Ejemplo de La Poesía: Madrigal
El madrigal es una forma poética que tiene su origen en Italia, durante el renacimiento, el nombre deriva de "mandriale" que significa "rebaño" y es una forma de poesía pastoral o bucólica en la que se habla con intensidad y delicadeza del amor utilizando una combinación libre de versos de 7 y 11 sílabas (heptasíbos y endecasílabos, respectivamente). No tiene un número determinado de versos, y puede ser de una sola estrofa.
El madrigal fue cultivado por grandes autores italianos, como Francisco Petrarca y Dante Alighieri, quienes establecieron los modelos a seguir para los autores posteriores.
Por sus características y musicalidad, a muchos madrigales se les ha puesto música, incluso por grandes músicos, como Claudio Monteverdi.
A continuación un ejemplo de el madrigal:
Veo la luz de tus ojos
Iluminando mis grises mañanas,
Siento tus labios rojos
rozando mi piel bajo las sábanas.
La calidez de tu dulce compañía
despeja las nubes de melancolía;
eres luz de mis noches,
ángel que mi vida guía;
mis amores derroches
que por tu amor anhelo,
para que mi alma nunca dejes vacía,
y eternamente vivamos el cielo.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de La Poesía: Madrigal.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/44-redaccion/1166-ejemplo_de_la_poesia_madrigal.html
Comentarios
Autor: Claudio Monteverdi
m auydo muchoo gracias