Ejemplo de Marco Conceptual
Un marco conceptual puede definirse como la representación esquemática de alguna información, en forma ordenada, sencilla y práctica. Un mapa conceptual es básicamente una serie de gráficos que enlazan ideas para poder ver su colocación jerárquica y sus consecuencias en forma visual.
El marco conceptual consta de una serie de ideas organizadas en una estructura de fácil entendimiento que es apreciable por todos y sirve para comunicar el tema a los destinatarios en la forma más clara posible. Se basa en signos o enunciados fáciles de interpretar o relacionar esperando que todos los lectores lleguen al mismo resultado, además de reducir el tiempo de lectura por ser prácticamente gráfico.
Contenido del artículo
¿Qué debe tener un marco conceptual?
El marco conceptual puede contener:
- Premisa mayor (obligado).
- Enlaces (son las uniones con que se conecta).
- Conceptos secundarios (son obligados).
- Proposiciones (es opcional).
- Resultados o conclusiones (se pueden deducir).
En el marco conceptual las ideas suelen acomodarse en cuadros o casillas y excepcionalmente cuentan con imágenes.
Tipos de marco conceptual:
Existen 3 diferentes tipos de marco conceptual:
- Idea principal al centro.- Este cuenta con la idea principal al centro y se desplaza hacia las orillas.
- Idea principal superior.- Este tiene la idea principal en la parte superior y se desplazan hacia abajo.
- Idea principal izquierda.- En esta su desarrollo se realiza hacia la derecha.
Aunque esto puede cambiar por necesidad del trabajo.
Ejemplo de marco conceptual central:
Ejemplo de marco conceptual superior:
Ejemplo de marco conceptual izquierdo:
¿Te fue de ayuda? Comparte en las redes sociales.
¿Cómo citar? Del Moral, M. & Figueroa,V. (s.f.). Ejemplo de Marco Conceptual.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/2271-ejemplo_de_marco_conceptual.html
Últimos 10 comentarios