¿Qué Es Un Estudio De Mercado?
Un estudio de mercado es un análisis que se hace a personas o empresas, para con esa información tomar decisiones sobre el mercado, ya sea previniendo o adelantándose a la evolución de éste. Esto se hace con cuatro fines comerciales principales:
Primero: saber si existen suficientes consumidores con las particularidades que se necesitan para considerarlos como demanda, ya sea de los servicios o de los productos que se ofrecen.
Segunda: que esos consumidores justifiquen la producción que se piensa ofrecer representando una demanda suficiente.
Tercera: que se cuenta con los canales adecuados para la comercialización.
Cuarta: Que se pueden calcular los efectos de la demanda con respecto servicios o productos sustitutos y complementarios.
Estas investigaciones la hace mediante encuestas o entrevistas el personal contratado o el mismo interesado, estas entrevistas o encuestas se hacen a potenciales clientes. También se hacen mediante la facturación los negocios que ya están operando. Todo esto con el propósito de notar alguna característica particular para alguna investigación especial.
Método primario del estuio de mercado.
Cualquiera que fuese el método elegido para investigar es preciso contar con una guía de preguntas, para llegar a un fin adecuado. Para ello el personal o persona que pregunte primero se debe preguntar:
¿Qué deseo saber?
¿Qué preguntas debo hacer para llegar a lo que deseo saber? Estas son algunas preguntas que se pueden hacer para saber lo que se desea
1 Preguntas conductivas: SI o NO
2 Preguntas abiertas: en las que la gente contesta lo que desee.
3 Preguntas que se usan para corroborar información previamente solicitada. En cierre
Como regla general se sugiere considerar los siguientes aspectos para la elaboración del guión de una encuesta o cuestionario
1 Que la redacción de la pregunta sea clara.
2 Que la respuesta de la pregunta no tenga que ser muy larga.
Método secundario del estudio de mercado.
Es la información que proviene generalmente de organismos dedicados a recopilar documentos, datos e información sobre cada uno de los sectores de su interés, tales como:
Órganos oficiales como el Instituto Nacional de Estadística, Las Cámaras Industriales o de Comercio de cada ramo Geografía e Informática. S.N.C., Nacional Financiera, S.N.C. Bancos de desarrollo como Banco Nacional de Comercio Exterior, El mismo banco comercial publica periódicamente información estadística y estudios sobre varios sectores económicos en donde se puede obtener las características principales de las ramas de interés para el potencial inversionista . De este tipo de recolección de información, se puede deducir que existen dos tipos de fuentes de recolección:
Fuentes externas: Censos, publicaciones, informes
Fuentes internas: registros contables, banco de datos, etc.
¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). ¿Qué Es Un Estudio De Mercado?.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/61-que_es/1903-que_es_un_estudio_de_mercado.html