Biografía De Nicolás Bravo

Inicio » Biografías » Biografía de Nicolás Bravo

Nicolás Bravo, nace un 10 de septiembre de 1786, en la comunidad de Chichihualco pertenecientemente al Estado de Guerrero (en la actualidad). Su padre fue don Leonardo Bravo quien se desempeño como militar al servicio de la corona española.

La vida de Nicolás Bravo cambia vertiginosamente al ser aceptado en las tropas liberales, ya que él comulgaba con la idea de que México debía ser un estado independiente, es así como oficialmente se inicia en su etapa militar,  uniendose a la tropa comandada por Hermenegildo Galeana, para posteriormente convertirse en mano derecha del Cura José María Morelos y Pavón.

Cuenta la historia que, Nicolás Bravo, fue un hombre valiente, pero también noble de corazón, porque se narra que llego a tener bajo su poder a un contingente de aproximadamente 300 soldados españoles y durante ese tiempo, le llegaron noticias, que su padre, también militar español, había sido prisionero y posteriormente fusilado en la capital, por el hecho de ser el padre de un insurgente, al enterarse de ese hecho, Morelos, considero correcto ordenar la ejecución de los 300 prisioneros españoles a manera de venganza.

Pese a su dolorosa perdida, Nicolás Bravo, decidió que no debían ser fusilados los prisioneros y los dejo en libertad, ante semejante hecho, la gran mayoría de los liberados españoles, deciden unirse a Nicolás Bravo y combatir a favor de la independencia de México.

Durante la lucha, Bravo, fue encarcelado durante 3 años, y aunque pudo salir libre si se inclinaba e imploraba perdón de sus actos, siempre se negó.

Después de que Agustín de Iturbide fue obligado a abandonar su reinado, Nicolás Bravo asume el gobierno, llevándolo a cabo al mismo tiempo Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete, por lo que se le denomina a esa etapa como “Triunvirato”.

El 22 de abril de 1854, Nicolás Bravo, fue encontrado muerto en compañía de su esposa dentro de su Hacienda ubicada en Chicihualco, en el actual estado de Guerrero. La causa que se encuentra registrada dice que fue por envenenamiento.

Siendo considerado posteriormente como Benemérito de la Patria, su nombre, Nicolás Bravo, fue escrito en letras de oro y estan plasmadas en la Cámara de Diputados, mientras que sus restos mortales también se encuentran junto con los héroes de la independencia.

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Biografía De Nicolás Bravo.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/40-biografias/1947-biografia_de_nicolas_bravo.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. Yo quiero una biografía de Nicolas Bravo
    Por Pepa 2016-09-14 a las 22:58:07

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.