Pluriculturalidad Y Formación Social
La identidad y sea personal o social proviene siempre de cultura y la cultura tiene diferentes fuentes.
La cultura social para producirse tiene siempre influencias de las culturas provenientes del exterior, culturas que entran por tres causas principales:
- Asociación o tratados
- Conquista o guerra
- Migración e intercambios culturales
Formación e identidad pluricultural:
1.- Asociación o tratados.- La primer fuente es la que se produce cuando se realizan tratados y convenios, convenios que en la antigüedad se realizaban mediante las nupcias de los monarcas, las cuales formaban una asociación o contrato, posteriormente se han realizado tratados, donde las naciones se comprometen para tener intercambios programados.
2.- Conquista o guerra.- Esta es una de las primeras formas de intercambio cultural, aspecto que se podía percibir claramente en Egipto, la roma antigua y la Grecia antiguas, donde los vencedores imponían idiomas y costumbres a los vencidos. Esto repercutía en dos sentidos, pues los autóctonos del lugar tomaban la cultura que les introducían, pero natural y lógicamente los vencedores adquirían parte de la cultura del lugar produciendo una pluriculturalidad recíproca.
3.- Migración e intercambios culturales.- Esta es una de las formas que podemos considerar más naturales, pues es la migración y función social natural del ser humano el que lo lleva a tener intercambios culturales directos, intercambios comerciales y la migración donde cada individuo lleva la cultura de su localidad a lugares en ocasiones muy distantes.
La pluriculturalidad como construcción de identidad
Es pues el intercambio de culturas que se establecen en los individuos las identidades, y cuando las naciones se encuentran formadas por diversas culturas, que producen la pluriculturalidad característica de las naciones actuales, pluriculturalidad que forma la identidad nacional y la identidad particular de los individuos, teniendo diferentes costumbres y formaciones aun siendo de un mismo país.
Este fenómeno pluricultural se ha presentado en todas las naciones y en todos los países, especialmente en la actualidad, donde la migración forma parte de un fenómeno social en el que los habitantes cambian con todo y costumbres su lugar de residencia.
Pluriculturalidad en los países actuales:
México.- En México la pluriculturalidad corresponde a las culturas autóctonas que se han mezclado con las culturas española y francesa que llegaron en tiempos de la colonia, y que con el paso del tiempo se han formado en la cultura mexicana.
Estados Unidos.- Estados unidos tiene otro ejemplo de pluriculturalidad, pues actualmente tiene migración de toda américa latina, aspecto que se está viendo reflejado en su cultura cotidiana.
Europa.- Europa tiene un fenómeno de migración sobre todo de habitantes de áfrica, ya sea blanca o negra, esta migración tiene como resultado una introducción de costumbres tanto del mundo árabe y negro del áfrica, aspecto que es enriquecedor para este continente en relación a la cultura y su pluriculturalidad social.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Pluriculturalidad Y Formación Social.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/49-cultura_y_sociedad/1180-pluriculturalidad_y_formacion_social.html