Ejemplos de Contrato De Aprendizaje
Se entiende como contrato de aprendizaje al contrato que liga al aprendiz con el empleador, por su naturaleza, que se enfoca en que el contratado adquiera experiencia y conocimientos, su vigencia es de un máximo de 2 años, en este contrato, la edad mínima para celebrarse por parte del aprendiz es de 14 años.
El objetivo es que el beneficiario (aprendiz) de este, adquiera información y los conocimientos acorde al giro de la empresa contratante.
A las partes integrantes de este contrato se les conoce como “aprendiz” y “promotora”
Ejemplo de contrato de aprendizaje:
Contrato de aprendizaje
Contrato celebrado por un lado y con la calidad de promotora, la empresa “Perfiles Mondragón”, representada por el Sr. Gerardo Mora Rivera quien se identifica con cedula de identidad rpe55698, expedida por la secretaría de gobernación, y por el otro lado Felipe Velazco Romo, quien será denominado en lo sucesivo como “El Aprendiz”, quien se identifica con cedula de identificación número prt56321; ambas partes se ajustarán a las siguientes cláusulas:
CLAUSULAS:
Primera.- El objeto de este contrato es el que el “APRENDIZ” adquiera los conocimientos por medio de la formación integral, especializándose en “Técnico metalúrgico”, quedando subordinado al Ingeniero Felipe Hinojosa López, y girándose constancia a la secretaría de educación pública, que podrá adjuntarlo para título técnico en favor del “APRENDIZ”.
Segunda.- La práctica y formación se realizará en un lapso de dos años máximo que se ejercitarán en forma continua.
Tercera.- La “PROMOTORA”, tendrá las siguientes obligaciones:
Proporcionar todo el material, asesoramiento y conocimientos, para que el “APRENDIZ”, logre sus objetivos
Reportar todas las evaluaciones y certificaciones a la autoridad educativa correspondiente
Pagar un total de 5200 pesos, que serán pagaderos los días primero de cada mes.
Nota: este monto no corresponde a un salario fijo, sino a un apoyo económico.
Cuarta.- “El APRENDIZ”, queda comprometido a:
- Llegar en forma puntual a las clases y prácticas que se le asignen.
- Seguir los reglamentos correspondientes de la empresa contratante.
- Reportar sus logros a la secretaría de educación pública.
Quinta.-La “PROMOTORA” podrá tener absoluta supervisión del “APRENDIZ”, en todo lo relacionado con este contrato.
Sexta.- La autoridad correspondiente podrá supervisar tanto a “EL APRENDIZ” como a “LA PROMOTORA”, en todo lo relacionado a este contrato.
Séptima.- En caso de existir un cese de actividades por parte de la empresa “PROMOTORA”, el “APRENDIZ”, suspenderá sus actividades y se suspenderá este contrato, hasta que las actividades se reanuden.
Octava.- La culminación de este contrato será por las siguientes razones:
- Por acuerdo mutuo entre las partes.
- Vencimiento o término satisfactorio del mismo.
- Por mandato o cancelación matricular por la autoridad correspondiente.
- Incumplimiento por parte de él “APRENDIZ”, que deberá ser reportado a la autoridad correspondiente.
Novena.- La vigencia de este contrato comenzará a partir del lunes 27 27 de agosto de 2012 y finalizará el día 18 de septiembre de 2012.
Suscrito en México Distrito Federal a 27 de Agosto de 2012, ante un representante de la secretaría de educación pública, así como ante un representante de la empresa “Perfiles Mondragón” S.A de C.V y el practicante “APRENDIZ”.
“Patrocinadora” “Aprendiz”
Firma Firma
¿Cómo citar? Figueroa,V. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplos de Contrato De Aprendizaje.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/47-contratos/2294-ejemplo_de_contrato_de_aprendizaje.html
Últimos 10 comentarios