Ejemplo de Notación Desarrollada
Se conoce como notación desarrollada a la división que se hace de los números para poder leerlos en la forma adecuada.
Esta división se hace mediante tres parámetros:
- Periodos
- Clases
- Ordenes
Los cuales cuentan con tres números cada uno
- Unidades
- Decenas
- Centenas
Así cada periodo tiene unidades, decenas y centenas y esta separación tiene dos acepciones, la inglesa y la latina.
En la inglesa se dividen en:
- Billones
- Millones
- Millares y
- Unidades
En cambio la latina se divide en:
- Millones de millones
- Millones
- Millares y
- Unidades
Siendo la latina la que se utiliza en el sistema latino americano
La manera de leer un número. El número 12,124, 706,821 consta de cuatro periodos, cada periodo completo consta de tres órdenes, unidades decenas y centenas.
Este número se lee: doce billones, ciento veinticuatro millones, setecientos seis mil ochocientos veintiuno.
En el caso latino se leería así: doce mil ciento veinticuatro millones, setecientos seis mil ochocientos veintiuno.
Un ejemplo de notación desarrollada:
Da click en la imagen para ver más grande
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Notación Desarrollada.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/5-matematicas/3954-ejemplo_de_notacion_desarrollada.html
Comentarios
Imagina q un diamante pesa 0,0182 quilates ¿cuál es el numero en notación desarrollada?