Características De Un Líder
El líder es una persona que encabeza un sistema jerárquico que a su vez forma parte de un sistema más complejo, y bajo cuya dirección un grupo puede realizar una labor en forma ordenada y con un objetivo determinado. El liderazgo es el conjunto de mecanismos y estrategias con las cuales un líder puede hacer que sus seguidores logren los objetivos fijados.
Las habilidades de un líder son todos aquellos elementos que le permiten relacionarse con sus subordinados y lograr juntos el éxito de la meta fijada. Los estudios modernos sobre liderazgo, resaltan entre las principales las siguientes.
Principales aspecots y características de un líder:
1. Carisma
El carisma, también llamado magnetismo personal, es la característica de un líder que permite que su presencia y personalidad atraiga el interés de las personas que le rodean, permitiendo que estén atentos a escuchar sus mensajes y a seguir sus instrucciones, consejos y organización. Parte del carisma consiste también en conocer a cada persona, a tratarla con cercanía, con lo cual puede conocer sus habilidades y sus deficiencias.
2. Autoconocimiento
Consiste en conocer sus propias debilidades y limitaciones y estimular a que sus subordinados también desarrollen este autoconocimiento. Esto les permitirá por una parte, compensarlas con sus fortalezas y aptitudes, y por la otra, complementarlas con el trabajo y asesoría de otros miembros del grupo. Esto además refuerza la cohesión del grupo y sirve de inspiración a todos los miembros para seguir el ejemplo.
Manejo de las emociones. Un líder es capaz de provocar emociones, pasiones en sus seguidores, y también de encaminar esta pasión a la consecución de la meta fijada.
3. Convencimiento
El convencimiento le permite que al fijar las tareas, asignar los trabajos a realizar y alcanzar los fines establecidos, las personas encargadas de cumplir cada parte, lo logren de propia voluntad, mediante el convencimiento, sin el uso de coerción o amenazas.
4. Crecimiento personal
La fijación de metas y objetivos, y el trabajo para lograrlos, es entendido por el líder como un proceso de aprendizaje y crecimiento, no sólo para sí mismo, sino también para sus subalternos. Por lo tanto, el líder hará que cada proyecto, que cada tarea, que cada proceso y cada procedimiento contribuyan tanto a la meta fijada, como al crecimiento y mejora personal propia y de cada uno de sus subalternos.
5. Comunicación
La capacidad de comunicación es una de las grandes habilidades de un líder que resultan más esenciales. Esta comunicación debe ser en todas direcciones: del líder a sus subalternos, asegurándose que sus instrucciones son claras, escuchadas y completamente comprendidas. Y de los subalternos al líder, procurando que la información sea lo más completa, actualizada y oportuna posible. Para esto, el líder debe estar siempre dispuesto a escuchar la información, aceptar las críticas y a no dejarse llevar por los elogios.
6. Planeación
La planeación es de las actividades principales del líder, la que le permite hacer una planificación de las acciones a realizar, la selección de las personas adecuadas para cada actividad y los tiempos en que se deben terminar. Esto implica decisiones razonadas, o sea, que no se fijen plazos muy cortos y por tanto imposibles, o por el contrario, demasiado largos y que puedan resultar tediosos e improductivos.
Fijación de metas y objetivos. La fijación de metas y objetivos, como parte de las obligaciones de un líder, consiste no solamente en asignar un trabajo a realizar, implica además el asignarlo a las personas adecuadas, por lo que toma en cuenta el conocimiento de sus subalternos para hacer esa asignación en base a sus capacidades. Esto permite evitar errores graves y fallas que afecten o retrasen la consecución del objetivo.
7. Responsabilidad
El líder asume la responsabilidad de un proyecto, y por tanto, asume las consecuencias favorables o adversas de sus decisiones, tanto ante sus superiores, como frente a sus subalternos. Se responsabiliza de la integridad física y mental de sus subalternos, a la vez que también pide responsabilidad de ellos.
8. Creatividad e Innovación
El líder no se conforma con seguir siempre una misma línea de acción, de seguir una tradición; siempre busca formas creativas e innovadoras para lograr los objetivos de manera más eficiente. Y para ello, usa otros aspectos como: comunicación, crecimiento personal, autoconocimiento, entre otras; pues al tomar en cuenta las opiniones de sus subalternos o seguidores mediante instrumentos como la consulta o la lluvia de ideas, entre todos pueden contribuir a lograr innovaciones que repercutirán en el logro del proyecto o meta fijada.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Características De Un Líder. Ejemplo de. Recuperado el 1 de Abril de 2023 de https://www.ejemplode.com/39-psicologia/3313-caracteristicas_de_un_lider.html