Ejemplos de Costos Bancarios
Los costos bancarios son aquellos costos que son generados por la prestación de servicios por parte de los bancos.
Los costos bancarios, se pueden diferenciar o catalogar como:
Estos posteriormente se subdividen tal como se podrá ver en:
Comisiones:
Servicios:
Ejemplo de Costo bancario:
El Sr Ernesto contreras, necesita realizar un traslado de dinero de un estado a otro dentro de México.
Se apersona en una institución bancaria, para solicitar dicho movimiento, se le informa por parte del ejecutivo, que todo movimiento y envío de dinero lleva una comisión, la cual variaría dependiendo del monto y del lugar.
El contador, le presenta una tabla de costos, en la que le indica que se cobrará un costo del 3% de comisión por el envío de dinero y que este puede pagarse con el envío de dinero o en un pago posterior.
Se realiza el envío descontándose la comisión que cobra para la realización la institución bancaria.
Otro ejemplo:
Juan Pérez, necesita una computadora nueva, y no cuenta con el capital suficiente para adquirirla.
Para poder adquirirla, solicita un crédito al banco en el que guarda su dinero. El banco la solicita una garantía, y de no tenerla le realizará un préstamo bajo palabra.
Se le realiza el préstamo, pero llevará el costo bancario consistente en una comisión del 10% en el precio final del producto y una taza de interés del 3% mensual en caso de no pagar en la fecha límite.
Pagándose el aparato en un plazo de 6 meses.
¿Cómo citar? Figueroa,V. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplos de Costos Bancarios.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/59-finanzas/2694-ejemplo_de_costos_bancarios.html