Dadaísmo Características
El dadaidismo es una rama del arte, que se basa principalmente en llevar la dirección del arte como tal; quita la lógica, armonía, sentido e incluso llega a distorsionar la moral.
Su origen al parecer data de antes de la primera guerra mundial y es durante este trágico periodo y posterior a este que se desarrolló. Ha existido una pequeña controversia en su generador, pues unos autores e historiadores se lo atribuyen al escritor Hugo Ball y otros ponen como creador al escritor Tristan Tzara, pero es mediante estos autores que este tipo de arte se dio a conocer al mundo.
Estrictamente hablando, el dadaísmo y sus características, encierran una rebelión directa al arte sistematizado y armónico quedando como el arte anti arte.
El caós quedó instaurado con el dadaísmo, y como principio es el nombre y su origen, pues no implica nada relacionado al arte, pues se cree que el escritor Tistán Tzara, bautizó el nombre al querer metaforizar los balbuceos de los niños y establecer así la idea de una creación nueva que parte desde cero.
Otra teoría sobre el origen del nombre del dadaísmo lo estableció Tristán Tzara al consultar un simple diccionario, buscando la palabra más inadecuada para tal arte; encontrando la palabra dada. (caballo de madera en francés)
El movimiento del dadaísmo, características principales:
El dada o dadaísmo es una actividad rebelde al arte tradicional, e incluso al arte neo-modernista y particular.
Tiene un aspecto en particular, expresa teatro absurdo, propuestas completamente ilógicas y su sentido se encuentra oculto en la mente de cada espectador. El movimiento dada, es básicamente una protesta ante todo lo ya establecido llevando la contra a todo aquello que llevó al mundo a establecer una guerra de tal magnitud.
En otras palabas, este movimiento es sólo una protesta que comenzó como un movimiento local pero que con el paso del tiempo se estableció como un movimiento completo o totalizador que va direccionado a contradecir los criterios tradicionales y tal vez abarque todos los aspectos tanto políticos como sociales.
El dadaísmo, se puede apreciar en casi todas las artes, pues es una actividad intelectual revelada y violenta.
Estas actitudes se pueden apreciar en todas las artes, y las literaturas, pasando desde la pintura, llegando hasta la música, y aunque se enfocada al arte, lo negaba directamente.
Como se podría esperar, no fue bien recibido, principalmente porque es un concepto de burla y desdeño que agredía principalmente a las ideas conservadoras, lo que lo llevó a su fin al ser substituido por otros artistas más conscientes de la realidad aceptada en la época.
Sus principales características las podemos ver en el siguiente listado:
- Fue un arte de difícil comprensión
- Se manifestó ante todo lo conocido
- Atacó a las autoridades existentes
- Empleó materiales diferentes o de desecho
- Realizaban montajes y agredían las instituciones en general.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Dadaísmo Características.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/63-arte/3382-dadaismo_caracteristicas.html