Ejemplo de Marketing Total
Las empresas al lanzar un producto y/o servicio deben de darle un gran peso a diferentes factores que permitan que su producto y/o servicio sea reconocido y preferido en el mercado y ganar con ello la permanencia y mayores utilidades.
La marca de un producto es sumamente importante, pues es a partir de ella que se le da un nombre o un símbolo a un producto y/o servicio, lo que hace que se diferencie de los demás y permite que el consumidor lo identifique y lo prefiera sobre otros.
Las empresas deben de invertir lo necesario en proveerse de marcas que puedan llegar a ser muy reconocidas; las marcas adecuadas deben de proporcionarle al consumidor una promesa y un beneficio. Deben de ser susceptibles de asociaciones que permitan identificarlas con mayor facilidad y relacionarlas con sus características a simple vista y así permitir que se recuerden con facilidad y no se pierda entre el sinnúmero de marcas existentes en el mercado.
Las asociaciones que se deben de tomar muy en cuenta son las fuertes, las favorables y las únicas, pues esto nos va a permitir identificar a partir de nuestra expectativa, sobre qué aspectos es necesario trabajar para mejorarlos.
Una marca como tal nos debe de permitir identificar los beneficios que nos ofrece, la personalidad, la cultura y la imagen del usuario.
Otro de los factores que debemos de tomar en cuenta es el posicionamiento de un producto y/o servicio (esto es la permanencia de la marca en la mente del consumidor, la percepción que tiene el cliente sobre los atributos del producto en relación con los de marcas competitivas), éste se puede dar de diferentes maneras: a partir del liderazgo, de la excelencia operacional, o bien del acercamiento al cliente. Las reglas básicas de este posicionamiento son las de ser superior en uno de estos aspectos y adecuada en los otros dos; es sumamente difícil ser superior en los tres aspectos, además de que esto traería como consecuencia que no sobresaliéramos en ninguno de los aspectos, lo que podría resultar contraproducente.
Es necesario no perder de vista el aspecto en el que somos superiores para poder trabajar en el y lograr mejorarlo, lo que nos lleve a ser diferentes de nuestra competencia y a tener una mayor confiabilidad por parte del consumidor.
Existen diversas posiciones de valor y cada empresa debe de identificarse en alguna de ellas, éstas son: más por más (se ofrece más innovación y más productos pero a un precio mayor), más por lo mismo (se proporciona mayor innovación pero se mantiene el mismo precio), lo mismo por menos (se proporciona lo mismo pero se cobra menos), menos por mucho menos (se da menos innovación y menos variedad y por lo tanto se cobra menos) o bien, la última y más adecuada es la de más por menos (en este caso se proporciona mayor innovación y mayor variedad pero a un precio menor), como ya mencioné esta vendría siendo la posición de valor más adecuada, pues el consumidor nos identifica como los que le damos más cosas, con buena calidad y diferentes de las de la competencia o bien similares pero a un precio mucho más bajo, lo que en estos momentos de crisis resulta de gran importancia.
Además de la marca y del posicionamiento, debemos de tener en cuenta el slogan de la marca (frase), el vocero (persona famosa), el personaje (mascota) y el objeto de la misma, pues son todos estos aspectos interrelacionados los que van a permitir que el consumidor diferencie a un producto de otro y prefiera una marca sobre otra.
Existe una estrategia que no se nos debe de olvidar para ser reconocidos y aceptados en el mercado, llamada QSCV (calidad, servicio, limpieza y valor), si tomamos en cuenta esto tendremos prácticamente asegurado el éxito y el consumidor nos identificará sin problema alguno, pero es necesario mantener en todo momento cada uno de los aspectos, pues en el caso contrario quedaríamos con una mala imagen en el mercado.
La imagen son las percepciones que el consumidor tiene de nosotros y es necesario darle un seguimiento a esta imagen en todo momento y lugar, pues si se falla en alguno de los aspectos, ésta se pierde con gran facilidad y con ello perdemos todo.
La identidad la tenemos a partir de la experiencia que tiene el consumidor con la marca, por lo que es necesario procurar que en todo momento ésta sea buena.
No debemos de olvidar que las estrategias mercadotécnicas que tomemos deben de ser con base al posicionamiento y al tipo de empresa que seamos, debemos de identificar lo que nos distingue de las demás, estudiar a nuestros clientes y competidores y nuestro sistema de comunicación, pues lo que le funciona a una empresa no siempre, incluso en la mayoría de los casos no le funciona a los demás, pues somos únicos y como tal debemos de tratarnos.
Lo básico para sobresalir es la innovación y la diferencia.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Marketing Total. Ejemplo de. Recuperado el 30 de Marzo de 2023 de https://www.ejemplode.com/58-administracion/1618-ejemplo_de_marketing_total.html
Comentarios