Mercaptano
Los Mercaptanos son Compuestos Químicos Orgánicos que tienen la forma R-SH. Se consideran similares a los Alcoholes (de forma R-OH), teniendo un átomo de Azufre en lugar del de Oxigeno. Es por eso que también se les llama Tioles.
Se consideran también derivados del Sulfuro de Hidrógeno (H2S, también expresado H-S-H), por la adición de un Radical Alkilo (R) reemplazando a un Hidrógeno (H).
Contenido del artículo
Tioalcoholes y Tioéteres
La sustitución del átomo de Oxigeno en los alcoholes y éteres por un átomo de Azufre, da lugar a dos tipos de Compuestos Orgánicos: Los Tioles, Tioalcoholes o Mercaptanos RSH, y los Tioéteres o Sulfuros de Alkilo RSR que pueden suponerse derivados del Sulfuro de Hidrógeno (H2S) por sustitución de uno o los dos Hidrógenos por Radicales Orgánicos (R).
El nombre de Mercaptanos deriva de la formación de sales insolubles con el mercurio (corpus mercurium captans), pues el Hidrógeno del grupo –SH tiene carácter ácido y al ser sustituido por los metales forma Mercáptidos o Mercapturos.
Obtención de los Mercaptanos
Los Mercaptanos se obtienen por acción del Bisulfuro Potásico sobre un Ioduro de Alkilo o por acción del H2S sobre los Alcoholes en presencia de un catalizador:
C2H5I + KSH --> C2H5SH + KI
Ioduro de Etilo + Bisulfuro Potásico --> Etanotiol + Ioduro Potásico
C2H5OH + H2S --> C2H5SH + H2O
Etanol + Sulfuro de Hidrógeno --> Etanotiol + Agua
Características de los Mercaptanos y Tioéteres
Los Mercaptanos poseen un olor extraordinariamente penetrante y repulsivo. Nuestro olfato puede percibir 2*10-12 gramos de EtilMercaptano o Etanotiol.
Los Tioéteres se obtienen por la acción de un Haluro de Alkilo (R-X) sobre un Mercáptido y por la acción de un Sulfuro Alcalino sobre un Haluro de Alkilo.
2RCl + K2S --> RSR + 2KCl
Haluro de Alkilo + Sulfuro Potásico --> Tioéter + Cloruro de Potasio
Mercaptanos y Tioéteres más importantes
El MetilMercaptano o Metanotiol (CH3SH) se añade al gas natural Metano, para detectarlo en caso de que haya fuga en el tanque contenedor. Es una propiedad muy noble el MetilMercaptano, ya que el gas natural es incoloro e inodoro, y por tanto peligroso.
El Gas Mostaza, iperita o cruz amarilla se obtiene al hacer pasar el Etileno sobre Monocloruro de Azufre:
2CH2=CH2 + S2Cl2 --> (ClCH2-CH2)2S + S
Etileno + Monocloruro de Azufre --> Gas Mostaza + Azufre
El Sulfuro de Alilo, (CH2=CH-CH2)2S está contenido en los aceites de ajo y cebolla.
El Sulfonal, utilizado como hipnótico, se obtiene por condensación de la Acetona con el EtilMercaptano y Oxidación de la Combinación resultante. El nombre científico del Sulfonal es Dietildisulfonadimetilmetano.
Ejemplos de Mercaptanos y Tioéteres
Metilmercaptano o Metanotiol (CH3SH)
EtilMercaptano o Etanotiol (C2H5SH)
PropilMercaptano o Propanotiol (C3H7SH)
ButilMercaptano o Butanotiol (C4H9SH)
PentilMercaptano o Pentanotiol (C5H11SH)
Gas Mostaza, iperita o cruz amarilla (ClCH2-CH2)2S
Sulfuro de Alilo (CH2=CH-CH2)2S
Sulfonal o Dietildisulfonadimetilmetano
Tioéter Metílico (CH3SCH3)
Tioéter Etilico (C2H5SC2H5)
Tioéter Propilico (C3H7SC3H7)
Tioéter MetilEtilico (CH3SC2H5)
Tioéter MetilPropilico (CH3SC3H7)
Tioéter EtilPropilico (C2H5SC3H7)
Tioéter EtilButilico (C2H5SC4H9)
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Mercaptano.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Abril de 2023 de https://www.ejemplode.com/38-quimica/4860-mercaptano.html