Estructura De Un Cheque
La estructura de un cheque es parte indispensable en el instrumento de pago y traslado de dinero que nos ocupa; es muy seguro, y para todo aquel que requiera hacer uso del mismo es necesario que conozca la estructura que tiene dicho documento.
Desde sus inicios, este tipo de documentos ha tenido algunas variantes, las cuales se han presentado con la finalidad de hacerlo más seguro. Las medidas de seguridad se han universalizado por lo que en términos generales se aceptan, y de estas podemos poner como indispensables los que se señalan a continuación:
La estructura de un cheque puede variar, pero siempre contendrá los puntos esenciales que son:
- Nombre del librador o titular (titulares se es cuenta mancomunada) (puede ser persona física o moral)
- Nombre del beneficiario (puede ser persona física o moral)
- Dimensiones aproximadas de 15 a 20 Cm de ancho
- Dimensiones aproximadas de 7 a 9 cm de altura.
- Firma del librador
- Nombre del banco y dirección del banco
- Número de cheque
- Fecha
- Monto del pago con número
- Monto de pago con letra
- Números de seguridad
Estructura de un cheque:
¿Cómo citar? Figueroa,V. & Del Moral, M. (s.f.). Estructura De Un Cheque.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/59-finanzas/3293-estructura_de_un_cheque.html
Últimos 10 comentarios