¿Qué Significan Los Colores?
Nuestro mundo esta lleno de colores, los encontramos en todos lados, en la naturaleza, en la ropa que usamos, la comida que consumimos, los anuncios publicitarios que vemos a diario.
Los artistas pictóricos, a lo largo de la historia, se han encargado de estudiar el fenómeno de los colores y el efecto que causan al combinar unos con otros, los publicistas y creativos, mas recientemente, han ido construyendo la serie de características que posee cada color, el efecto visual e incluso psicológico que causan y que colores se deben utilizar según el mensaje que se quiera dar.
Pero ¿qué significan los colores? , ¿porqué la psicología del color se ha vuelto tan importante?, pues ahora mismo lo descubriremos.
En el mundo hay un sin fin de colores, pero esta vez hablaremos de los mas utilizados, aquellos que representan la base para cualquier obra de arte o creación publicitaria.
AMARILLO: su asociación natural es el sol, lo que explica por que el significado de éste color es el resplandor, la brillantez y la energía.
Al utilizar éste color, se hace referencia al honor y la lealtad.
El amarillo es un color que llama la intención de inmediato y logra que a gente voltee a ver cualquier cosa que tenga éste color.
Al utilizarlo de debe ser cuidadoso, ya que utilizarlo de manera inadecuada o en exceso puede causar el efecto contrario y alejar la vista de la gente.
AZUL: su asociación natural es el agua y el cielo, a eso se debe que sea el color de la esperanza, del crecimiento y de la vida.
El uso de éste color refleja autoridad, confianza, seriedad, tranquilidad, pureza, limpieza, salud, transparencia y constancia.
CAFÉ: por naturaleza, es el color de la tierra, otorga un sentimiento de estabilidad, seguridad, seriedad y protección.
Se debe cuidar el tono de café que se utiliza en una creación publicitaria, ya que utilizar el tono incorrecto o en exceso puede ensuciar la imagen o volverla un tanto aburrida.
VERDE: por razones obvias, se le asocia con la naturaleza, es un color que denota vida y por tanto fecundidad, pureza, abundancia, solidez, belleza, higiene y frescura.
NEGRO: color que se describe como la total ausencia del color, no tiene asociaciones naturales, pero si las tiene en el mercado y la sociedad, los vestidos y trajes negros son elegantes, los productos en un paquete negro son sofisticados, caros, denotan alta calidad y prestigio.
ROSA: Es el color de las flores, dulce, romántico, erótico, femenino y tierno, siempre útil para promocionar productos diseñados y dirigidos a las mujeres, al igual que para publicitar alimentos dulces como pasteles, galletas y cupcakes.
ROJO: Es el color de la pasión, del amor, de la sensualidad, es el color más llamativo y penetrante de todos, desde vestidos hasta golosinas, nunca pasaran desapercibido con éste color.
Al utilizarlo se debe ser cuidadoso , ya que el rojo también denota alarma y emergencia.
BLANCO: Es el color de la pureza, la esperanza, la limpieza, la ingenuidad y la inocencia, un color que contrastado con otro mas fuerte puede causar un gran efecto visual.
MORADO: Resultante de la combinación del rojo intenso con el azul serio y confiable, el morado es un color que denota poder, ambición, lujo, excentricidad, espiritualidad y magia.
NARANJA: Nace de la mezcla del rojo y el amarillom por naturaleza se le asocia con el atardecer, denota alegría, creatividad, éxito, es el color, por excelencia, de los establecimientos de comida, ya que tiene un efecto de estimulación del apetito muy poderosa.
¿Cómo citar? Durán, M. & Del Moral, M. (s.f.). ¿Qué Significan Los Colores?.Ejemplo de. Recuperado el 10 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/60-que_significa/2034-que_significan_los_colores.html