierda o liberalismo, han surgido algunas minorías que apuestan por el aborto, la eutanasia y la unión de parejas del mismo sexo.
Estos temas tabú, se han recrudecido en las últimas décadas, por el apoyo que algunas naciones han dado a las mismas, como sucedió en algunos estados de EE.UU. y de las cuales toman como apoyo y guia.
Los mismos defensores de los derechos humanos (hombusman) han caído en contradicciones doctrinales ante este tema, pues existen los que apoyan la “libertad de la mujer a decidir sobre su cuerpo” y los que “apoyan el derecho a la vida de alguien indefenso”.
La discusión se cierne esencialmente en dejarle el control absoluto sobre la decisión a la madre, ignorando de facto los derechos del menor y del padre, (en caso de oponerse), estableciendo como ley la permisividad del acto de legrado.
Es después de una interpretación alterna de la moral y el derecho, la que en algunos lugares del mundo ha establecido el derecho a cuartar una vida, y despenalizarlo como homicidio, al quitarle la dignidad humana al infante, y poner un deseo volitivo de la madre como un derecho superior.
Han existido desde el inicio de la discusión, grandes roces intelectuales entre ambas partes y de las cuales trataremos de explicar las principales:
1.- La moral.
La discusión moral, se da principalmente entre las iglesias y los grupos liberales pro derechos de las minorías: “aborto” “Nupcias del mismo genero”, “Adopción de niños por homosexuales” etc.
En el aborto en específico se enfoca principalmente en la discusión que existe entre la facultad de la mujer de decidir sobre su cuerpo y el derecho de vida del nuevo ser así como de los designios que conforme a la doctrina clásica tiene dios ante los asuntos de vida y muerte.
2.- El derecho.
Existe otro aspecto importante, que es el derecho, pues los individuos y asociaciones pro aborto, solo quieren ver el derecho a desarrollarse profesionalmente de las mujeres, o se asumen a un aspecto meramente económico o social, así como el de hacer lo que ella considere con su cuerpo, desconociendo claramente el derecho del padre a que se conserve la vida de su hijo, así como la del niño de poder ejercitar su existencia.
3.- Explosión Demográfica
No menos importante, que aducen las asociaciones pro aborto, es la sobrepoblación y el derecho de selección de las madres a la maternidad, la cual, a criterio de estos grupos, pueden hacer uso del aborto para ejercerlo llegando a exigir que se deje de considerar al feto como poseedor de derechos y carente de vida, así como el que no se le cancele a quienes abortan en forma voluntaria el derecho de tener más hijos.
4.- Psicológica
El daño mental que se causa en las madres abortistas, es en muchos casos irreparable, pues una mujer se puede recuperar de una tragedia (aborto espontáneo e involuntario) que de uno inducido, en el que puede existir una serie de complicaciones que pueden llevar hasta el suicidio.
Durante mucho tiempo, ha existido una disputa entre asociaciones de derechos humanos, pues unas protegen la vida a toda costa, incluso sobre la calidad de la vida, y otras de éstas asociaciones protegen el derecho a una vida socialmente solventada por encima de de la moral y el derecho.
Al final de cuentas, la decisión final termina por ser del individuo mismo, pues en términos morales, es la conciencia misma la que limita la acción u omisión en el individuo pues la moral se encuentra ajena a una coerción por medio del estado y se limita a la decisión del individuo su cumplimiento u omisión.
En términos de derecho, los pro abortistas, han conseguido en los últimos años, algunos escaños políticos, que les han permitido imponer sus teorías sociales, como el matrimonio entre personas del mismo genero, la eutanasia y el aborto, despenalizando actos que tradicionalmente se consideraban un delito en contra de la esencia humana.
De todas las imposiciones, que estas contiendas han presentado, es precisamente el aborto que se encuentre en un caso ajeno las violaciones sexuales y a enfermedades que pongan en riesgo la vida de la madre los que han causado más polémica en todo el mundo.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ensayo Del Aborto.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/66-ensayos/2117-ensayo_del_aborto.html
Comentarios
1°- Que sea por violación o
2|- Que sea un acto consentido.
No hablaré del 1°- Pues considero que en éste caso sà se le podrÃa dar la libertad de decisión a la madre, asà como en los casos donde corre el riesgo la vida, tanto de la madre como del niño.
Mi crÃtica es dura con las del 2° caso (un acto sexual consentido), si tú tanto reclamas tu derecho a abortar te pregunto:
¿El niño te mandó tener sexo cuando estabas aún estudiando? ¿no sabÃas acaso que existen métodos anticonceptivos? ¿o sin condón es más agradable?
El niño es consecuencia de una decisión que tu tomaste al desnudarte, asà que no es justificante no tener dinero para criarlo, pues hay trabajo.
Las madres africanas no tienen dinero para la crÃa que se les viene y no abortan, las mujeres tienen de todo para salir adelante y cumplir con su obligación, pero como quieres seguir con la vida liberal optas por un homicidio.
Hablan de que no pueden decidir por otra vida, pero simplemente por que lo ven con sentimentalismo, dejen de pensar "ay es mi hijito, es mi bebe", si lo ven asà claro que va a ser feo! Las que son pro aborto o las que ya abortaron también lo piensan, también lo quieren, también tienen sentimientos hacia lo que seria su hijo, pero sus MUY buenas razones deben de tener para abortar. Como dijeron arriba, todas sabemos que es algo feo, si lo deciden es por algo. Tal vez la falta de dinero, no vas a traer a tu hijo a sufrir. Tal vez que estas estudiando. A alguien que le faltan cinco años para graduarse y trabajar no va a tener como mantenerlo si quiera, etc. Y si, claro que estoy de acuerdo en que no puede ser usado como método anticonceptivo de siempre, pero no pueden satanizarlo por que si y ya! Dicen que quieren proteger a la mama ante posibles consecuencias fÃsicas y psicológicas, pero crean me que ella sabe a que se atiene, a ustedes la verdad NO les importa-
Hablan mucho de derecho. Y es cierto todos tenemos derecho de decidir sobre nuestro propio cuerpo y existencia pero no olvidemos que mis derechos terminan donde comienzan los del otro, no importando si este otro tiene un segundo o 100 años de vida. Me llamo la atención un comentario que trataba de ignorante a quien consideraba una vida por tener solo semanas de gestación, osea con esto debo suponer que un embrión, que es el termino correcto para esa edad gestacional (feto es mayor a 3 meses), seria una cosa muerta y que después pasado cierto tiempo "milagrosamente" adquiere vida de la nada. Quizás no tenga conciencia de su existencia pero claro está que vida si.
Un segundo punto es que las personas que avalan el aborto como un derecho fundamental de la mujer en ningún momento se han expresado sobre las gravisimas secuelas psicológicas que sufren muchas mujeres en el corto, mediano y largo plazo, y me refiero con esto a los sentimientos de culpa, depresión, tendencias suicidas, la sensación de aparición del "bebe" asesinado. Pongo "bebe" por que es la forma en que ellas se expresan. Y esto lo he visto no una sino muchas veces. Es mas el caso que mas se me viene a la mente es el de una joven que fue violada por su propio padre y quedó embarazada y abortó y el remordimiento por haber abortado es mucho mayor que daño que el ultraje que sufrió por parte de su progenitor.