¿Qué Significa Hormonas?
Las Hormonas son sustancias químicas que se encargan de auxiliar el desarrollo y el bienestar del cuerpo humano. Son creadas en el mismo, gracias a las glándulas, órganos indispensables sin los cuales el cuerpo no resistiría mucho tiempo vivo.
Contenido del artículo
- • Características Generales de las Hormonas
- • Hormonas del Aparato Digestivo
- • Hormona del Páncreas: Insulina
- • Hormona de la Glándula Tiroides: Tiroxina
- • Hormona de la Glándulas Paratiroides: Parathormona
- • Hormonas de las Glándulas Suprarrenales: Adrenalina
- • Hormonas Corticales
- • Hormonas Sexuales
- • Hormonas de la Glándula Pituitaria
- • Hormonas Vegetales
- • Ejemplos de Hormonas
Características Generales de las Hormonas
Existen en el Cuerpo humano distintos órganos cuyas secreciones pasan directamente a la sangre influyendo en el funcionamiento de los órganos. Estos órganos se conocen como Glándulas de secreción interna o Glándulas Endócrinas por no poseer conductos a través de los cuales pasen las secreciones al torrente circulatorio.
Los constituyentes activos de estas secreciones, que tienen propiedades fisiológicas muy marcadas se denominan Hormonas, palabra de etimología griega que significa “yo excito”. Las Hormonas ejercen en el organismo una función reguladora, siendo esenciales para el funcionamiento adecuado del mismo.
La extirpación de cualquiera de las glándulas Endócrinas ocasiona trastornos graves en el organismo y en algunos casos, incluso la muerte.
Las glándulas Endocrinas más importantes son las del aparato digestivo, corrientemente no consideradas, el páncreas, la glándula tiroides y la paratiroides, las glándulas suprarrenales, los órganos sexuales y la pituitaria.
Hormonas del Aparato Digestivo
En la mucosa del píloro se encuentra una Hormona que se conoce como Gastrina, que excita la secreción del jugo gástrico. Su principio activo parece ser Histamina.
En la mucosa del intestino se encuentran tres hormonas, siendo la más importante la Secretina, que estimula al páncreas para producir jugo pancreático.
Hormona del Páncreas: Insulina
En ciertos tejidos del páncreas conocidos como Islotes de Langerhans, se produce la hormona que pasa directamente a la sangre, la que, aun antes de aislarla recibió el nombre de Insulina. Tiene la función de regular la cantidad de azúcares en la sangre, apoyando al cuerpo en su metabolismo.
Hormona de la Glándula Tiroides: Tiroxina
El funcionamiento defectuoso de la Glándula Tiroides, que se encuentra en el cuello, provoca el cretinismo. Kendall aisló de la glándula su principio activo que llamó Tiroxina. Se administra a los enfermos en que existe una secreción deficiente de la glándula tiroides.
Hormona de la Glándulas Paratiroides: Parathormona
Las glándulas paratiroides estrechamente asociadas con la glándula tiroides segregan una hormona, la Parathormona, que regula el metabolismo del calcio en la sangre, a partir del calcio en los huesos. Su acción se parece en este aspecto a la Vitamina D. El tétano en los niños parece ser debido a una actividad anormal de éstas glándulas paratiroides.
Hormonas de las Glándulas Suprarrenales: Adrenalina
Las Glándulas Suprarrenales o Adrenales se encuentran encima de cada riñón; son muy pequeñas, planas, con un diámetro de 2.5cm, y un peso de unos 3 gramos. Su principio activo es la Adrenalina o Epinefrina.
La Adrenalina actúa de vasoconstrictor elevando así la presión de la sangre. Es el hemostático más valioso que se conoce. Actúa también estimulando el corazón.
Dos productos de acción similar a la adrenalina, pero obtenidos en el laboratorio y no en el funcionamiento de las glándulas endocrinas son la Efedrina y la Bencedrina, que No son hormonas.
Hormonas Corticales
Las Glándulas suprarrenales contienen otras hormonas, localizadas en la corteza de dichas glándulas. La falta de estas hormonas provoca la enfermedad de Addison, caracterizada por el color bronceado de la piel, anemia, baja presión de la sangre y degeneración tuberculosa de las glándulas suprarrenales.
Las hormonas correspondientes, denominadas cortinas, son todas derivadas de la Corticosterona, que es un esterol. La más activa es la Desoxicorticosterona.
La corteza de las Glándulas suprarrenales produce también diversas hormonas análogas a las hormonas sexuales. La Adrenosterona, aislada de las glándulas suprarrenales del buey, tiene propiedades de hormona sexual masculina.
Hormonas Sexuales
Las glándulas sexuales segregan diversas Hormonas que determinan el desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios. Se encuentran simultáneamente en ambos sexos y sus denominaciones se refieren sólo a su acción específica y no a su existencia. Las que tienen influencia sobre el carácter femenino son las Hormonas Estrógenas, que provocan una proliferación de la mucosa uterina, siendo las más importantes la Estrona u hormona folicular, el estriol y el estradiol, procedentes de la orina de las embarazadas.
Además son importantes las Hormonas del Corpus luteum u hormonas del embarazo, siendo la más importante la Progesterona. El Estilbestrol es más activo que algunas de las hormonas femeninas.
Las Hormonas Masculinas o Andrógenas son la Androsterona y la Dehidroandrosterona, aisladas de la orina del hombre, siendo la primera la más activa, y la Testosterona, obtenida de los testículos del toro, mucho más potente que las otras dos.
Hormonas de la Glándula Pituitaria
La glándula pituitaria o hipófisis es un órgano situado en la base del cerebro, y tiene tres partes: Lóbulo Anterior, Lóbulo Posterior y Sección intermedia. La extirpación del Lóbulo Anterior detiene el crecimiento, mientras que si actúa más activamente determina un desarrollo gigantesco (gigantismo y acromegalia).
Hormonas Vegetales
En las puntas de las plantas gramíneas, como la avena y el maíz, se producen unas sustancias que difundidas hacia abajo condicionan el crecimiento de las mismas. Por su función en la vida de las plantas estas sustancias son Hormonas Vegetales o Fito-Hormonas, y se denominan Auxinas. Ingeridas con los alimentos vegetales se eliminan de la orina.
Ejemplos de Hormonas
- Gastrina
- Secretina
- Insulina
- Tiroxina
- Parathormona
- Adrenalina o Epinefrina
- Corticosterona
- Desoxicorticosterona
- Adrenosterona
- Estradiol
- Estrona
- Progesterona
- Estilbestrol
- Testosterona
¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). ¿Qué Significa Hormonas?.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/60-que_significa/1606-que_significa_hormonas.html