Wolframio
El Wolframio es un Elemento Químico de Numero Atómico 74 y símbolo W otro nombre correcto para este metal es Tungsteno. Se encuentra entre los Metales de Transición, agrupado con el Cromo y el Molibdeno.
Historia y Estado Natural del Wolframio
En 1781 Scheele demostró que el mineral entonces llamado “tungstene” (piedra pesada) y que se creía era una mena de estaño, contenía un ácido especial que él denominó Ácido Túngstico, combinado con la cal como base. Dicho mineral se llama actualmente Scheelita, CaWO4.
También puso en claro que el mineral Wolframita o Wolfram, un Wolframato o Tungstenato doble de Hierro y Magnesio, representado por la fórmula (FeMn)WO4, contenía igualmente el Ácido.
El elemento se aisló en 1783. Aunque su metalurgia es relativamente sencilla, su elevado Punto de Fusión dificulta la elaboración del producto final. La mena, Scheelita o Wolframita, que se extrae principalmente en China, se funde con Carbonato Sódico, para obtener Wolframato Sódico soluble Na10W12O41*28H2O, que se transforma en el Ácido, H2WO4, que precipita al agregar ácido a la disolución y que se reduce por medio de una corriente de Hidrógeno en un horno eléctrico.
El Polvo fino que resulta se recalienta en moldes, en una atmósfera de Hidrógeno, y se prensa en barras coherentes, las cuales se martillan y laminan aún a temperatura elevada y en Hidrógeno, hasta que el metal queda compacto y dúctil. Puede estirarse en hilos de un diámetro de tan sólo 0.01 mm.
Características y Propiedades del Wolframio
Su Masa Atómica es de 183.84 g/mol. Tiene una Densidad de 19250 Kg/m3. Su Punto de Fusión se alcanza a una temperatura de 3422°C, y su Punto de Ebullición es a los 5930°C.
Tiene una Conductividad Térmica de 174 W/(K*m) (Watts cada Kelvin-metro).
Aplicaciones del Wolframio
El Wolframio se emplea extensamente para filamentos de lámparas eléctricas de incandescencia. La luz emitida por un cuerpo incandescente depende de su Temperatura. Así, mientras que el filamento de carbón no puede calentarse a temperaturas superiores a las del rojo amarillento sin vaporizarlo, el Wolframio no tiene prácticamente presión de vapor, incluso al rojo blanco. Por este motivo, puede convertirse una porción mayor de energía eléctrica en luz empleando filamentos de Wolframio que en el caso de emplear los de carbón.
Los filamentos de carbón requieren 3.25 watts por bujía, mientras que los de Wolframio sólo consumen 1.25 watts por bujía. También se utiliza el Wolframio en las bujías de encendido por magneto, en contactos eléctricos y anticátodos de tubos de rayos X.
El acero al Wolframio tiene la notable propiedad de conservar su temple incluso al rojo oscuro. La práctica de taller se ha beneficiado mucho con la introducción de herramientas de acero al wolframio que permiten mayores velocidades al taladrar, tornear y acepillar.
El Carburo de Wolframio (WC) es sumamente duro y conserva su dureza al calentarlo; se emplea para puntas cortantes en herramientas de acción rápida.
Compuestos del Wolframio
El Wolframio presenta diversos estados de oxidación, desde +2 hasta +6, lo que puede inferirse de la estructura atómica del elemento. Los Haluros de Wolframio van desde el estado divalente, WCl2, WBr2, Wi2, pasando por WCl4, WCl5, hasta la condición Hexavalente, como en el WCl6, WBr6 y WF6. Todos los Haluros se hidrolizan para dar óxidos, oxihaluros y ácidos de Wolframio.
Al aumentar el grado de oxidación, el carácter ácido se hace más pronunciado. Los wolframatos de Calcio CaWO4 y de Magnesio MgWO4 son sustancias fluorescentes.
Ejemplos de Compuestos del Wolframio
Cloruro de Wolframio WCl2
Bromuro de Wolframio WBr2
Ioduro de Wolframio WI2
Tetracloruro de Wolframio WCl4
Pentacloruro de Wolframio WCl5
Hexacloruro de Wolframio WCl6
Scheelita CaWO4
Wolframita (FeMn)WO4
Carburo de Wolframio WC
Hexabromuro de Wolframio WBr6
Hexafluoruro de Wolframio WF6
Wolframato de Magnesio MgWO4
Ácido Túngstico H2WO4
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Wolframio.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/38-quimica/4824-wolframio.html