Ejemplo de Haikus

El denominado "haiku" es una manera de poesía tradicional de Japón y consiste en un poema de diecisiete sílabas, ordenado en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente, y generalmente sin rima. De forma muy breve, describe un momento imaginado o visto. Los orígenes del haiku se remontan al siglo 16. A los autores de haikus se les llama "haijin".

Las sílabas métricas no constituyen sílabas gramaticales, dado que dos vocales juntas forman una sola sílaba. Veamos un ejemplo de esto:

La go-lon-dri-na  (cinco sílabas o sea un verso pentasílabo)
de vuel-ta a su pa-sa-do (siete sílabas o sea un verso heptasílabo)
no en-cuen-tra el ni-do (cinco sílabas o sea un verso pentasílabo)

Matsuo Basho, poeta japonés nacido en el año 1644, fue el que inventó este género. A él se le atribuye uno de los haikus más afamados:

Un viejo estanque
salta una rana ¡zas!
chapaleteo.

En algunas situaciones el texto de los haikus es acompañada con ilustraciones que los japoneses denominan "haiga".

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Haikus.Ejemplo de. Recuperado el 2 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/49-cultura_y_sociedad/1372-ejemplo_de_haikus.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. tus ojos azules
    como el color del delfin
    hermoso cielo
    Por sandrix 2011-04-27 a las 20:21:02

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.