Agua: Composición, Propiedades, Contaminación E Importancia En La Vida
El agua es una sustancia esencial para la vida y es importante conocer su composición y propiedades físicas y químicas. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas saber sobre el agua.
Contenido del artículo
- • 1. Composición del agua y estructura molecular
- • 2. Propiedades físicas del agua: puntos de ebullición y de fusión, capacidad calorífica específica
- • 3. Propiedades químicas del agua: tipo de enlace, capacidad (poder) disolvente del agua
- • 4. Ácidos y bases
- • 5. Soluciones
- • 6. Contaminación del agua
- • 7. Importancia del agua para la vida
1. Composición del agua y estructura molecular
El agua se compone de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, y cada átomo de hidrógeno está fijado al oxígeno con un enlace covalente sencillo. La longitud entre los dos núcleos de hidrógeno es muy pequeña, y la molécula no es lineal, sino que tiene forma de casi un tetraedro con un ángulo de 105° entre los H. Esta estructura la hace polar, es decir, que tiene mucha carga negativa acumulada en un extremo y poca carga negativa en el otro extremo o polo positivo. Tiene una gran estabilidad ante el calor, y solo el 1% se descompone a temperaturas mayores de 1100°C. Si está pura no conduce electricidad, pero si le agregamos un ácido o una base conduce fácilmente la corriente eléctrica.
2. Propiedades físicas del agua: puntos de ebullición y de fusión, capacidad calorífica específica
El punto de ebullición del agua es de 100°C, a una presión de 760 mm de mercurio (nivel del mar). El punto de fusión es de 0°C a la misma presión. La capacidad calorífica específica del agua es de 1 caloría, lo que significa que se necesita una cantidad de calor específica para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado.
3. Propiedades químicas del agua: tipo de enlace, capacidad (poder) disolvente del agua
El agua consta de dos átomos de hidrógeno, unidos a uno de oxígeno por un enlace covalente sencillo. Debido a que el agua es una sustancia bastante polar, tiene un gran poder disolvente sobre las sustancias polares (como la glucosa), pero no sobre las no polares (como los lípidos).
4. Ácidos y bases
Un ácido es una sustancia que, en solución acuosa, es capaz de donar un protón. Una base es una sustancia que, en solución acuosa, es capaz de aceptar o recibir un protón.
5. Soluciones
Una solución es una mezcla homogénea, con componentes de distribución uniforme, compuesta por soluto y solvente. El soluto es el componente que se disuelve dentro del disolvente y generalmente va en menor cantidad. El disolvente es el medio en el que se disuelve el soluto y generalmente es más abundante en la solución.
6. Contaminación del agua
La contaminación del agua es la introducción de sustancias o compuestos extraños en el agua, ya sea por acción humana o por causas naturales, que afectan negativamente la calidad del agua y su capacidad para ser utilizada por los seres vivos.
Las principales fuentes de contaminación del agua son la industria, la agricultura, la ganadería, el tratamiento inadecuado de aguas residuales y la disposición inadecuada de residuos sólidos. Estas actividades pueden introducir contaminantes como metales pesados, productos químicos, pesticidas, herbicidas, materia orgánica y bacterias patógenas en los cuerpos de agua.
La contaminación del agua puede tener graves consecuencias para la salud humana, la economía y el medio ambiente. Entre los efectos negativos se incluyen enfermedades gastrointestinales, problemas respiratorios, alteración del ecosistema acuático, pérdida de biodiversidad, disminución de la pesca y la calidad de vida de las personas que dependen del agua contaminada.
Para prevenir y controlar la contaminación del agua, es necesario implementar medidas como la regulación y control de las actividades industriales y agrícolas, el tratamiento adecuado de las aguas residuales y la promoción de prácticas sostenibles en el uso del agua. Además, la educación y concientización de la población sobre la importancia del cuidado del agua es fundamental para lograr una gestión adecuada de este recurso vital.
- Lectura recomendada: Trabajamos en agua
7. Importancia del agua para la vida
El agua es esencial para la vida y la mayoría de las formas de vida dependen de ella para sobrevivir. Algunas de las razones son:
- Es un componente clave de las células y ayuda a mantener su estructura.
- Participa en procesos biológicos importantes como la fotosíntesis y la respiración celular.
- Ayuda a regular la temperatura del cuerpo a través del sudor y la evaporación.
- Transporta nutrientes y desechos a través del cuerpo.
- Ayuda a lubricar las articulaciones y proteger los órganos.
- Es un recurso vital para la agricultura y la producción de alimentos.
¿Cómo citar? Graell, E. & Del Moral, M. (s.f.). Agua: Composición, Propiedades, Contaminación E Importancia En La Vida.Ejemplo de. Recuperado el 10 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/38-quimica/593-agua_composicion_propiedades_contaminacion_e_importancia_en_la_vida.html
Últimos 10 comentarios
Gracias Ana.