¿Qué Es La Bicicleta?
Sobre la bicicleta, hay vestigios arqueológicos de artefactos con dos ruedas lineales en Egipto y China, pero no está claro su funcionamiento ni su utilidad.
Aproximadamente por 1490 apareció en la obra Codex Atlanticus, un claro vestigio de un diseño realizado por Leonardo Da Vinci, el cual era muy similar a la actual bicicleta con todo y transmisión de cadena.
Es hasta 1817, que un artefacto funcional aparece, y este fue creado por el barón Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn, (inventor alemán). Su rudimentario prototipo se impulsaba con los pies sobre el suelo, y lo llamó “laufmaschine” (máquina andante o velocípedo). Éste prototipo cambiaba de dirección por una transmisión de madera, que le permitía girar la rueda delantera. La idea era aprovechar la fuerza de las piernas, que según él, se desperdiciaba al caminar, queriéndolo corregir con su aparato.
Los pedales fueron adicionados por el escocés Kirkpatrick Macmillan, en el año de 1839, quien jamás patentó su diseño, lo cual causó que Gavin Dalzell de Lesmahagow, lo copiara en 1846, difundiéndolo por todo el mundo, creyéndose firmemente que éste fue el Inventor y desarrollador de la bicicleta.
El Ingles John Boyd Dunlop, aficionado al Ciclismo, invento por 1890 una cámara de tela y caucho que inflaba con aire colocándola en la rueda. Para evitar pinchazos Dunlop inventó además una cubierta también de caucho. Estos inventos casi no han sufrido modificaciones desde su creación.
La Bicicleta se controla mediante el impulso y equilibrio durante el pedaleo. Su diseño ha cambiado durante toda su historia, llegando a usarse materiales como aluminio y fibra de carbón, lo cual lo hace más ligero.
Es claro que la bicicleta es eficiente y ecológica y revolucionó el transporte, y a pesar de la invención del automóvil, sigue siendo muy usada.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). ¿Qué Es La Bicicleta?.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/61-que_es/1513-que_es_la_bicicleta.html
Comentarios