¿Qué Es La Aspirina?

Inicio » ¿Qué es? » ¿Qué es la aspirina?

La aspirina es un ácido llamado acetilsalicilico o AAS (C9H804), es un fármaco de los salicilatos que tiene capacidades antiinflamatorias,  disminuye el dolor leve y se ha utilizado para adelgazar la sangre en los pacientes con infarto de miocardio.

La aspirina irrita el estomago en su forma pura o directa. Cuando los niños menores de 15 años lo consumen durante un cuadro de gripa les  puede causar el síndrome de Reye.

Es difícil encontrar su línea histórica, hasta que aparece en la cultura egipcia. También los griegos como Discorides, Galeno e Hipócrates, quienes utilizaron la aspirina en su forma natural.

A mediados del siglo XVIII Edgard Stone, quien fuere un reverendo de la iglesia Británica conociendo sus propiedades médicas y enfatizando  el efecto antipirético le informo a Lord Macclesfield, presidente de la Real Sociedad de Ciencia Inglesa, dichas propiedades, utilizando a 50 individuos como ejemplo para verificar sus propiedades contra la fiebre administrándoselo con té y cerveza, mejorando su elevada temperatura. Mediante trabajos posteriores, llegaron al ingrediente activo al que llamaron salicilina, analoga al acido salicílico.

En 1826 los Italianos Brugnatelli y Fontana aislaron un extracto de la planta, pero no lograron demostrar que la sustancia causaba los efectos conocidos del sauce blanco. Es hasta el año de 1828 que Johan Bachner, profesor de farmacia en la Universidad de Munich, aislo una sustancia amarillenta y amarga, que extrajo de agujas cristalinas a las que llamó salicina. Ya en el año 1829 en Francia Henri Leroux, consiguió un improvisado procedimiento de extracción obteniendo 30 gramos de salicilina de kilo y medio de corteza.

Raffaele Piria, un químico italiano quien trabajaba en la Sorbona de París logro en 1838 separar la salicina en azúcar y un componente aromático llamado salicilaldehído. Convirtiéndolo por hidrólisis y oxidación en cristales incoloros llamándolo ácido salicílico.

En 1853 Charles Frédéric Gerhardt fue quien lo sintetizó y en 1859 Hermann Kolbe lo sintetizó en forma de sal. Fue hasta 1897 cuando el alemán Felix Hoffmann, de la casa Bayer, consiguiera sintetizarlo con suficiente pureza. Heinrich Dreser en 1899 farmacólogo alemán describió sus características, lo que permitió su venta, creandose así lo que hoy en día conocemos como la aspirina.

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). ¿Qué Es La Aspirina?. Ejemplo de. Recuperado el 2 de Abril de 2023 de https://www.ejemplode.com/61-que_es/1528-que_es_la_aspirina.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. ¿Una pregunta el diclofenaco es una aspirina?
    Por blanca 2016-10-03 a las 7:18:09

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.