Ejemplo de El Periodismo: El Comentario

Inicio » Redacción » El periodismo: El comentario

El hombre no solamente tiene conciencia del mundo y de la vida, sino también de su propia conciencia. Escribimos para comunicar pensamientos y sentimientos, y pensamos o reflexionamos acerca de lo que otros o nosotros mismos expresamos.

El hombre comenta, por naturaleza; analiza y sintetiza todo lo que se presenta a su entendimiento. Todos comentamos, pero no todos lo hacemos en la misma medida. El auténtico comentario requiere disciplina, método y técnica, hasta donde lo permite la dificultad de la materia.

El comentarista interpreta un asunto, situándolo en sus justas dimensiones, y sugiere lo conveniente, para que mejore su calidad.

El buen comentarista debe poseer las siguientes características:
a) Objetividad, para emitir su juicio sin mezclar pasiones, ni aceptar consignas ajenas al valor intrínseco de lo que se comenta.
b) Agudeza, para penetrar con inteligencia^ diferenciar lo importante de lo intrascendente.
c) Criterio ponderado, para elogiar y censurar cuando sea necesario.

Ejemplo de comentario:

Conviene que aclare algo de lo asentado, mediante la transcripción del comentario que F. Díaz Romero escribió, en Excélsior, de la exposición "Cien obras de Tamayo," inaugurada el 27 de noviembre en la villa de París.

"La exposición "Cien Obras de Tamayo" fue inaugurada hoy en el Museo de Arte Moderno de la villa de París, y constituye un gran acontecimiento en el mundo del arte y un gran éxito para la pintura mexicana.

"Una de las exposiciones más importantes que se han presentado en este museo", dijo Jacques Lassaigne, conservador jefe del museo.
Un centenar de obras de Rufino Tamayo, realizadas en los últimos quince años, viene a dar muestra de la elevadísima valía de este pintor mexicano, que vivió en París varios años y que decía, emocionado: "Es para mí una gran satisfacción que París reciba mis obras,y que haya sido tan magníficamente instalada."
"Es satisfactorio constatar que uno de los acuerdos de la Comisión Mixta Cultural y Técnica Franco-Mexicana que se reúne cada dos años, ha dado como fruto esta exposición del pintor Rufino Tamayo, en el Museo de Arte Moderno", dijo el embajador mexicano en París, Silvio Zavala, que inauguró esta exposición.
El secretario de Estado de Relaciones Exteriores, Bcrnard Destremeau, representaba al gobierno francés y al ministro Sauvagnargues, que no pudo asistir por celebrarse en ese momento un consejo de ministros.

Destremeau felicitó a Tamayo por esta gran obra, que París acoge como merece.

Muchos otros personajes mexicanos, franceses y latinoamericanos, asistieron al acto.

El presidente del concejo municipal de París, Ivés Milhoud, expresó su gran admiración por el arte de Tamayo.

Lo mismo hicieron embajadores y jefes de misión diplomática en París, que destacaron el alto dominio que en esa expresión, muchas veces telúrica, de inspiración precolombina y realización moderna, que suponen esas cien obras de Tamayo, alguna realizada en París, de donde salió en 1962.
Es raro y no será fácil repetirlo, encontrar tantas telas de las más bellas de Tamayo, reunidas en una exposición.

Procede un 50 por ciento de los museos y colecciones privadas, de México, que por deseo del Presidente Echeverría, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la de Educación Pública, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Museo Nacional de Arte Moderno, ha querido mostrar el grado de la pintura mexicana. Las otras vienen de Estados Unidos, Canadá, Francia y España.

¿Cómo citar? Pichardo, A. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de El Periodismo: El Comentario.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/44-redaccion/1174-ejemplo_de_el_periodismo_el_comentario.html

Escrito por:
Aziel Pichardo
Ingeniería en Sistemas
Universidad del Estado de Guanajuato
Mauricio del Moral Durán
Mauricio del Moral, fundador y creador de Ejemplo de, es un experto en enseñanza y un apasionado del ámbito educativo desde el año 2007. Ha dedicado una considerable parte de su vida profesional al estudio y al desarrollo de contenidos educativos en formatos digitales de alta calidad. Poseedor de una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Mauricio es egresado de la prestigiosa Universidad Intercontinental.
Última modificación: 2015-07-15

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.