¿Qué Es El Chocolate?
El chocolate es el producto de la semillas del cacao, o (Theobroma cacao). Muchos creen que viene de América del sur, de la cuenca del río Orinoco o del río Amazonas, extendiéndose hasta el sureste de México. Pero su consumo se presentó en lo que hoy es el territorio Mexicano.
El vestigio más antiguo del chocolate aparece en México entre 1900 a 900 a.C. Al parecer su consumo comenzó como licor o “cerbeza”; una bebida fermentada.
Chocolate proviene del náhuatl (xocolatl). Se considera que olmecas, mayas y mexicas (entre otras civilizaciones mesoamericanas) consumían el chocolate molido con Chile, maíz o miel, en jicaras (vasijas especiales).
Siguiendo la mitología maya, Kukulkán le proporciono las semillas a los mayas después de la creación de los hombres, hechos de maíz (Ixim), por la diosa Xmucané .
Los mayas celebraban con un festival en el mes de abril, honrando al Dios del cacao, Ek Chuah, sacrificando perros y entregando ofrendas de cacao, plumas e incienso.
Los aztecas utilizaban las semillas como dinero en corriente en el comercio. Y como tributo para el monarca o “tlatohani”.
En 1502 Cristóbal colón, conoció el chocolate Guanaja (hoy Honduras en la isla de Pinos); Retornando a España presento las semillas a los Reyes Católicos; pero estos lo rechazaron por el sabor amargo y mal aspecto. Y es Hernán Cortés, el que lo introduce a España en tiempo de Carlos I, en 1528, introduciéndose así formalmente a Europa.
Se atribuye a las ordenes religiosas en México, (Oaxaca), la incorporación del azúcar, canela y vainilla.
Se inventaron maquinas elaboradoras de chocolate. Mediante el secado, tostado, seleccionado, pelado y molienda de la semilla. Con la cáscara se elabora la cocoa, similar al chocolate pero de baja calidad.
Para crear el chocolate se muelen las semillas a una temperatura de 60 a 80° centígrados, durante 18 a 72 horas. Desprendiéndose la manteca de cacao, licuándose por medio del calor de la fricción, resultando una pasta densa y fluida.
Se expande y prensa a 600 atmósferas, formando plaquetas de chocolate, el brillo y textura crujiente se deben a la grasa propia; de ahí se mezcla con azúcar, dejándose con una textura suave.
Se le pueden añadir vainilla, canela y lecitina de soja como emulsionante y estabilizador de textura.
El llamado chocolate blanco se elabora con manteca de cacao leche y azúcar. Es extremadamente energético y dulce (no posee regusto amargo), y es muy usado en la repostería.
¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). ¿Qué Es El Chocolate?.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/61-que_es/1655-que_es_el_chocolate.html
Últimos 10 comentarios