Edad Antigua
Se conoce como edad antigua a una época de la historia que da inicio cuando surgen y se desarrollan las primeras civilizaciones, también conocidas como civilizaciones antiguas; estas fueron la Mesopotámica, Egipcia, Fenicia, Griega, Cartaginesa, Romana, Celtas y Griegos.
La edad antigua comienza al finalizar la época de la prehistoria, cuando surge la escritura, aproximadamente en el año 4000 a. C. y termina con la caída del Imperio Romano en el siglo V, en el año 476 d.C.
Aspectos y características de la edad antigua:
La etapa que comprende la edad antigua tuvo una duración de 5500 años y sus principales características fueron las siguientes:
- Surge y se desarrolla la vida urbana.
- Se desarrolla y fortalece el comercio.
- La sociedad estaba marcada por estratos sociales.
- La religión se ve organizada, mayormente de forma politeísta.
- Los reyes tenían el control del poder político.
- Surgen las obligaciones sociales como el pago de impuestos.
- Se establecen las leyes y los sistemas jurídicos.
- Los pueblos estaban muy militarizados debido a las constantes guerras entre éstos.
- Se da el desarrollo artístico y cultural.
Al surgir las primeras civilizaciones urbanas, se dio origen al sedentarismo y la población adoptó distintas tareas, como la agricultura que servía para alimentarse y vestirse, o la metalurgia que aprovechó el bronce para crear joyas y adornos, además de armas y herramientas.
Se construyeron templos y castillos, dando origen a los esclavos que servían a las clases privilegiadas.
En la edad antigua el sistema de comercio era por medio del trueque intercambiando sus mercancías y posteriormente se dio paso al intercambio de objetos con un valor monetario.
¿Cómo citar? Vázquez, A. & Figueroa,V. (s.f.). Edad Antigua.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/42-historia_universal/3145-edad_antigua.html