Ejemplo de Coloquialismo

Inicio » ¿Qué significa? » Coloquialismo

Los coloquialismos son palabras o expresiones que se dicen de forma familiar o cotidiana, lo que se conoce como coloquial. Se dan en cualquier nivel socioeconómico y aunque predominan en el lenguaje oral, también pueden darse en el lenguaje escrito, ya que son comunes en las conversaciones electrónicas, como los chat.

Los coloquialismos se utilizan en un medio informal y de confianza, pero se diferencian de los vulgarismos en que los primeros son aceptados por la sociedad y los segundos no.

Ejemplos de coloquialismos en la vida diaria:

¡Que tal! (saludo)

¡Que onda! (Saludo)

¡Hiciste el oso! (hiciste el ridículo)

¿Qué hubo? (saludo)

¡Quiúbole! (saludo)

¡Chispas! (expresión de asombro)

¡Está muy chafa! (está muy corriente en México)

¡Se ve muy gacho! (se ve feo)

¡Me estás cotorreando! (me estás vacilando)

¡Te ves agüitado! (te ves triste)

¡Me estás choreando! (me estás vacilando)

¡Voy a la chamba! (voy al trabajo)

¡No manches! (expresión de incredulidad)

¡Es un naco! (es un corriente)

¡No inventes! (expresión de incredulidad)

¡Chanfle! (expresión de asombro)

¡Que bonito tacuche! (que bonita ropa)

¡Estamos aquí echando períco! (estamos aquí platicando)

¡No seas lengua larga! (no seas mentiroso)

¡Es un tranza! (es un estafador)

¡Está guapérrimo! (está muy guapo)

¡Es un cuatro ojos! (usa lentes)

¡Está muy choncho! (está muy gordo)

¡Se ve muy pachoncito! (se ve muy esponjadito)

¡Metió la pata! (cometió un error)

¡La regué! (me equivoqué)

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Coloquialismo.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/60-que_significa/3085-ejemplo_de_coloquialismo.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. Me sirvió para terminar una guia, gracias.
    Por Andrea 2018-08-12 a las 23:48:02
  2. Es muy interesante para aprender.
    Por Samantha 2018-06-08 a las 22:08:27

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.