Ejemplos de Cuadriláteros: Trapecios, Paralelogramas Y Trapezoides
Los cuadriláteros son polígonos que poseen cuatro lados, cuatro vértices y dos diagonales. Está demostrado que en todos los cuadriláteros la suma de sus ángulos interiores es siempre 360 grados. Analicemos ejemplo de cuadriláteros:
TRAPECIOS
Los trapecios son cuadriláteros que tienen solamente dos lados opuestos paralelos, de diferente longitud. Los restantes otros dos lados no son paralelos. Los trapecios a su vez se dividen en: trapecio rectángulo (posee dos ángulos rectos), trapecio isósceles (sus lados no paralelos tienen igual longitud), y trapecio escaleno (no es trapecio rectángulo ni isósceles).
PARALELOGRAMOS
Los llamados paralelogramos también son cuadriláteros cuyos lados opuestos son paralelos dos a dos y además tienen igual longitud. Sus diagonales se cortan en el punto medio y sus ángulos opuestos son iguales. Claros ejemplos de paralelogramos son: cuadrado, rectángulo, romboide y rombo.
TRAPEZOIDES
Los trapezoides son cuadriláteros cuyos lados no son paralelos entre sí.
¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplos de Cuadriláteros: Trapecios, Paralelogramas Y Trapezoides.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/5-matematicas/1346-ejemplo_de_cuadrilateros_trapecios_paralelogramas_y_trapezoides.html
Últimos 10 comentarios