Ejemplo de La Poesía: Métrica, Nominación De Licencias Métricas
a) Sinalefa. Consiste en fusionar dos sílabas, la final de una palabra con la inicial de la siguiente, para formar una sola sílaba métrica.
Ejemplo: donde parez/ca un/sueño/la a./gonía. ..
b) Sinéresis. Consiste, generalmente, en hacer de dos sílabas una sola sílaba métrica.
Ejemplo: yo soy la resignada por excelen/cia, her/mzxio.
(Ñervo)
c) Diéresis. Consiste en hacer de una sílaba dos sílabas métricas. Ejemplo: la del que huye el mundanal/rü//do. . .
(Fray Luis de León)
d) Sístole. Consiste en usar como breve una sílaba larga. Ejemplo: im/ pió por im/ pilo.
e) Diástole. Consiste en usar como larga una sílaba breve. Ejemplo: o/ ce/ al no por o¡ cé¡ a/ no.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de La Poesía: Métrica, Nominación De Licencias Métricas.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/44-redaccion/1146-ejemplo_de_la_poesia_metrica_nominacion_de_licencias_metricas.html