Ejemplo de Reportaje
El contenido de un periódico es variado: noticias, artículos, crónicas, reportajes, notas literarias, espectáculos, deportes, etcétera. El reportaje informa con extensión sobre sucesos actuales.
La noticia se refiere escuetamente a un hecho importante. Todos los periódicos, revistas, cine, radio y televisión, esparcen las mismas noticias: la muerte de Allende, la crisis de los energéticos, la aclaración de las "cintas de Watergate", la continuación del conflicto árabe-israelí, un accidente aéreo, una catástrofe natural o una persecución política, las agencias informativas coinciden en sus noticias y se significan por sus reportajes; hablan de lo mismo, pero no lo hacen de igual manera.
El reportero no juzga o valora, como el articulista, sino informa solamente con objetividad; utiliza un estilo directo; se despersonaliza para que el público esté al tanto del suceso reportado.
El buen reportaje debe principiar en forma llamativa, desarrollarse con interés y rematar con un final concreto.
Ejemplo de reportaje:
Manuel Mejido publicó en Excélsior, el 8 de diciembre de 1974, un reportaje interesante sobre Kuwait; transcribo los párrafos iniciales:
kuwait
"El gobierno de este país compra a cualquier precio y en donde sea, la más adelantada tecnología de la educación; más de dos mil becarios estudian cursos especializados en el extranjero, con becas mínimas de trescientos dólares mensuales, y se importan los mejores maestros del mundo árabe, pero la coeducación no ha llegado todavía a las aulas, en donde la separación entre hombres y mujeres es muy señalada.
En una larga entrevista con Excélsior, el doctor Mohamed al Zaani, viceministro de Educación, habló de los 190 000 estudiantes que asisten a las escuelas, tanto como de la unidad de la "familia árabe" y el profundo arraigo que los ku-waitianos tienen en su tierra, lo cual "causa graves problemas al ministro de Asuntos Exteriores, que no encuentra fácilmente personas dispuestas a dejar su país para ocupar puestos diplomáticos o consulares en el extranjero."
Para las mujeres, hay cursos en todas las carreras y en especialidades como farmacología, biología, enfermería y otras; pero la mujer todavía está muy lejos de alcanzar una igualdad de derechos con el hombre, no obstante el desarrollo y "la apertura hacia Occidente" del emirato de Kuwait.
En los cines —hay cuatro en la capital, de los cuales tres llevan nombres árabes españoles: Alhambra, Andalucía y Granada— el lado derecho de las salas es ocupado por las familias: esto es, también las mujeres. En el ala izquierda sólo se sientan hombres o niños. Nunca se da el "escandaloso" caso de que una pareja de novios ocupe butacas contiguas en el cinematógrafo.
En los cafés ocurre algo similar. La parte baja la ocupan los hombres. En la superior hay familias. Aquí, al hablar de familias, se entiende que pueden estar presentes las mujeres, porque no es concebible que salgan solas a. los cafés.
Todavía es falta muy grave que una joven soltera pasee en compañía de un varón. El 14 de este mes, en la sección policíaca del "Kuwait Times", apareció una nota que revela la situación en que aún se encuentra la mujer en este país: "Porque la vio en compañía de tres jóvenes, un padre degolló a su hija de 21 años y luego él se dio muerte de la misma manera."
Empero, el doctor Mohamed Al Zaani, asegura:
"La educación en Kuwait, por ley, es de acuerdo con la religión del Islam. En las escuelas se enseña a los niños a respetar a sus padres, a mantener la unidad familiar y a estrechar los vínculos entre los parientes, pero no hay ninguna diferencia entre hombres y mujeres. Claro que muchos kuwaitianos guardan y respetan las mismas tradiciones."
Y esto es exacto. En niguna parte —y hay muchísimos negocios de todo tipo— trabajan las mujeres del país. Si se encuentra a alguna en los bancos, las compañías aéreas o en las tiendas, es que so» de Palestina, Irak, Pakistán, la India, Irán u otros países del mundo árabe.
Las nativas sólo salen a la calle acompañadas por sus maridos, sus madres o sus hermanas. Enseguida se aprecia la diferencia entre unas y otras. Las solteras visten muchas veces al estilo occidental, mientras que las casadas, aunque debajo lleven minifalda, se cubren el cuerpo con la "abaña" negra y llevan el velo en el rostro. Sin embargo, se advierte que tienen las manos muy bien arregladas, las uñas pintadas y lo que se asoma de sus cabellos hace notorio que están recién tratados en el salón de belleza. Pero una vez casadas, no vuelven a mostrar su rostro en público.
CONTINÚAN LAS VIEJAS COSTUMBRES
Hay kuwaitianos que se casan con extranjeras, pero no se da nunca el caso de que extranjeros se casen con kuwaitianas, porque siguen practicándose en el matrimonio las viejas costumbres del mundo árabe. Para arreglar las bodas intervienen las celestinas, que hablan con uno sobre las excelencias y virtudes de la otra, y viceversa. Así se contrata la boda. Luego, el día en que se conocen los futuros esposos, las familias hablan sobre los pormenores. Fijan una cantidad determinada que el futuro marido tiene que pagar por la mujer. La suma es variable y de acuerdo con la categoría de la joven.
No se trata de una compra simple. La tradición exige que el futuro marido garantice con dinero una vida igual a la que ha llevado la novia en su soltería. Si sus padres le han proporcionado buena educación, automóvil, viajes y una casa lujosa, el contrayente tiene que garantizar todo eso por adelantado, ante un juez.
Entonces se fija la fecha del matrimonio, que en sí no exige ninguna ceremonia en la mezquita, ni en los salones de fiestas. Simplemente, los esposos pasan la primera noche de su vida conyugal en el hogar de la mujer.
En algunos poblados nómadas la noche de bodas es testificada por una hermana o la madre de la novia, para certificar la virginidad de ésta. Sin embargo, tal práctica está entrando en el pasado, como "tantas otras tradiciones lo harán igualmente en los próximos años."
En su casa, en cambio, contrariamente a lo que generalmente se supone, la la mujer casada goza de todas las comodidades y de privilegios. El marido la atiende con solicitud y, si lo desean, pueden vestir la minifalda occidental.
La poligamia en Kuwait existe, pero entre la población más atrasada y, "sobre todo, entre los extranjeros del mundo árabe, a quienes no se les puede impedir esta práctica, porque la ley la acepta," comentó Hatim Abdulghani, director de prensa del emirato.
GRAVE PROBLEMA DE EDUCACIÓN
El principal problema —aún más agudo que la industrialización acelerada— es el de la educación.
"Tenemos trescientas escuelas en diversos niveles —dijo el doctor Mohamed Al Zaani— que son controladas en sus planes de estudio por el ministerio de Educación. Pero necesitamos maestros. Tenemos que importarlos de Siria, Jordania, Líbano y Egipto. Contratamos a los mejores, los más calificados, pero no podemos depender eternamente de ellos. Son mil doscientos ahora, y al ritmo de construcción de escuelas que llevamos, necesitaremos mil más dentro de cinco años. - * . . '
"Es cierto que precisamos de los mejores métodos de enseñanza; también buscamos en los países más adelantados los más adecuados a la población kuwaitiana y los compramos. Ya aplicamos la electrónica en la formación de maestros, y está dándonos buenos resultados. En un centro de investigación realizamos experimentos sobre las nuevas tecnologías de la enseñanza que surgen en el mundo. Si dan buenos resultados, las adoptamos; si no, simplemente las rechazamos."
En este aspecto, todo funciona a la perfección. Pero no existe ni una sola mujer kuwaitiana becada en el extranjero, ni estudian en la universidad más de treinta. La apertura a Occidente es evidente. Está en todas partes, inclusive en la prensa, que ataca personalmente al emir Sabah al Salem al Sabah en su gusto por el lujo, las mujeres, los automóviles de super lujo y las carreras de caballos.
Sin embargo, la mujer sigue sienco esclava de los celos de sus esposos y de sus padres. Y de una tradición que se abre hacia todos los caminos, menos en el de su igualdad de derechos."
¿Cómo citar? Pichardo, A. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Reportaje.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/44-redaccion/1172-ejemplo_de_reportaje.html
Últimos 10 comentarios
Nada es mejor que leer textos periodísticos e informativos para enriquecer nuestro conocimiento.
Gracias a la persona que redacto lo anterior, sirve en todos los ámbitos de estudio.