Las Musas
Cuando los dioses vencieron a los Titanes en la guerra que había durado diez años, pidieron a Zeus que creara nuevas fuerzas divinas que pudieran cantar y narrar poéticamente aquella magna gesta. Entonces Zeus se acostó durante nueve días con Mnemósine, hija de Urano y Gea, y engendró a las nueve Musas. Ellas nacieron en las montañas Pierta, muy cerca del Olimpo, donde se encontraba su principal santuario. Y más adelante, se les asignó el Parnaso como principal residencia.
Sin embargo, según otra tradición, las musas están relacionadas con el Olimpo, con Tracia, con el Helicón.
Las nueve Musas presidían el ejercicio de cada una de las artes o géneros de creación:
Clío es la Musa de la Historia
Euterpe es la Musa de la Música
Talía es la Musa de la Comedia
Melpómene es la Musa de la Tragedia
Terpsícore es la Musa de la Poesía lírica y la Danza
Erato es la Musa de la Canción Coral
Polimnia es la Musa de la Pantomima
Urania es la Musa de la Astronomía
Calíope es la Musa de la Elocuencia y de la Poesía Épica
Acompañadas por Apolo, tocaban la lira y cantaban para complacer a los Dioses.
Orfeo y Lino fueron engendrados por Calíope, la más respetada de las musas.
Clío fue la madre de Hiacinto.
Melpómene fue madre de las sirenas.
Talía fue madre de los Coribantes.
Euterpe fue madre del rey de Tracia, Reso.
Otros grupos de Musas
Antes de que se consolidara el grupo anterior como el oficial de las Musas, hubo otras dos configuraciones en las que estaban presentes diferentes deidades:
Hijas de Urano y Gea, las Musas Titánides fueron un grupo de tres Musas, antiguas diosas de la Música. Sus nombres fueron Melete, que inspiraba en la Práctica, Aiode, en la Canción, y Mneme, en la Memoria. La última ha sido identificada con Mnemósine, madre de las nueve Musas engendradas con Zeus.
Otro grupo fueron las Musas Apolónides, que fueron tres musas más jóvenes, hijas de Apolo. Fueron veneradas en el Oráculo de Delfos. Sus nombres eran Nete, Mese e Hípate, en honor a la menor, media y mayor cuerda de la Lira.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Las Musas.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Abril de 2023 de https://www.ejemplode.com/42-historia_universal/4589-las_musas.html